PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El miedo del consumidor al coronavirus hace crecer el canal online

18/03/2021
en Consumo
El miedo del consumidor al coronavirus hace crecer el canal online

Cada vez son más los consumidores que se han sumado al canal online para realizar las compras de alimentación, bebidas, droguería y cuidado personal. En concreto, un 70% de los españoles asegura haber realizado una compra de productos de gran consumo por internet en febrero de 2021, un porcentaje que se ha ido incrementando desde que comenzó la pandemia por la incorporación de nuevos consumidores afectados por el miedo a contagiarse del Covid-19.

“Estamos ante un consumidor con miedo al contagio que busca seguridad en los puntos de venta y una mayor confianza. Es este miedo el que le ha permitido acercarse al canal online, que, a su vez, ha conseguido fidelizarlo”, asegura Rosario Pedrosa, gerente Estrategia Comercial y Marketing de Aecoc.

De hecho, los datos del barómetro «Cambios de comportamiento de compra y consumo dentro y fuera del hogar por el COVID-19» presentados por AECOC asegura que un 27% de los consumidores son nuevos y que sólo un 7% dejará de comprar online cuando pase la pandemia, frente a un 80% que asegura que seguirá comprando en este canal.

“Se trata de un canal en auge, que va a mantenerse en los próximos meses”, asegura Marta Munné, consultora SopperView de Aecoc. Así, un 42% opina que comprará más, frente a un 31% que asegura que lo hará en igual medida.

Por otra parte, este miedo del consumidor al contagio ha provocado un trasvase del consumo de fuera del hogar a dentro. En concreto, un 25% de los consumidores gasta más en productos de gran consumo que antes de la pandemia y todos los segmentos incrementan su volumen excepto el de cosmética y perfumería, cuyas ventas han bajado.

En casa, los consumidores optan por platos que les recuerde a sus restaurantes o bares favoritos. Así un 31,5% compra alimentos para cocinar las recetas que antes degustaban en restaurantes o bares. Además, crece el consumo de comida preparada en el propio supermercado, un 18,2% en febrero de 2021 frente al 9,1% de abril de 2020.

El proceso de compra también ha cambiado por el miedo al contagio. El factor proximidad pierde importancia como driver de compra mientras que rapidez y concentración se afianzan en los hábitos del consumidor. Así, el comprador planifica sus compras para evitar estar más tiempo en la tienda y concentra sus actos de compra, acumulando más productos en casa.

Esto también ha provocado que la fidelidad a las marcas se reduzca. Antes del Covid, un 34% de los consumidores cambiaba de tienda si no encontraba un producto. Ahora, sólo el 18% es capaz de hacer ese sacrificio.

Innovación

Las nuevas ocasiones de consumo en el hogar, las nuevas necesidades que satisfacer, el ahorro que están experimentando los consumidores por las restricciones suponen una oportunidad para las marcas de presentar nuevos productos que atraigan al consumidor.

Innovaciones que sean tenidas en cuenta por los compradores, ya que un 30% de ellos asegura que encuentra menos productos nuevos en el lineal y un 25% explica que no encuentra productos adecuados a las nuevas necesidades que han surgido tras la pandemia.

Ante esta situación, Pedrosa asegura que “el sector tiene un reto ante sí ya una vía de crecimiento puede venir por la innovación. No todos los consumidores son iguales y hay muchas oportunidades, sólo hay que saber verlas”

Tags: AecocconsumidorCoronavirusMiedoonline
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria-fabrica
Distribución

Más de la mitad de las empresas valencianas de gran consumo prevé crecer más de un 5% este año

20/10/2025

El 63% de las empresas valencianas de gran consumo ha incrementado sus ventas en el primer semestre de 2025 con...

Consumidor
Consumo

La confianza del consumidor cae en septiembre 1,4 puntos

09/10/2025

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de septiembre se sitúa en 81,5 puntos, lo que representa 1,4...

De izda a dcha_ Delphine Romeu -Event Director de Tomorrow Mobility-, José María Bonmatí -director general de AECOC-, Ugo Valenti -director de Smart City Expo World Congress-, y María Tena -directora de Logístic. Fuente: Aecoc.

Aecoc fortalece su compromiso con el desarrollo de la distribución urbana de mercancías

06/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa. Fuente: Esturión de Sarrión.

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa

20/10/2025
Nuevos productos de El Granero. Fuente: El Granero.

El Granero promueve el consumo de cocina vegana

20/10/2025
La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares. Fuente: TRESemmé.

La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares

20/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Interovic celebra su 25º aniversario. Fuente: Interovic.

Interovic conmemora su 25º aniversario

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies