El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la convocatoria de la segunda edición del PERTE Agroalimentario, un programa que cuenta con un presupuesto inicial de 100 millones de euros en subvenciones. Esta nueva fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia también incluirá más adelante una adenda que aportará otros 200 millones de euros en préstamos.
La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se abrirá el próximo 19 de septiembre y estará disponible hasta el 21 de octubre de 2024. Esta segunda edición se enfocará en la transformación digital y la sostenibilidad del sector agroalimentario, introduciendo una línea de apoyo específica para inversiones en pequeñas y medianas empresas (pymes).
El nuevo PERTE Agro contará con tres líneas principales de actuación. La primera de ellas está destinada a apoyar directamente las inversiones en equipos para pymes. Las otras dos líneas se centran en la investigación, desarrollo e innovación, y en la innovación en sostenibilidad y eficiencia energética. Además, los proyectos deberán alinearse con al menos una de las siguientes áreas prioritarias: economía circular y ecoinnovación, descarbonización y eficiencia energética, nuevas fuentes de energía renovable, reducción de emisiones contaminantes, materiales y productos avanzados, innovación en procesos de calidad y seguridad, y tecnologías digitales.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó que esta edición del PERTE refleja el compromiso del Gobierno con las pymes del sector agroalimentario y el tejido rural. “Estamos convencidos de que las ayudas beneficiarán a muchas más pymes al reducirse la inversión necesaria para acceder a las subvenciones,” afirmó Hereu. “Este PERTE tendrá una gran presencia en el medio rural, proporcionando un impulso tecnológico y medioambiental crucial para aumentar la competitividad y productividad de nuestra industria agroalimentaria, además de generar oportunidades de empleo.”
El proceso de adjudicación para esta segunda edición se realizará por concurrencia no competitiva, lo que permitirá analizar los proyectos por orden de entrada. Aquellos que cumplan con los requisitos serán aprobados hasta agotar los fondos disponibles, lo que agilizará el cobro de las ayudas.
En la primera edición del PERTE Agro, se adjudicaron 182 millones de euros, beneficiando a más de 286 proyectos primarios de 224 empresas y abarcando 14 comunidades autónomas. Este nuevo impulso busca continuar fortaleciendo la competitividad y rentabilidad del sector agroalimentario, especialmente en el medio rural, a través de la automatización de procesos y la mejora en la calidad del empleo.