PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Eroski redujo su huella de carbono un 18% en 2019

23/10/2020
en Distribución
Compra

Eroski avanza en su compromiso por la lucha contra el cambio climático y ha conseguido reducir su huella de carbono más de un 18% respecto a 2018. Para ello, la compañía ha llevado a cabo una serie de acciones durante los últimos años en todas las fases de la cadena de valor en las que su actividad puede tener un impacto en el medio ambiente.

Estas acciones forman parte de los 10 Compromisos en Salud y Sostenibilidad de Eroski que, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aseguran que su propuesta comercial esté enfocada en ofrecer y proporcionar alimentos con un mejor perfil nutricional y proveedores y procesos que minimicen su impacto ambiental.

“En Eroski creemos que nos toca asumir con humildad que somos corresponsables de la actual situación de riesgo ambiental que vivimos y que la sociedad desea modificar. Mañana se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático instaurado por la ONU y las compañías tenemos el papel de mejorar la situación, y la obligación de informar a la sociedad de forma transparente y activa sobre lo que hacemos”, ha señalado el director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI, Alejandro Martínez Berriochoa.

La huella de carbono de Eroski está disponible en su Memoria de Sostenibilidad anual elaborada según los estándares de la Global Reporting Initative y verificada por AENOR, y se compone de tres alcances distintos.

El alcance 1, que incluye las emisiones directas procedentes de las actividades que la compañia controla, se redujo un 7% en 2019. Incluye las emisiones por los gases refrigerantes, el transporte logístico y el consumo de gas natural para calefacción. Las mejoras principales para ello han sido la sustitución de los gases refrigerantes por otros con menor potencial de calentamiento global, la optimización de la climatización en las tiendas y optimización de la logística de los productos a los puntos de venta. El actual modelo de transporte ha supuesto cambios en la planificación de todas las rutas, uso de vehículos menos contaminantes y potenciar la logística inversa para la gestión circular de los residuos generados en las tiendas. Estas acciones se enmarcan en el plan de acción LEAN&GREEN de Eroski, cuyo objetivo es reducir un 20% las emisiones logísticas, y por el que ha sido premiado por parte de la patronal del gran consumo, Aeoc.

El alcance 2 se refiere a las emisiones indirectas por el consumo eléctrico y es donde mayores ahorros se han logrado, superando el 35% de reducción en 2019. La importante mejora en la eficiencia energética de la red de tiendas de Eroski de nueva generación ha sido posible gracias a un diseño climático de las instalaciones de frio de última generación, así como un sistema de iluminación LED con control centralizado. “Hemos reducido el 8% del consumo energético (gas natural, electricidad, diésel) respecto a 2018 y se ha potenciado el uso de electricidad de fuentes renovables durante el 2019”, ha explicado Alejandro Martínez Berriochoa.

El alcance 3 comprende el resto de emisiones indirectas de la organización. Por ahora incluye el consumo de agua, papel, y los viajes de trabajo, entre otros aspectos. Pero Eroski está trabajando para calcular y mejorar también la huella de carbono de los productos que comercializa.

Reducir un 25% para 2025

“Nuestro objetivo es reducir un 25% las emisiones de CO2 para 2025. Para ello, la compañía ha definido y está aplicando estrategias concretas para reducir también sus emisiones indirectas, como ofrecer productos obtenidos a través de las mejores prácticas para el medioambiente (certificados por Global G.A.P y producción integrada, bienestar animal, ecológicos, MSC, etc.) o el ecodiseño de nuestros envases y embalajes”, ha señalado el director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI.

La reducción de la huella de carbono alcanzada ya en 2019 supone evitar las emisiones de más de 65.000 toneladas de CO2 equivalente al año respecto a 2018. “Esas emisiones evitadas equivalen a las emisiones promedio de más de 38.000 coches nuevos al año en España”, ha explicado Alejandro Martínez Berriochoa.

Tags: CarbonoemisionesEroskiHuella
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

SSBSB-Monzonis-Eroski
Distribución

Eroski apuesta por situar al cliente en el centro de su estrategia de innovación

26/02/2021

El director de Innovación, Transformación Digital y Tecnología de la Información y Comunicación de Eroski, Enrique Monzonis, ha confirmado, durante...

Eroski City
Distribución

Blackbrook compra a Lar España una cartera de 22 supermercados de Eroski

23/02/2021

Blackbrook Capital, firma europea de inversión inmobiliaria independiente, ha adquirido una cartera de 22 tiendas de supermercados de Eroski en...

Vegalsa-Eroski Transporte

Vegalsa-Eroski, reconocido por su avance en la reducción de emisiones

19/02/2021
Eroski City

Eroski, Consum, Plusfresc y Gadisa abren nuevas tiendas

12/02/2021
Eroski

Eroski obtiene su primera estrella Lean & Green

09/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies