En 2019 nació la iniciativa 1000Lives dentro de la política de responsabilidad social corporativa de Klépierre, Act4Good, que tiene como eje fundamental el cuidado del medioambiente. Cada centro comercial del grupo desarrolla un proyecto propio en esta línea y en el caso del centro comercial Nueva Condomina se decidió apostar por una idea que aunara sostenibilidad, compromiso social y colaboración con el entorno.
“Así surgió la plantación de 1.000 olivos, cuyo aceite producimos junto a empresas locales, destinando íntegramente los beneficios a apoyar a niños y familias de la Coordinadora de Barrios de Murcia”, explica Roberto Méndez, director del centro comercial Nueva Condomina, en una entrevista exclusiva para la Revista Digital de Financial Food.
De este modo, Nueva Condomina se convirtió en el primer centro comercial del mundo en producir y comercializar su propio aceite de oliva. “Sin duda es un orgullo para nosotros, pero lo que realmente nos motiva es el impacto que genera en la sociedad. Gracias a la venta de este aceite hemos logrado recaudar ya más de 40.000 euros, que, como comentaba, se destinan íntegramente a apoyar a los niños y familias en situación de vulnerabilidad de la Coordinadora de Barrios de Murcia. Ese es el verdadero valor diferencial del proyecto 1000Lives”, señala Méndez.
Además de la producción de aceite, el proyecto incluye La Senda, un recorrido verde con espacios de ocio y biodiversidad. En palabras del director del centro, “La Senda es un espacio que aporta un valor incalculable tanto al centro comercial como a la comunidad. Se trata de una ruta circular de 2,5 kilómetros que integra áreas de picnic, huertos urbanos, zonas de ejercicio para personas mayores y áreas caninas, convirtiéndose en un lugar de encuentro saludable y abierto a todos. Pero, además, es un auténtico refugio de biodiversidad: reptiles, aves, anfibios y mamíferos conviven en sus 1,43 hectáreas reforestadas, donde hoy habitan más de 110 especies naturales. Gracias a este entorno verde conseguimos también reducir alrededor de 10 toneladas de CO2 cada año”.
En cuanto al futuro de 1000Lives, Méndez señala que “seguimos avanzando con mucha ilusión y pronto podremos dar a conocer a qué se ha destinado el dinero recaudado hasta ahora. Se trata de un proyecto especialmente bonito, que refleja muy bien el espíritu de solidaridad y compromiso social que buscamos con esta iniciativa. Lo que sí podemos asegurar es que cada euro obtenido con la venta del aceite se traduce en apoyo real para quienes más lo necesitan. Esto es lo que más nos motiva del proyecto”.