• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 11 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El pago aplazado en las compras toma fuerza en España

04/07/2022
en Consumo
Comercio

Tras la crisis sanitaria, los pagos fraccionados forman parte tanto de comerciantes como consumidores. De hecho, el 41% de los consumidores del mercado español que ha llevado a cabo adquisiciones de entre 200 y 3.000 euros ha hecho uso del pago aplazado, porcentaje que se sitúa por encima de la media europea (33%).

Así lo revela una encuentra europea realizada por Younited que revela que, además, el 35% de los españoles se muestra abierto a considerar este servicio; y apenas uno de cada cuatro (24%) no contempla esta alternativa de pago.

Asimismo, en España, el 51% de los consumidores que utiliza esta modalidad de pago lo hace especialmente en tiendas físicas, el segundo porcentaje más elevado de Europa detrás de Portugal (59%). Iberia es una excepción, ya que en el resto de los mercados europeos analizados, los encuestados fraccionan sus pagos principalmente para el comercio online. En este sentido, la principal motivación de los usuarios españoles para utilizar el pago aplazado es la gratuidad del servicio (47%). Esta es, sin duda, una de las palancas principales para el impulso de esta forma de pago.

Según los datos ofrecidos por Younited, una amplia mayoría de los españoles (70%) opta por aplazar pagos entre 500 euros y 3.000 euros. La categoría de electrodomésticos, elegidos por el 28%, es la favorita de los españoles. Principalmente, elegimos aplazar estas compras de cinco a 12 cuotas (53%). A nivel europeo, nuestros vecinos también prefieren los periodos más largos: el 54% de alemanes e italianos y el 40% de los portugueses. La única excepción es Francia, donde únicamente el 22% de los usuarios elige un plan de siete o más plazos, aunque esto puede deberse a la limitación de oferta con esos planes disponibles.

Claves para elegir el pago fraccionado  

El 39% de los consumidores españoles asegura que la confianza inspirada por el vendedor es fundamental a la hora de optar por este tipo de servicios. Este factor también es prioritario para los franceses (53%) y los italianos (42%). Siendo menos determinante para el 27% de los portugueses y el 22% de los alemanes.

Asimismo, en España, el 43% considera importante el conocimiento previo de la entidad, factor clave para la contratación de este servicio, y el 14% afirma que se decidió a hacer uso del pago aplazado porque conocía el comercio. De estos datos se concluye que la confianza es el elemento principal, pues seis de cada diez españoles se guían por la confianza en el negocio o en la entidad que lo ofrece.

“A corto plazo, teniendo en cuenta el gran número de fintechs que están entrando en este mercado nicho, se comprobará la capacidad de estas compañías de ofrecer una experiencia más segura para los clientes porque está regulada, más homogénea porque es internacional, y única porque es innovadora. Estos factores son decisivos para generar esta relación de confianza”, destaca Younited.

Por otro lado, la instantaneidad es ahora la norma en el mercado de pagos fraccionados. En España, el 34% de los consumidores de esta modalidad asegura que todo el proceso duró entre uno y tres minutos. Sin embargo, esta inmediatez no es apropiada para la mayoría de pagos con vencimientos largos, en los que a menudo se requiere una verificación más exhaustiva. La experiencia del cliente afecta a la transformación, ya que a mayor número de pasos y tiempo necesario para completar la petición, aumentan los consumidores que se desaniman durante el proceso.

A nivel europeo, en la mayoría de los casos, se requieren dos documentos para realizar un pago fraccionado. Este esfuerzo por ofrecer un viaje fluido al cliente y una respuesta rápida debería ir acompañado de una comprobación de crédito, pero esto solo es necesario para los pagos fraccionados de larga duración (más de 90 días).

En este ámbito, la PSD2 permite un análisis más exhaustivo y rápido de la solvencia, sea cual sea el importe, para evitar el sobreendeudamiento y proteger al consumidor. Lamentablemente, todavía no está disponible de forma sistemática en el proceso de compra. En Francia, solo se ofreció al 26% de las personas que optaron por el pago a plazos, frente al 31% en España, el 32% en Portugal, el 35% en Alemania y el 38% en Italia.

Tags: comprasfraccionadopago aplazadoYounited
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

vuelta-cole
Consumo

El 60% de los españoles prevé aumentar las compras para el inicio del curso 

10/08/2022

El gasto destinado a las compras para la vuelta al cole aumenta. En concreto, según el último estudio elaborado por...

Compra
Distribución

Las compras online se afianzan en la temporada de rebajas

18/07/2022

La temporada de rebajas de verano ya ha dado comienzo y las ventas online prometen ser una de las opciones...

compra-supermercado

El retail español crece un 7,7% en 2021

15/07/2022
Pago con tarjeta

Las compras con tarjeta reducen su crecimiento en junio

11/07/2022
compras

Las rebajas impulsan un 30% el tráfico a tiendas

06/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

aceite supermercado

Las ventas de aceite de oliva suben en julio un 13,4% y confirman la buena campaña del sector

11/08/2022
Gadisa pescaderia

Gadisa retail impulsa la inserción laboral juvenil

11/08/2022
MNY_SkyHigh

Nueva máscara de pestañas de Maybelline New York

11/08/2022
Coliflow

Carrefour incorpora a su surtido la marca de pizzas elaboradas con base de coliflor

11/08/2022
Novedades Findus

Findus Green Cuisine sorprende con nuevas referencias

11/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies