PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno regulará la publicidad de alimentos perjudiciales para la salud de los menores

28/10/2021
en Consumo
Gobierno regulará publicidad alimentos perjudiciales

El Gobierno regulará la publicidad de alimentos perjudiciales para la salud de los menores. Así, no estará permitida la publicidad dirigida a niños relativa a productos de confitería de chocolate y azúcar, barritas energéticas, coberturas dulces y postres. Tampoco se podrán ver en televisión anuncios que fomenten el consumo de productos de pastelería, bebidas energéticas, zumos o helados.

El resto de los productos como las bebidas, los snacks o las salsas podrán anunciarse siempre y cuando no superen determinados límites. Por ejemplo, estarán prohibidos los anuncios de aperitivos salados siempre que superen los 0,1 gramos de sal por cada 100 gramos.

Según ha anunciado el Ministerio de Consumo a través de twitter, no se destierran estos anuncios de toda la parrilla de los medios de comunicación, sino en determinados espacios, a saber, según la nueva norma que plantea el Gobierno quedarán prohibidos en cualquier programa emitido en horario de protección reforzada de menores (lunes a viernes de 8.00h a 9.00 y de 17.00 a 20.00; sábados, domingos y festivos de 9.00a 12.00h). Tampoco se podrán insertar esos anuncios en canales de televisión infantiles, en televisiones o radios generalistas cuando haya un elevado número de menores de 16 años entre la audiencia ni antes y después de programas destinados al público infantil. Esta publicidad quedará igualmente prohibida en internet, redes sociales y aplicaciones con contenidos para menores de 16 años, así como en medios impresos o secciones dirigidas a personas por debajo de esa edad.

En España, uno de cada tres niños y niñas sufre sobrepeso u obesidad. Esta regulación pretende servir como una de las medidas de prevención para evitar uno de los grandes problemas de la salud de la sociedad. Así, el anuncio del Ministerio asegura que esta medida tiene como objetivo “proteger los intereses del menor frente a los de la industria alimentaria”

FIAB: «Es inadmisible”

Ante este anuncio, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha mostrado su sorpresa e indignación, cuando se lleva más de un año trabajando con dicho Ministerio para actualizar el Código PAOS. Según exponen en un comunicado, en los últimos meses, y dentro de las conversaciones para actualizar el Código, la industria de alimentación y bebidas ha ofrecido reducir de manera voluntaria más de un 75% de la publicidad dirigida al público infantil.

Desde FIAB señalan, además, que en la Comisión de Seguimiento del Código PAOS celebrada ayer miércoles el representante del Ministerio aseguró que no había ninguna decisión tomada en relación con el perfil nutricional sobre el que se basarán las limitaciones publicitarias anunciadas hoy y que la decisión final sería fruto de un debate en el que se buscaría el consenso entre todas las partes implicadas.

“Tanto en el contenido de la propuesta del Ministerio de Consumo, como en la forma y el lenguaje utilizados, consideramos que se ataca de manera gratuita e injustificada a los elaboradores de alimentos y bebidas”, afirma el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo. “Para todo el sector y sus trabajadores, que durante la pandemia han dado un ejemplo de profesionalidad y compromiso con los ciudadanos para garantizarles el abastecimiento, es inadmisible un anuncio en el que se habla de defender a los niños de la industria alimentaria”.

El director general de FIAB considera que no se puede criminalizar a un sector comprometido con la calidad, la variedad, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la mejora nutricional de los productos y que la obesidad y otras enfermedades responden a muchos factores como el sedentarismo y la falta de hábitos de vida saludables.

Desde la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas se ha trasladado una queja formal al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y al de Industria, Comercio y Turismo y se reitera la voluntad de seguir dialogando con todos los actores implicados en el Código PAOS con el objetivo común de reforzarlo, dando una mayor protección a los menores de edad.

Tags: DulcesGobiernoMenoresMinisterio de consumoObesidadPublicidadSalud
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentación del estudio “¿Qué buscan las familias españolas sobre temas de alimentación?” Fuente: Atrevia
Consumo

Las familias españolas priorizan salud y practicidad en su alimentación

19/09/2025

La alimentación familiar en España se concibe cada vez más como un acto de cuidado integral, condicionado por el tiempo...

El folleto digital gana protagonismo como nuevo espacio publicitario estratégico. Fuente: Shopfully.
Distribución

El folleto digital gana protagonismo como nuevo espacio publicitario estratégico

02/09/2025

El retail media continúa su ascenso en España, con un mercado valorado en 873 millones de euros en 2024 y...

El Gobierno y el sector agroalimentario analizan el impacto de los aranceles. Fuente: MAPA

El Gobierno y el sector agroalimentario analizan el impacto de los aranceles y las oportunidades del nuevo marco comercial UE-EEUU

27/08/2025
Unide representa al comercio de proximidad en un encuentro del Gobierno con trabajadores de sectores esenciales

Unide representa al comercio de proximidad en un encuentro del Gobierno con trabajadores de sectores esenciales

17/07/2025
Black Friday

Consumo sanciona a siete empresas por falsas rebajas durante el Black Friday

04/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

compra

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025
Ahorro

La tasa de ahorro de los hogares se mantuvo al alza en el segundo trimestre

30/09/2025
Black Friday

El 28% de los españoles aún no sabe si comprará en Black Friday pero un 58% asegura que aprovechará las ofertas

30/09/2025
Comercio mundial

Crédito y Caución prevé que el comercio global se ralentice y solo crezca un 1% este año 

30/09/2025
Snacks

El mercado mundial de snacks alcanza los 693.000 millones de dólares en ventas minoristas

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies