PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El precio de la compra aumenta un 1,8% respecto del pasado año

09/12/2021
en Consumo
Consumidor

La evolución del precio del mercado se encuentra en pleno ascenso. En concreto, la cesta de la compra es casi un euro más cara que en 2020, lo que supone un aumento del 1,8%. Así, destaca la subida de productos como el aceite de oliva (+10,5%), los refrescos de cola (+9,2%) y la cerveza (+9,2%), frente al único y pequeño descenso de precio del atún en conserva (-0,2%).

De este modo, tal y como indican los datos de IRI, en el interanual a octubre de 2021, el mercado ha mostrado un ligero descenso en valor respecto al mismo periodo del año pasado (-0,3%), mientras que este año ha disminuido un 0,9 %. La evolución de precio medio/volumen, también muestra un descenso (-0,3% en relación a 2020). Sin embargo, si se compara con respecto al 2019, la evolución en valor tanto para el TAM como para la rentabilidad YTD, está por encima del 6%.

Hay que subrayar el crecimiento en bebidas, cuyo dato en valor está un 2,4% por encima del pasado año, así como la perfumería e higiene, que muestra un ligero ascenso del 0,3%, propiciado por la demanda (7%).

En el extremo opuesto encontramos el sector de la droguería y limpieza, con un descenso del 3,9%, con crecimientos negativos en todos los productos, y los frescos (-1,3%), siendo las verduras y las hortalizas las que muestran peor comportamiento (-5%).

En cuanto a los canales, el que muestra una mejor evolución en el interanual a octubre, en valor, es el online, con un 20,1%, seguido por la perfumería y droguería moderna, con 10,7%, camino de la recuperación del peso perdido el año pasado, y los grandes supermercados (2,1%), cuya cuota ya supera la que tenía antes del Covid. Decrecen el súper mediano (-6%), el híper (-2,8%) y el súper pequeño (-1,2%).

Si se analizan los datos por Comunidades Autónomas, se encuentra que las regiones que muestran una evolución positiva en valor en comparación con el mismo mes del pasado año son: Islas Baleares (10,9%), Islas Canarias (10,8%), Comunidad Valenciana (+5,7%), Murcia (1,5%) y Andalucía (1,3%). Entre las que registran los peores datos encontramos País Vasco (-6,9%), Navarra (-5,6%), Asturias (-5,4%), Cantabria (-4,4%) y Extremadura (-3,4%).

Tags: Consumo en EspañaEstudiosIRIPrecio de la compraPrecios
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimentos
Alimentación

La CE estima que los precios de los alimentos tardarán un tiempo en bajar

31/03/2023

El último Informe de Perspectivas a corto plazo de los mercados agrícolas de la UE revela que la inflación de los alimentos...

obsevatorio cadena
Alimentación

El Observatorio convocará grupos de trabajo para analizar la cadena de valor de algunos productos

29/03/2023

El pleno del Observatorio de la cadena alimentaria, en su decimosexta reunión ordinaria, ha acordado convocar, a partir de abril,...

Alimentos

Banco de España asegura que el auge de los precios de los alimentos en España es similar al de la Eurozona

29/03/2023
Basura

Un tercio de la producción alimentaria en España no se consume

23/03/2023
Bonmati-Aecoc

Aecoc reitera que el comercio minorista ha reducido sus márgenes empresariales

21/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies