PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector logístico cree que saldrá “reforzado” tras la crisis del coronavirus

22/04/2020
en Industria auxiliar
TALENTO logistico_webinar

Un grupo de expertos representantes del sector de la logística han destacado, durante un evento organizado por BCL, Foro de Logística, ICIL y el Centro Español de Logística en torno al Talento y la Gestión de Equipos durante la crisis del Coronavirus, que la logística saldrá “reforzada” de esta situación y, además, mantendrá el empleo.

“De esta crisis saldremos fortalecidos, como profesionales, como personas y como el sector. Tenemos una gran oportunidad para reivindicarnos como sector estratégico en la economía, donde sin duda las personas seguirán teniendo un valor fundamental”, señaló al respecto Gabino Diego, director del Foro de Logística, quien hizo hincapié en el valor de los profesionales de la logística y el transporte a “pie del cañón”, y también en aquellos que están detrás a lo largo de toda la cadena de suministro, “sin quienes afrontar esta crisis sería muy complicado”.

Asimismo, Santiago Bassols, director general de BCL, destacó la labor de la cadena de suministro al servicio de los ciudadanos. “Además de salir de la crisis sanitaria, nos enfrentamos al reto de superar la crisis económica y social sin que nadie se quede atrás”.

Por su parte, José Estrada, director general del Centro Español de Logística subrayó la importancia de esta “unión de fuerzas” en torno a la gestión del talento, una inquietud que es constante en el sector pero se hace más relevante que nunca. “La actual crisis cambiará algunos aspectos de las cadenas de suministro, implicará mayor tecnificación, colaboración, visibilidad y trazabilidad, con impacto en las nuevas competencias de los profesionales y en propiciar estilos de liderazgo ligados al desarrollo de capacidades”.

Poner en valor la logística

Algo en lo que coincidieron todos los ponentes es que “nos encontramos ante un momento clave para poner en valor la logística”, así como los retos que se están superando, con la implementación a marchas forzadas de la tecnología y el trabajo en equipo.

Unos de los temas destacados fue la rápida reacción de la cadena de suministro ante las circunstancias. Desde el punto de vista de Benjamín Calzón, director de Operaciones de SEUR, “se ha demostrado una eficiencia impensable en tiempo record en una aplicación de la metodología AGILE nunca vista”, comentó. “La superación de estas dificultades ha sido gracias al diálogo constante con los profesionales”.

Ante la incertidumbre, en líneas generales respecto a la capacidad de contratación, el sector espera mantener a los profesionales y destaca las nuevas capacidades que han surgido durante este periodo.

Entre los temas más delicados que abordaron los gestores de plantillas del debate, se encuentra el impacto desigual en los distintos sectores de la actividad logística y la toma de decisiones diarias con información limitada o errónea. En respuesta, desde el Grupo CTT mencionaban el recurso de herramientas que han permitido la flexibilidad como los ERTE o bolsas de horas, mientras se mantenía una comunicación constante con los clientes. “A nivel de empresa, no queremos prescindir del personal porque consideramos que ellos son los que nos tienen que sacar de esta crisis para volver a los volúmenes habituales, tenemos que cuidarlos”, comentó José Luis López, director de Desarrollo de Negocio de CTC.

Otros retos a gestionar han sido el absentismo, el cese de actividad de algunos sectores, la revisión de plantillas de forma diaria y los protocolos para las cuarentenas. En este sentido, Fernando Antón, director de Recursos Humanos de STEF, quiso destacar el compromiso de los centros de trabajo y la altísima responsabilidad de los profesionales. “Las plantillas se han dirigido a nosotros planteando soluciones como la anticipación de vacaciones o permisos sin sueldo”.

Así, Benjamín Calzón, director de Operaciones de SEUR mencionó la oportunidad de facilitar la incorporación de los profesionales de sectores destrozados, siendo para ello importante tener claras las funciones y la formación necesaria. “Será una muestra de que somos capaces de salir de esto. Podemos hacerlo”, enfatizó.

Además, José Luis López, director de Desarrollo de Negocio del Grupo CTC, insistió en cómo el teletrabajo ha sido un elemento fundamental para garantizar la agilidad de la cadena de suministro. Desde su punto de vista, aunque hay actividades de la empresa complicadas como el proceso comercial/venta de un servicio de externalización, “es necesario estrechar lazos y trabajar en un entorno de confianza entre personal interno, clientes o socios”.

“Teníamos dificultades para ver su alcance, pero tras esta crisis cambiará la forma de hacer las cosas dramáticamente respecto a lo que habíamos vivido antes. El teletrabajo ayudará a conciliar, reduciendo desplazamientos, en respuesta a la seguridad de las personas”, comentó Benjamín Calzón, director de Operaciones de SEUR.

Tags: CoronavirusCrisisLogísticaSector logístico
Comparte14TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Almacén
Industria auxiliar

La inversión en el sector logístico se contrajo un 20% en 2020

21/01/2021

Entre enero y diciembre se ha alcanzado un volumen de inversión en logística de unos 1.430 millones de euros, lo...

Supemercado
Industria auxiliar

Retail y logística lideran la inversión inmobiliaria del último trimestre

05/01/2021

El grueso de la inversión inmobiliaria registrada en el último trimestre del año, 2.560 millones de euros, se ha canalizado...

Almacén

Agricultura y logística seguirán siendo los sectores que más empleo generarán en 2021

17/12/2020
Centro comercial

La inversión inmobiliaria en retail cerrará 2020 con un aumento del 48%, rondando los 2.300 millones

17/12/2020
Logística

La inversión inmobiliaria en logística ascendió a 1.125 millones hasta noviembre

15/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

21/01/2021
Almacén

La inversión en el sector logístico se contrajo un 20% en 2020

21/01/2021
Salsas d'Atenea

Las Salsas Calçots y Romesco de Olivera d’Atenea estrenan imagen

21/01/2021
Frutas y hortalizas

Crecen las exportaciones hortofrutícolas a países de la UE

21/01/2021
Felipe Medina en la UE

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies