PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El supermercado afianza su peso en España con un 25% más de aperturas en el primer trimestre de 2025

22/05/2025
en Distribución
El supermercado afianza su peso en España con un 25% más de aperturas en el primer trimestre de 2025

La distribución alimentaria de proximidad mantiene su dinamismo en España. Así lo constata el IV Informe de Distribución Alimentaria de Proximidad, presentado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) y elaborado por Retail Data. El estudio recoge un crecimiento del 25% en la apertura de nuevos establecimientos durante el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, lo que anticipa que el ejercicio podría cerrar con más de 850 nuevas tiendas.

El cierre de 2024 confirma el avance sostenido del modelo, con 25.585 autoservicios, supermercados e hipermercados en todo el país, 352 más que en 2023. El supermercado continúa siendo el formato predominante, mientras que el autoservicio se recupera y el hipermercado repunta con propuestas más compactas. «Este sector es tan competitivo que no puede pararse», ha explicado José Carlos Matarrubia, responsable del estudio.

Más del 50% de los establecimientos de gran consumo se encuadran ya en fórmulas de proximidad, facilitando un acceso cotidiano a la alimentación sin necesidad de utilizar el vehículo privado, con el consiguiente impacto positivo en términos de sostenibilidad y vertebración del territorio.

Inversión sostenida y modernización de la red

La inversión en nueva obra se mantiene estable, con cifras anuales que oscilan entre los 1.000 y los 1.300 millones de euros. Desde 2021, estas inversiones han permitido renovar o construir el 23% de la red comercial, lo que sitúa al modelo español entre los más modernos del entorno europeo. Las actuaciones se orientan especialmente a mejorar la eficiencia energética y a elevar los estándares de atención al cliente.

El mercado laboral también se beneficia de esta dinámica: el empleo directo en el sector creció un 2,8% en 2024 y supera ya las 477.000 personas. A esto hay que sumar 6.610 empleos generados por la distribución mayorista, que cuenta con 173 operadores en activo.

El crecimiento del comercio asociativo ha sido clave en la expansión de la red. Las fórmulas de franquicia y cooperativa concentraron el 60% de las aperturas de 2024. Estas modalidades tienen un impacto especialmente significativo en los entornos rurales, donde un tercio de las nuevas tiendas se han instalado en municipios de menos de 10.000 habitantes. En conjunto, este tipo de establecimientos generaron más de 2.000 empleos, mayoritariamente ocupados por mujeres y personas inmigrantes.

El estudio también pone el foco en los llamados “líderes regionales”: 25 empresas con una evolución destacada, que han incrementado su superficie comercial en más de un 10% desde 2021, más del doble que la media del sector. Estas enseñas refuerzan la competencia a nivel local y contribuyen a evitar concentraciones excesivas de mercado.

Entre 2020 y 2024 se han abierto 1.117 tiendas en municipios de menos de 10.000 habitantes, lo que representa casi una cuarta parte (23,6%) de todas las nuevas aperturas del periodo. Actualmente, el 26,5% de las tiendas del retail alimentario están ubicadas en estas zonas, garantizando el acceso a un surtido completo de productos en 3.500 municipios donde vive el 96,8% de la población española.

Estabilidad en los márgenes y aportación fiscal

En cuanto a la rentabilidad, el margen medio de las empresas auditadas se situó en el 2,37% sobre ventas en el último ejercicio completo (2023), una cifra que refleja una contención sostenida de los gastos operativos, especialmente en materia energética. El 60% de las empresas logró superar el umbral del 2% de rentabilidad y un tercio alcanzó márgenes superiores al 3%.

Por su parte, el impuesto sobre beneficios alcanzó los 600 millones de euros, un 33% más que en el ejercicio anterior, subrayando la contribución fiscal de un sector con fuerte peso económico y territorial.

El informe subraya el carácter atomizado y competitivo del tejido empresarial. De las 320 compañías auditadas, 214 operan una red de 10 o menos tiendas y otras 51 gestionan entre 11 y 50 establecimientos. Estas pymes, mayoritariamente familiares, tienen una marcada orientación local y contribuyen a fomentar el consumo de productos de cercanía, al tiempo que mantienen el equilibrio del mercado frente a las grandes cadenas.

“Nuestras compañías son un reflejo de las conclusiones generales de este estudio. Representan un sector consolidado, que presenta un crecimiento sólido y continuo, soportado por el reconocimiento del nivel de servicio que aporta al consumidor. En este aspecto, destacaría la fuerza de nuestras empresas en el mundo rural y su compromiso por llevar la alimentación hasta el último rincón de nuestra geografía”, afirmó Felipe Medina, secretario general técnico de ASEDAS.

El informe confirma así la solidez del modelo español de distribución alimentaria de proximidad, que combina crecimiento, eficiencia, equilibrio territorial y una estructura empresarial diversa, siendo clave para la cohesión económica y social del país.

Tags: asedassupermercado
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Supermercado
Distribución

La relación calidad-precio sigue siendo el factor decisivo a la hora de elegir supermercado

03/11/2025

Lo que más valoran los compradores a la hora de decantarse por un supermercado sigue siendo la relación calidad-precio (65%), seguido...

Felipe Medina (Asedas) reclama ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad para situaciones de emergencia. Fuente: Asedas.
Distribución

Felipe Medina (Asedas) reclama ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad para situaciones de emergencia

27/10/2025

Felipe Medina, secretario general técnico de Asedas y consejero en el Comité Económico y Social Europeo, ha intervenido en la...

Los séniors apuestan por la compra diaria en tienda física y las ofertas y marcas propias para ahorrar. Fuente: Dia.

Los séniors apuestan por la compra diaria en tienda física y las ofertas y marcas propias para ahorrar

16/10/2025
Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025
Tres de cada 10 familias cambian de supermercado en busca de precios bajos de las marcas propias. Fuente: Aldi.

Tres de cada 10 familias cambian de supermercado en busca de precios bajos de las marcas propias

09/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies