PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Eroski incorpora a sus lineales productos lácteos ecológicos fabricados por personas con discapacidad

10/03/2023
en Distribución
Eroski-Aspace

Eroski ha anunciado junto con Aspace Navarra y la sociedad pública INTIA la comercialización en la totalidad de su red comercial en Navarra de productos lácteos elaborados por personas con discapacidad de Aspace Navarra que viven en el entorno rural de la comunidad foral.

Aspace Biointegra es un proyecto ecológico, inclusivo, sostenible y de cercanía que nace de la mano de INTIA para promover un sistema en pastoreo ecológico de vacuno y su posterior transformación en productos lácteos ecológicos. Esto se lleva a cabo en el entorno rural de Orreaga-Roncesvalles, siguiendo así en la línea de acercar el trabajo a las zonas rurales para que las personas con discapacidad no tengan que desplazarse a las ciudades. La granja es gestionada desde 2010 por Aspace Navarra y en ella trabajan siete personas con discapacidad.

Las tres entidades han anunciado la colaboración en la Sede de Aspace Navarra en Cizur Menor. Al acto han acudido la consejera de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, el presidente de Aspace Navarra, David Erice, el director de Relaciones Institucionales de Eroski, Josean Yela y la directora gerente de INTIA, Natalia Bellostas.

En concreto, la cooperativa vasca comercializará dos yogures tradicionales en formato grande y pequeño y un kéfir. “Estamos muy orgullosos de poder colaborar con Aspace e INTIA en este proyecto social que persigue dos valores fundamentales: sostenibilidad y responsabilidad social. Nuestro objetivo es crear empleo y riqueza en nuestro entorno y avanzar en la diversificación del empleo social; la comercialización de estos productos por parte de Eroski en su casi centenar de supermercados en la comunidad es la mejor garantía para que este proyecto social continúe”, sostiene el director de Relaciones Institucionales de Eroski, Josean Yela.

En palabras de la consejera de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, “que Eroski lleve a los lineales de Navarra estos lácteos propiciará que los consumidores puedan acceder a este producto de calidad, ecológico, saludable y de Km0, proveniente del pastoreo, con la mejor materia prima local y con el valor añadido de que da empleo social.” Asimismo, la consejera Gómez ha destacado el interés de este proyecto que combina la sostenibilidad medioambiental y la integración social: “se trata de un modelo referente que reúne todas las condiciones de sostenibilidad medioambiental, económica y social y que apuesta por la innovación buscando el equilibrio con la rentabilidad de las explotaciones ganaderas”.

“La colaboración que firmamos hoy junto a Eroski se une al trabajo que venimos realizando junto a INTIA desde 2010. Complementa a la perfección la ruta que Aspace está siguiendo hace ya algún tiempo: cuidado del medio ambiente, salud y, sobre todo, cuidado de las personas”, ha señalado dice David Erice, presidente de Aspace Navarra.

Por su parte, la directora gerente de INTIA, Natalia Bellostas, ha afirmado que “desde INTIA aportamos nuestro conocimiento para llegar a obtener la materia prima de estos productos a través de una práctica innovadora basada en el pastoreo rotacional de vacuno lechero ecológico. Con este proyecto estamos testando un modelo sostenible que combina la rentabilidad socioeconómica con el máximo respeto al medio ambiente y que pueda ser trasladable al sector ganadero, tanto ecológico como convencional”.

Tags: Aspace NavarraComercializarEroskifabricadosINTIAlinealesPersonas con discapacidadproductos lácteos ecológicos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.
Alimentación

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025

La media semanal en los hogares se sitúa en tres kilogramos de alimentos desperdiciados a la semana. Así lo revela...

Eroski refuerza su compromiso con la sostenibilidad y evita el desperdicio de 10.750 toneladas de alimentos en el primer semestre. Fuente: Eroski.
Distribución

Eroski avanza en sostenibilidad y evita el desperdicio de 10.750 toneladas de alimentos en el primer semestre

26/09/2025

En el marco de la 8ª Semana contra el Desperdicio Alimentario liderada por AECOC, Eroski refuerza su compromiso con la...

Nuevo Cash Unide en Santander. Fuente: Unide.

Nuevas aperturas de Unide, Dia, Eroski y Lidl

25/09/2025
Eroski impulsa su estrategia digital con la puesta en marcha de un nuevo marketplace. Fuente: Eroski.

Eroski impulsa su estrategia digital con la puesta en marcha de un nuevo marketplace

24/09/2025
Nueva tienda de Caprabo en Artés. Fuente: Caprabo.

Caprabo, Lidl, Eroski y Vegalsa-Eroski estrenan supermercados

18/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies