PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El retail español perdió 15.00 millones de euros debido al fraude en 2023

09/04/2024
en Distribución
Compra online

El sector retail español perdió en 2023 cerca de 15.000 millones de euros debido al fraude, según revela el estudio Adyen Index: Retail Report 2024, que recoge que el sector minorista perdió a nivel global 429.000 millones de dólares por esta causa el pasado año.

De media, las empresas españolas perdieron 1,3 millones de euros por ataques fraudulentos. En total, más de tres de cada 10 empresas españolas (35%) fueron víctimas de actividades fraudulentas, ciberataques o filtraciones de datos en los últimos 12 meses, lo que ha aumentado un 30% si se compara con las cifras de 2022.

Elaborado en colaboración con el Centre for Economic Business and Research (Cebr), este nuevo estudio revela que las empresas que preveían aumentar sus ingresos en un 100% o más en 2024, también sufrieron pérdidas por ataques fraudulentos en los últimos 12 meses (4.870 millones de euros). Desde Adyen, advierten que el rápido crecimiento debe afrontarse con las tecnologías adecuadas para proteger el negocio y a los clientes.

Esta actividad fraudulenta también está afectando a la economía de los compradores, ya que más de un tercio (35%) de los consumidores a nivel global fueron víctimas de fraude en los pagos durante el pasado año, frente al 23% que lo fueron en 2022.  El fraude en los pagos se define como el robo del número de las tarjetas de crédito/débito, de los datos de una cuenta corriente y el uso de esa información para realizar una compra no autorizada a manos de un estafador.

Una media de 670 euros fue la cantidad que perdieron aquellos españoles víctimas de fraude en sus pagos durante 2023, un aumento del 234% desde la última encuesta. Sin embargo, a pesar del aumento significativo de la actividad fraudulenta, sólo dos tercios de las empresas en nuestro país (65%) afirmaron que disponen de sistemas eficaces de prevención del fraude – un aumento de sólo 5% desde el año pasado.

Impacto del fraude en el comportamiento de los consumidores

El riesgo de fraude ha influido en el comportamiento de los consumidores a la hora de comprar, tanto en tiendas como en Internet. De hecho, un 21% de los consumidores españoles se siente más inseguro a la hora de comprar hoy en día que hace 10 años debido al aumento del riesgo de fraude en los pagos. Como resultado, el 28% de los consumidores eligen activamente comprar en tiendas con mayores medidas de seguridad, y cuando compran por Internet, al 21% de los consumidores españoles les gusta que los comercios les pida que verifiquen su identidad de al menos dos formas diferentes antes de realizar una compra, a pesar de las molestias que esto puede causarles.

Las empresas están estudiando activamente cómo responder a la creciente amenaza de fraude para protegerse a sí mismas y a sus clientes. El 41% se ha planteado cambiar de proveedor de servicios de pago por otro que ofrezca mejores mecanismos de defensa contra el fraude.

Además, en España, uno de cada dos encuestados (50%) ha empezado a plantearse cómo su empresa puede cumplir la Directiva sobre Servicios de Pago 3 (PSD3), una directiva de la Unión Europea que establece normas más estrictas para proteger los derechos de los consumidores y la información personal en el sector financiero.

«El fraude es un desafío omnipresente para los minoristas, y los hallazgos de hoy demuestran cómo puede afectar significativamente a los beneficios«, afirma Roelant Prins, CCO, Adyen. «Los delincuentes están desplegando métodos más sofisticados cuando atacan a las empresas, incluyendo la aplicación de IA, y por lo tanto es fundamental invertir en mecanismos de defensa adecuados para proteger a la empresa y a los clientes.»

«No existe una solución única para la defensa contra el fraude, ya que será necesario adaptar una estrategia en función del modelo de negocio y las plataformas utilizadas para realizar las ventas. Con tecnología como las herramientas de aprendizaje automático, los minoristas deberían ser capaces de reconocer a clientes únicos y detectar la actividad fraudulenta a través de sus canales de venta».

«El aprendizaje automático puede ayudar a analizar conjuntos de datos globales y, por tanto, a mantenerse al tanto de nuevas actividades fraudulentas, garantizando la protección del negocio en tiempo real. Utilizamos tecnología avanzada combinada con reglas personalizables para proteger a los minoristas y a sus clientes, bloqueando el fraude, evitando disputas y adelantándonos a las últimas tendencias”.

Tags: AdyenFraudePagosPérdidasretail
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Grandes almacenes
Distribución

La inversión inmobiliaria en retail crece un 15% hasta septiembre

21/10/2025

El sector retail ha registrado una inversión inmobiliaria de 1.935 millones de euros hasta septiembre, un 15% del total, y...

innovación
Distribución

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025

El retail está entrando en una nueva era, donde la innovación deja de ser una opción para convertirse en el...

La presidenta de La Distribución, Matilde García Duarte, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Fuente: Financial Food

La Distribución llama a un gran pacto por la productividad para impulsar el relevo generacional en el retail

15/10/2025
Compras en supermercado

La ausencia de innovación en gran consumo provocará perdidas de casi 20.000 millones en 2035

15/10/2025
El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024. Fuente: NIQ Geomárketing.

El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024

14/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Valeriano López Adrover, CEO de Chocolates Valor. Fuente: Financial Food

Chocolates Valor mantiene la estabilidad pese a la crisis del cacao

22/10/2025
Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025
El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio. Fuente: Gastrónoma.

El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio en la nueva edición

22/10/2025
Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. Fuente: Congreso Aecoc de Gran Consumo.

Dia acelera su plan de expansión y prevé alcanzar las 90 aperturas al cierre del 2025

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies