PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector cárnico cree que ha dedicado demasiados esfuerzos a responder ataques

15/03/2023
en Empresas
Congreso Aecoc sector carnico

Las empresas cárnicas participantes en el 23º Congreso Aecoc de Productos Cárnicos y Elaborados han coincidido en que el sector ha dedicado demasiados  esfuerzos en los últimos años a responder a los ataques recibidos “por parte de grupos que tienen intereses claros en cambiar los hábitos de consumo”, según indicó el responsable de comunicación de Provacuno, Jaime Zafra.

En este sentido, la responsable de comunicación de Alcampo, María José Rebollo, puntualizó que el sector cárnico “ha estado a la defensiva y debe pasar a liderar una comunicación positiva, que muestre el gran producto que tiene y la gran aportación de valor que hace tanto a la economía como a la sociedad”.

En su intervención, Zafra lamentó que “cuando una mentira se repite mil veces, al final se convierte en verdad” y recordó que “la autoridad científica está del lado del sector cárnico cuando hablamos de los beneficios de la proteína animal en nuestra dieta; además, debemos apoyarnos en la gran aportación económica y social que hacemos para mejorar nuestra  reputación”.

Por su parte, el especialista en reputación empresarial de Villafañe & Asociados, Sebastián Cebrián, incidió en que “a pesar de la sorpresa que generan los ataques a ciertos sectores y ámbitos empresariales, la reputación no se ve excesivamente afectada cuando hay una reputación sólida” y pidió al sector “no desgastarse con el ruido” para apoyarse “en temas de fondo que son certezas, como el compromiso de las empresas cárnicas con la sostenibilidad y la gobernanza”.

En relación a la responsabilidad de la administración sobre la imagen del sector cárnico, el portavoz de Provacuno aseguró tener “la esperanza de que el Gobierno ponga en valor el sector cárnico y el producto para el consumidor”.

Por su parte, el director de Interporc, Alberto Herranz, dio un paso más al remarcar que “cualquier medida que ayude a que las familias puedan hacer una cesta de la compra con productos frescos, sanos y saludables, como la carne, será bienvenida”, en relación a una posible extensión de la reducción del IVA de los alimentos a los productos cárnicos.

Conectar con la población

Por su parte, el director de Interporc, Alberto Herranz, dio un paso más al  remarcar que “cualquier medida que ayude a que las familias puedan hacer una cesta de la compra con productos frescos, sanos y saludables, como la carne, será bienvenida”, en relación a una posible extensión de la reducción del IVA de los alimentos a los productos cárnicos.

El porcino, subrayó es un “mix de salud, placer, sabor, sostenibilidad, importancia socioeconómica y vertebrador en el medio rural. En definitiva, una realidad que se puede demostrar. Sin embargo, el director de Interporc reconoció “la dificultad de transmitir esa veracidad y realidad en un entorno lleno de fake news” por eso, continuó, aunque “nuestra verdad nos avala debemos seguir avanzando en conectar nuestra realidad con la población”.

Para ello, añadió, “hay que entender lo que está pasando, escuchar, unir nuestras voces y seguir trabajando el aspecto emocional para conectar con gran parte de la población”. “Si tenemos grandes valores debemos contarlo, testarlo y contrastarlo a través de estudios de reputación”. Asimismo, destacó la necesidad de transmitir a la sociedad “la labor que el sector porcino realiza en materias como el cuidado del medio ambiente, el bienestar animal o la innovación, entre otros aspectos que preocupan a los ciudadanos”.

Tendencias veganas

En lo referente a las nuevas tendencias alimentarias, Herranz afirmó que es un tema que “no nos preocupa que esté de moda ser vegano o veggie, lo importante es que la mayoría de la población no lo es”. “Parece que son las opciones mayoritarias y no lo son, la realidad que reflejan los datos es que el 95,2% de las personas incluyen carne en su alimentación”, apuntó. Además, una buena mayoría de los que optan por una dieta restrictiva, acaba abandonándola, principalmente, por motivos de salud.

Sin embargo, sí expresó su preocupación ante la incorporación de menús veganos en los colegios “porque no contribuyen al desarrollo cognitivo de los niños”.  Los expertos aseguran que los niños deben tomar una dieta equilibrada y variada, “y que la carne es necesaria para su correcto desarrollo porque aporta proteínas de gran calidad, minerales, y vitaminas del grupo B”.

Democratizar al consumo de carne

En la mesa de debate sobre innovación en el sector, el director de R&D de Noel, Jaume Planella, consideró que las marcas líderes tienen el reto de “democratizar el consumo de carne y lograr que los consumidores, al probar los productos, quieran repetir”. Para Planella, alcanzar esta meta requiere trabajar en cuestiones relevantes para los compradores, como el origen de los productos, el bienestar animal, la innovación en el packaging o la seguridad alimentaria.

En representación de la restauración, la directora de innovación y producto de Goiko, Mariaelena Rodríguez, compartió la apuesta de la hamburguesería por llevar parte de sus productos al retail. “Es una apuesta por conquistar otro canal y para que estos productos se utilicen en otro contexto; no es un paso que suponga la canibalización del consumo en nuestros restaurantes, sino la conquista de un nuevo canal”.

El fabricante Carpisa también dio el salto a la venta directa a consumidores con el lanzamiento de las hamburguesas envasadas Brooklyn Town, que es uno de los casos de éxito más recientes en el sector cárnico. El director general de la compañía, Jorge Castelló, explicó que llegar al consumidor “requiere mucha comunicación, innovación para la creación del producto y mucha inversión para la tecnología del envase”.

Por su parte, el fundador de las carnicerías La Bouche Qui Rit, Moisés Vázquez, analizó los retos de los pequeños retailers especializados y posicionados en los productos de alta calidad. “Nuestros consumidores quieren información y una atención personalizada. Están sensibilizados con cuestiones como el cuidado medioambiental y debemos poder mostrarles las ganaderías para que entiendan cómo se producen las carnes que después vendemos”. Vázquez remarcó que “en el sector cárnico tenemos la ventaja de que la calidad se vende sola”.

Tags: AtaquesCongreso AecocDefensaImagenSector cárnico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

industria carnica
Empresas

La industria cárnica alerta de que los altos costes de producción amenazan su futuro

17/03/2023

Anice ha alertado sobre “el preocupante futuro económico del sector, que está viviendo una histórica escalada de precios de la...

Carne
Consumo

El consumo de carne fresca, que disminuyó un 0,9% en 2022, intensifica su caída al inicio del año

15/03/2023

La caída en los volúmenes de venta de los productos cárnicos se ha acentuado en este inicio de 2023, según...

Juver_Disney

Juver lanza una nueva imagen de sus zumos Fruta y Leche

10/03/2023
Andunatura

Andunatura estrena imagen y nuevo proyecto empresarial tras ser adquirida por Eguía Group

09/03/2023
Feijoo-jornada Congreso Diputados

Reclaman medidas tributarias, legislativas y de ayudas a la industria alimentaria

06/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies