PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector pesquero pide a los partidos políticos que incluyan el IVA cero de sus productos en sus programas electorales

21/04/2023
en Alimentación
Productos pesquero

Las organizaciones más representativas del sector de la pesca, la acuicultura, la transformación y la comercialización de nuestro país han solicitado a los responsables de los principales partidos políticos españoles (PSOE, PP, VOX, Podemos, Ciudadanos, PNV y BNG) que, de cara a las elecciones generales, autonómicas y municipales de 2023, incluyan en sus programas la reducción a cero del IVA de todos los productos pesqueros de forma permanente, tal y como ya ocurre en países como Irlanda, Malta y Reino Unido, o, al menos, que defiendan el tipo superreducido del 4%, tal y como ocurre en Luxemburgo (3%), Alemania, Chipre, Hungría y Polonia (5%) o en Francia (5,5%).

En una carta común, dirigida a los responsables de las fuerzas políticas, el sector pesquero constata su decepción por el hecho de que no se incluyese a los productos pesqueros entre aquellos que sí se han visto beneficiados por la rebaja fiscal del paquete de medidas de apoyo aprobado para este año con el fin de paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania.

Asimismo, recuerdan que las organizaciones más representativas de los sectores de la pesca, la acuicultura, la transformación y la comercialización, “llevan ya muchos años solicitando la reducción del IVA de los productos pesqueros en sus distintas presentaciones (fresco, refrigerado, conserva, congelado, ahumado, etc.) como una medida fundamental para promocionar su consumo y, con ello, favorecer que la ciudadanía mantenga una dieta saludable”.

En su escrito a los partidos políticos, las asociaciones firmantes apuntan que esta rebaja del IVA se hace ahora aún más necesaria debido al “incremento constante de los precios de la cesta de la compra y la bajada en el consumo de productos pesqueros por parte de los consumidores españoles, a pesar de que la evolución de sus precios ha sido de las más contenidas”. En esa línea destacan el caso de Portugal, cuyo gobierno ha decidido eliminar el IVA para los principales productos pesqueros que se consumen en el país.

“Entendemos que la apuesta por una dieta saludable y sostenible debe ser una prioridad para cualquier gobierno, tal y como vienen haciéndolo en otros países europeos de nuestro entorno, con el fin de ayudar a resolver el gran problema de la obesidad y sobrepeso infantil y en adultos y aminorar los gastos sanitarios derivados de una deficiente alimentación. El sistema sanitario español se enfrenta al gran reto de mantener su calidad asistencial, por lo que la prevención es clave para su sostenibilidad y, por ende, el consumo de productos pesqueros según base científica es fundamental en la dieta de los ciudadanos”, señala la misiva.

Por último, pescadores, acuicultores, transformadores y comercializadores solicitan una reunión a los distintos partidos “con el fin de poder informarles con más detalles de los motivos de nuestra petición”; una rebaja del IVA de todos los productos pesqueros, olvidados en el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre pasado, para hacer frente a la carestía de la cesta de la compra debido a la inflación.

En los hogares españoles el consumo de productos pesqueros disminuyó un 20,4% entre 2008 y 2021. Así mismo, entre los meses de enero y noviembre de 2022, este consumo registró un descenso del 15,2%, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). A juicio del sector, la exclusión de los productos pesqueros como alimento básico “resta proteínas de alta calidad nutricional de la dieta de amplias capas de población, las más desfavorecidas en el contexto inflacionario actual, y acarreará a medio plazo graves perjuicios de salud”.

Tags: IVA ceropescadoProductos pesquerosprogramas electoralesSector pesquero
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Conservas pescado
Empresas

El sector conservero logró crecer un 1% en valor y un 0,6% en volumen en 2024

16/10/2025

El sector conservero en España logró crecer un 1% en valor y un 0,6% en toneladas en 2024, tras estar...

Más del 50% del pescado que se consume en el mundo proviene de la acuicultura. Fuente: Apromar.
Consumo

Más del 50% del pescado que se consume en el mundo proviene de la acuicultura

08/09/2025

Actualmente, más del 50% del pescado que se consume en todo el mundo proviene de la acuicultura, según datos de...

Pescaderia

El sector acuícola pide que el pescado importado cumpla las mismas normativas que el nacional

24/06/2025
comercio

El mercado de productos del mar crece en valor un 3,4% y alcanza los 7.598,4 millones

20/06/2025
Bonmati - Congreso AECOC de Productos del Mar

Aecoc reclama políticas públicas para revertir el descenso del consumo de pescado

18/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies