PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sistema alimentario es responsable del 26% de emisiones de gases y del 75% de la deforestación

16/10/2020
en Alimentación
Comida

Lo que comemos tiene un impacto indiscutible sobre la salud de las personas y la del planeta. De hecho, según el estudio “El poder restaurador de las dietas para el planeta” de WWF, presentado con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el actual sistema alimentario es responsable del 26% de las emisiones de gases y del 75% de la deforestación a nivel mundial.

Según explica la ONG, la pandemia del Covid-19 ha evidenciado que es más importante que nunca adoptar dietas más saludables y sostenibles ya que estudios científicos demuestran que “los principales impulsores de la aparición y transmisión de enfermedades infecciosas emergentes, como la Covid-19, se deben a la conversión insostenible de tierras para la agricultura, la ganadería intensiva y el comercio ilegal de vida silvestre, a menudo para el consumo humano”.

Pero además, añade, “el sistema alimentario actual es inequitativo”. Mientras, casi 700 millones de personas pasan hambre, casi 2.000 millones sufren sobrepeso u obesidad. Se estima que si la población mundial llevase una dieta sana podría ahorrarse el 97% de los costes derivados de enfermedades no transmisibles vinculadas a la alimentación, asegura la organización.

Asimismo, WWF recuerda que la última Cumbre de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad alertó de que el sistema alimentario predominante, basado en una explotación insostenible de los recursos naturales, está exacerbando la crisis climática y la destrucción de la naturaleza. Una presión que se estima será aún mayor en los próximos años y que podría generar impactos irreversibles, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria. “Pero, además, este sistema predominante deja fuera de juego precisamente a la agricultura y ganadería de mayor valor ambiental y social, la que nos abastece de alimentos sanos y de calidad, a la vez que cuida de la naturaleza”.

Por ello, asegura que “necesitamos transformar nuestro sistema alimentario para revertir la curva de los impactos negativos sobre la naturaleza, de modo que lo que comamos no destruya al planeta. La restauración de la naturaleza dependerá de una combinación de cambios en la dieta, a reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos y la adopción de prácticas agrícolas y ganaderas que beneficien a la naturaleza”.

Tags: DeforestacióngasesSistema alimentariosostenibleWWF
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Paulig
Empresas

Paulig consolida su compromiso con un modelo de negocio responsable, innovador y sostenible

31/03/2025

Paulig ha presentado su Informe Anual 2024 en el que, además los resultados financieros, destaca su visión de futuro y...

Lidl
Distribución

Lidl fortalece su compromiso con una alimentación sostenible y saludable

22/01/2025

La cadena de supermercados Lidl, con el apoyo de WWF, está aumentando la ambición de su estrategia de ‘Alimentación Consciente’...

compra online

Tiendas online: ¿quién lidera la compra sostenible?

18/12/2024
Panel del Sistema Alimentario de la UE 

Una nueva herramienta evaluará la sostenibilidad del sistema alimentario de la UE

02/12/2024
Nuevo kétchup Solís hecho con tomates de cultivo local y sostenible

Nuevo kétchup Solís hecho con tomates de cultivo local y sostenible

03/10/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025
Albert Puxan, presidente de Alimentaria Foodtech. Fuente: Alimentaria Foodtech.

Alimentaria FoodTech 2026 confía en celebrar una edición de consolidación y crecimiento

03/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito. Fuente: Noel Alimentaria.

Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito

03/10/2025
Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium. Fuente: Empresas Polar.

Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium

03/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies