PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El precio de la cesta de la compra ha subido de media un 2,5% en el último año

24/09/2025
en Consumo
cesta compra

El incremento medio anual de los productos que componen la cesta de la compra que analiza OCU ha sido del 2,5%. Se trata de una subida a menor de la experimentada los dos últimos años. Sin embargo, ha habido una evolución dispar de las diferentes categorías de productos.

Así, mientras que los alimentos envasados han subido un 0,8%, la variación de los productos frescos ha llegado al 6,7%. El precio de las frutas y verduras crecido de media un 8,2%, mientras que las carnes lo han hecho en un 7% y los pescados en un 3,4%. La Organización de Consumidores y Usuarios denuncia la importante subida acumulada que acumulan en los últimos años los alimentos básicos, que tiene especial incidencia en las familias con menos recursos que han visto reducida de forma significativa su capacidad adquisitiva.

Para llevar cabo su estudio, OCU ha recogido 106.320 precios en 718 establecimientos incluyendo los principales los supermercados online y calculado los índices de 183 ciudades. Se trata de los precios de una “cesta de la compra” compuesta por 241 productos de 80 categorías diferentes que incluyen alimentación fresca (frutas, verduras, carne y pescado), alimentación envasada, productos de higiene y droguería tanto de marcas líderes de fabricante como de marcas blancas.

En concreto, un 61% de los productos que componen la cesta OCU ha subido de precio. El café encabeza las subidas con un incremento del 54,1%%, seguido de los plátanos con el 35,9% y los limones 33%, los huevos tamaño M suben un 29,8% y el chocolate con leche sube un 28,8%. En el otro lado el aceite de oliva baja un 53%, el azúcar un 25,7% y el zumo de naranja un 23,7%. Por lo que respecta a la evolución del precio de los alimentos envasados, este año no ha habido una diferencia significativa entre que fueran de marca de fabricante o de marca blanca. Todas las principales cadenas han subido su nivel de precios. Sin embargo, hay notables diferencias: Hipercor (7%) y Lidl (6,8%) son las cadenas que más suben. Carrefour (1%) y Alcampo (0,5%) las que menos.

Ahorro de 1.132 euros en la cesta de la compra

El estudio de OCU demuestra que es posible ahorrar en la cesta de la compra eligiendo el establecimiento más barato. El ahorro medio nacional alcanza este año los 1.132 euros, un 18% del gasto medio anual que alcanza los 6.259 euros.  Sin embargo, OCU señala que este ahorro no uniforme, hay grandes diferencias entre ciudades, debidas principalmente a la diversidad y amplitud de la oferta comercial, y no tanto por la existencia de un nivel de precios diferente entre ellas.

De nuevo, la mayor diferencia de precios entre el establecimiento más caro y el más barato se produce en Madrid y llega hasta los 4.270 euros. A continuación, se sitúan localidades cercanas como Alcobendas y Majadahonda con 3.959 euros, y Pozuelo de Alarcón con 3.714 euros. A una distancia mucho mayor se encuentra Las Palmas de Gran Canaria con 2.156 euros, León 1.984 euros, Gijón 1.956 euros y Vigo con 1.901 euros. Por el contrario, en otras ciudades la situación es totalmente distinta, apenas hay diferencias entre los precios de los distintos establecimientos. Solo es posible ahorrar 273 euros en Ponferrada, 262 euros en Ciudad Real, 256 euros en Lepe y 242 euros en Roquetas de Mar.

Precios de establecimientos, cadenas y ciudades

La encuesta de supermercados de OCU pone en evidencia una vez más las grandes diferencias de precios entre establecimientos. Los Hipermercados Alcampo del centro comercial de Bonaire, a las afueras de Valencia, en Aldaia, y el Alcampo de Coia en Vigo son los establecimientos más baratos a nivel nacional. Los supermercados Sánchez Romero de Arturo Soria y del Paseo de la Castellana en Madrid son los más caros. Por cadenas, las más baratas son Supermercados Dani, Alcampo, Tifer y Family Cash. Las cadenas más caras son, Sorli Discau, Supercor y Sánchez Romero.

De la misma forma, también hay grandes diferencias por ciudades, las más baratas son Sanlúcar de Barrameda y Torrent. Cerdanyola del Vallès y Castelldefels son las más caras. La Comunidad Valenciana es la Comunidad Autónoma más barata, seguida de Murcia, Galicia, Extremadura y Andalucía, mientras Baleares, Cataluña y País Vasco, son las más caras.

El estudio de precios de supermercados demuestra que aún perduran los efectos de la crisis de la subida de precios de los últimos años. Aunque las subidas se han ralentizado, muchos precios no han bajado y se mantienen excepcionalmente altos. Una gran parte de las familias no han recuperado el poder adquisitivo perdido. Por ello OCU insiste en la reducción del IVA de los productos básicos incluyendo la carne y el pescado. También deben ampliarse las ayudas para la compra de alimentos a las familias en una situación de mayor vulnerabilidad.

 

Tags: Alimentos básicosCesta de la compraOCUPreciosupermecados
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?
Bebidas

OCU advierte de que el precio del café molido de mezcla se ha elevado un 136% en cuatro años

15/10/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de un incremento espectacular del 136% en el precio del café molido...

Patatas
Consumo

Patatas, uvas blancas y huevos, los alimentos básicos que más se han encarecido en octubre

14/10/2025

Patatas, uvas blancas y huevos son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más han...

consumidor

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025
Pan sin gluten. Fuente: Facua.

Los alimentos sin gluten son de media un 153% más caros, según un estudio de Facua

07/10/2025
comercio

OCU denuncia falta de información sobre el origen de carne y pescado en mercados y comercios de barrio

07/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies