PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector olivarero traslada al Rey los problemas de bajos precios en origen

17/04/2020
en Alimentación
Videollamada entre el Rey y el sector olivarero

El presidente de Grupo Interóleo, Juan Gadeo, junto a los responsables de OleoEstepa, Alfredo García y Dcoop, Antonio Luque, han analizado en una videoconferencia con el Rey Felipe VI la situación del sector olivarero, sus problemas presentes y las soluciones de futuro.

El Rey se ha interesado por los inconvenientes que la pandemia está generando en el aspecto laboral del campo y en las envasadoras de aceite y, en este sentido, Gadeo le ha planteado la necesidad de que se pueda compatibilizar el trabajo agrícola con las ayudas aprobadas por el Gobierno, toda vez que en la próxima campaña de recolección, al ser un trabajo temporal, podría durar entre uno y dos meses como máximo.

Los responsables de las cooperativas olivareras también han analizado los problemas que existen con los bajos precios en origen. Así, Gadeo le ha comentado al Rey que, desde el año 2018, el precio ha descendido cerca de un 40% y que en todo el año 2019 ha estado por debajo de los costes de producción. “Se trata de una situación insostenible que motivó las movilizaciones de las organizaciones agrarias al inicio de 2020”, ha destacado el presidente de Grupo Interóleo.

En cuanto a posibles soluciones, le han expuesto a Felipe VI el aumento de la concentración de la oferta; la apuesta por la promoción para aumentar el consumo de aceite de oliva y su sustitución de otras grasas vegetales menos saludables; mayor inversión en I+D+i para buscar mayor calidad; la autorización para realizar almacenamiento privado obligatorio para todo el sector en campañas con una elevada producción, que se podría hacer como autoregulación a través de la Interprofesional del Aceite.

El Rey también se ha mostrado muy interesado en conocer aspectos más concretos como el panel test, los trabajos del COI, estrategias para aumentar la demanda en el exterior, etcétera. Felipe VI ha lanzado un mensaje de confianza y ha transmitido que “la Casa Real está muy pendiente del sector”, al que le manda “todo su apoyo.

Tags: DcoopInteróleoReySector olivarero
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Central lactea Dcoop
Empresas

La central láctea de Dcoop logra la certificación necesaria para poder exportar

27/11/2020

La central láctea de Dcoop en Antequera ha superado con éxito la auditoría de certificación SAE (Sistemas de Autocontrol Específicos),...

Pistachos
Empresas

Dcoop crea una división de pistacho para empezar a comercializar este producto

02/10/2020

Dcoop ha creado la división de pistacho, que junto a la almendra, refuerza la Sección de Frutos Secos. Y es...

Dcoop

Dcoop incrementó sus exportaciones un 17% en 2019

25/09/2020
Aceite

Interóleo no participará en la nueva central de ventas de aceite de oliva a granel por su baja acogida

09/09/2020
Dcoop

Dcoop se suma al proyecto cooperativo de concentración de la oferta oleícola

02/09/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raza Avileña-Negra Ibérica

Aecrani incorpora la valoración genómica en su programa de cría

22/01/2021
Mercabarna-visita Planas

Mercabarna optará a los fondos europeos Next Generation para avanzar en digitalización y sostenibilidad

22/01/2021
Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies