PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector hortofrutícola trabaja para abrir hasta 17 nuevos mercados

16/08/2019
en Alimentación
Frutas y verduras

El sector hortofrutícola, así como representantes de la Administración y de algunas federaciones sectoriales, trabajan para la apertura de los mercados de 17 países para determinadas frutas y hortalizas.

Así, el grupo de trabajo de Internacionalización de Frutas y Hortalizas, constituido por responsables de los ministerios de Industria, Comercio y Turismo y de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como por representantes de las organizaciones sectoriales representativas del sector exportador hortofrutícola, entre ellas FEPEX, sigue trabajando para que determinadas frutas y hortalizas españolas puedan entrar en países como Argentina, Brasil, México, Perú, Chile, Estados Unidos, India, Japón, China, Tailandia, Vietnam y Sudáfrica.

En total hay más de 35 expedientes abiertos que abarcan a productos como melocotón, ciruela, manzana, pera, fresa, cereza, cítricos, caqui, ajo, cebolla y tomate.

El proceso de apertura del mercado de un país tercero requiere que el sector defina binomios de producto-país con interés comercial prioritario y lo traslade a las administraciones competentes en el marco del Grupo de Frutas y Hortalizas, para que inicien la tramitación formal con el país tercero. En este sentido, por cada país hay varios expedientes abiertos.

En el caso de Canadá, se está trabajando en los protocolos de tomate, fresas y cerezas; en el caso de Estados Unidos se trabaja con cereza, fruta de hueso y peras y manzanas. En el caso de China, al igual que ocurre en otros países asiáticos como Japón, Tailandia o Vietnam, existe un gran interés por parte del sector español, sin embargo, sus administraciones no han admitido hasta ahora la tramitación de varios protocolos simultáneamente.

En 2018, la exportación a los países que exigen protocolos fitosanitarios en el continente americano ascendió a 204.763 toneladas en comparación con 2013 (+47%), y a Asia 170.051 toneladas. En el caso de África, la exportación ascendió a 130.034 toneladas.

A pesar del crecimiento observado, el volumen de exportación a este grupo de países no llega a representar el 3% del volumen de exportación de frutas y hortalizas frescas, siendo los protocolos fitosanitarios la principal barrera de acceso a estos mercados, por lo que FEPEX plantea que la Unión Europea exija en su política comercial la tramitación de múltiples protocolos de manera simultánea, incluyendo plazos y los costes de negociación de los protocolos fitosanitarios.

Tags: ExportaciónHortofrutícolaMercados
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimentacion
Alimentación

Buenas perspectivas para los mercados agrícolas de la UE en 2021

31/03/2021

La primera edición de 2021 del informe “Perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas de la UE”, elaborado por la...

Fruta
Alimentación

La exportación de frutas y verduras españolas cae en enero un 7,4%

22/03/2021

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en enero ha caído un 7,4% respecto al mismo mes de 2020,...

El sector agroalimentario contará con una estrategia dentro del Plan de Recuperación

Planas pone en valor la competitividad del sector hortofrutícola español

16/03/2021
Fruta

La exportación española de frutas y verduras sube un 7,7% en 2020 y supera los 14.500 millones

22/02/2021
Fresas

Luz verde para la exportación de fresas españolas al mercado canadiense

16/02/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

PepsiCo pone en marcha un proyecto para potenciar la agricultura regenerativa

PepsiCo pone en marcha un proyecto para potenciar la agricultura regenerativa

20/04/2021
Consumidor

Un 48% de españoles consideran muy importante el suministro de alimentos sostenibles

20/04/2021
Espuña sorprende con sus novedosos Minuets Roll & Pizza

Espuña sorprende con sus novedosos Minuets Roll & Pizza

20/04/2021
Sashimi Ahumados dominguez

Ahumados Domínguez innova con su Sashimi premium

20/04/2021
El Corte Inglés

El Corte Inglés registra un 86% de solicitudes para la adhesión voluntaria al plan de reorganización

20/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies