PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 14 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Entrepinares reduce un 40% su consumo de agua diaria gracias a una innovación tecnológica de Tetra Pak

01/12/2022
en Empresas
Entrepinares

Con el objetivo de ayudar a reducir su huella hídrica, Grupo Entrepinares ha desarrollado “Cow Water”, proyecto piloto que ha logrado reducir en un 40% el consumo diario de agua de la planta de Entrepinares en Vilalba (Lugo) y que ha contado con la colaboración de Tetra Pak.

Según explica la compañía, el principal componente de la leche es agua y los procesos productivos requieren una gran cantidad de agua para operar, a la vez que generan un gran volumen de aguas residuales. Esta iniciativa plantea, tras la coagulación de la leche, concentrar el suero mediante ósmosis inversa y pulir el permeado tras filtrarse mediante nanofiltración de membranas especiales que permite obtener un agua de alto valor para su reciclado de forma segura y sostenible con una doble finalidad. Por un lado, reducir el consumo de agua necesario para el proceso productivo y, por otro, reducir el volumen de vertido de las aguas residuales que se genera en las plantas industriales.

“Para poder reimplantar el agua industrial remanente de la elaboración del queso en el ciclo de producción, una vez se ha extraído el suero y la cuajada, es necesario aplicarle un tratamiento de filtración y purificación”, afirma Javier Gato, director de la Planta de Entrepinares en Vilalba. Y aunque existen diferentes estrategias, “algunas no logran los índices de potabilidad y calidad del agua idóneos para su recirculación, o conllevan un alto consumo de energía de la torre de secado para la producción de suero lácteo durante las fases de evaporación y concentración o el alto coste de la estación depuradora”.

En este sentido, para poder optimizar y hacer más eficiente el proceso de purificación del agua, Entrepinares colaboró con Tetra Pak, que desarrolló un sistema que combina procedimientos de osmosis Inversa y nanofiltración con unas membranas especiales que han logrado alcanzar el nivel óptimo de purificación del agua para su recirculación. Como explica, Javier Fernández responsable de Processing de Tetra Pak, “la clave y aspecto diferenciador de incorporar estas nuevas membranas al proceso de purificación del agua después de un tratamiento de ozono es que, por primera vez y en condiciones de estrés hídrico se está obteniendo un agua óptima dentro de los indicadores legales de calidad del agua y potabilidad para su reutilización en el proceso industrial”.

Al mismo tiempo se optimiza todo el ciclo productivo de la planta ya que “cada litro de leche se aprovecha y revaloriza”, explica Javier Gato. “Por un lado, se optimiza el proceso de extracción del suero en polvo como ingrediente de alto valor para alimentación, principalmente animal, y otras aplicaciones como, por ejemplo, su uso en cosmética y repostería y, por otro lado, se vuelve a incluir el agua regenerada y purificada en el ciclo productivo”.

Para el asesoramiento técnico de la prueba piloto de este sistema de reciclaje y reutilización del agua, se contó con la colaboración del Centro Tecnológico CETIM, y con la validación de la Conselleria de Sanidade de la Xunta de Galicia para la instalación de la tecnología de filtración de Tetra Pak en la planta de Entrepinares en Vilalba (Lugo).

Hasta un 40% de ahorro diario de agua, mayor capacidad productiva y reconocimiento internacional

Tras analizar los primeros resultados, el sistema “Cow Water” ha logrado reciclar entre el 30% y el 40% en términos de ahorro diario potencial de agua, y que previamente provenía de la red local. “Esta reducción del consumo de agua es muy significativa y contribuye a aliviar la presión sobre los recursos hídricos de la localidad al mismo tiempo que disminuye el volumen del efluente de aguas residuales”, explica el director de Entrepinares en Vilalba. Por otra parte, al haber mayor disponibilidad de agua reciclada procedente de la leche, “nos permite aumentar la capacidad productiva de la planta sin perjuicio de aumentar el consumo de agua ni la actividad de la estación depuradora de aguas residuales”.

Por su parte, Javier Fernández señala que, “el desarrollo de estas membranas especiales nos ayuda a reforzar la cartera de soluciones de producción y procesado de Tetra Pak, cada vez más sostenibles que garanticen la reducción del consumo de agua y energía en las plantas de producción, sin perjuicio de la seguridad alimentaria, la accesibilidad a los alimentos en todo el mundo y que eviten el desperdicio alimentario”.

Adicionalmente, en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la iniciativa “Cow Water” ha recibido el reconocimiento del proyecto europeo Life Phoenix, consorcio de entidades público-privadas, como ejemplo de buenas prácticas de reciclado y reutilización de agua. “Estamos muy orgullosos de haber podido anticipar esta solución para la regeneración del agua en la industria láctea y esperamos poder implementarla próximamente en el resto de nuestras plantas de producción”, finaliza Javier Gato.

Tags: consumo de aguaEntrepinaresinnovación tecnológicaReducciónTetra Pak
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Tetra Pak
Industria auxiliar

Tetra Pak ha logrado reducir un 25% sus emisiones en toda la cadena de valor

05/06/2025

Tetra Pak ha publicado su Informe de Sostenibilidad correspondiente al año fiscal 2024 en el que destaca una reducción del...

Tetra Pak - Manual Proceso Lacteo
Industria auxiliar

Tetra Pak da a conocer las últimas novedades técnicas en producción láctea

13/05/2025

Tetra Pak presenta la edición 2025 de su Manual del Proceso Lácteo, una guía emblemática y de referencia a nivel...

Schoeller Allibert x Tetra Pak

Tetra Pak y Schoeller Allibert se unen para crear una nueva línea de embalaje logístico

01/04/2025
Fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón

Nestlé ya ha logrado reducir un 23% el uso de agua en sus diez fábricas españolas

20/03/2025
BM Supemercados

Uvesco, reconocida por su reducción y compensación de la huella de carbono

18/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plataforma logistica Dia en Leon

Dia destina 42 millones a la construcción de un nuevo centro logístico en León

13/06/2025
DOCa Rioja

La DOCa Rioja alcanza nuevos acuerdos

13/06/2025
Sede Maheso

Maheso cierra 2024 con una facturación de 159 millones tras su gran impulso internacional

13/06/2025
bebidas alcoholicas

El consumo de espirituosos encadena dos años de descensos pese al tirón exportador

13/06/2025
Lidl Leganes

Lidl y bonÁrea inauguran tiendas en Leganés (Madrid)

13/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies