PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno destinará 79 millones para la agricultura de precisión y tecnologías 4.0

18/05/2022
en Empresas
Food 4 Future- Expo FoodTech 2022

El Secretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Fernando Miranda, ha destacado este martes en el acto de apertura de Food 4 Future- Expo FoodTech 2022 la reciente aprobación del PERTE agroalimentario como palanca de transformación del sector agroalimentario dotado con 1.800 millones de euros y ha anunciado que desde el gobierno “destinaremos 79 millones de euros para invertir en agricultura de precisión y en tecnologías 4.0. Vamos a poner en marcha una estrategia de digitalización del sector agroalimentario, y vamos a poner en marcha los créditos participativos concedidos a través de ENISA para startups del sector agroalimentario”.

Food 4 Future- Expo FoodTech 2022, la cita tecnológica internacional en la que descubrir las últimas innovaciones y soluciones que están transformando el sector de la alimentación, ha abierto este martes las puertas de su segunda edición en el BEC de Bilbao. El evento reunirá hasta este jueves a más de 7.000 congresistas y situará a Euskadi como capital mundial de la innovación foodtech.

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha destacado que “Food 4 Future es la oportunidad en la que profesionales de todos los eslabones de la cadena de valor, van a poder compartir conocimiento y experiencias para crecer” y ha hecho referencia a dos grandes proyectos puestos en marcha por el gobierno vasco para impulsar la innovación y la transformación del sector agroalimentario.

“Desde Euskadi trabajamos en el Basque Green Deal, que reúne políticas de sostenibilidad aplicadas a la agricultura; así como en la transformación de la industria desde la gastronomía, con el Gastronomy Open Ecosistem, basado en el BCC, que desarrollará startups y atraerá conocimiento para que la innovación se traslade desde el bar más pequeño a la última de las Estrellas Michelin, y eso pasa por trabajar de una forma diferente”, ha añadido.

Por su parte, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto ha puesto de manifiesto que “Food 4 Future es una gran oportunidad para la industria alimentaria, que supone el 11% del PIB mundial. De hecho, solo este congreso generará un impacto económico de más de 14 millones de euros para la ciudad. Para nosotros, la celebración de Food 4 Future supone una enorme satisfacción, seguimos trabajando la dimensión internacional de Bilbao”.

Jordi Gallés, presidente de Food 4 Future 2022, ha subrayado la transcendencia de eventos como este, que unen las últimas tendencias tecnológicas con las alimentarias para definir el camino a seguir de la industria y establecer un marco conjunto de actuación de cara a los próximos años. “Si antes de la pandemia Food 4 Future tenía un sentido, hoy en día lo tiene aún más”. Retos como la guerra de Ucrania, el crecimiento de la población o el cambio climático exigen, en palabras de Gallés “nuevas mentes para que nos ayuden a repensar la industria desde una nueva perspectiva. Este foro es clave y va a ser clave para conseguir un sistema alimentario más saludable y sostenible”.

La disrupción del foodtech, presente en Food 4 Future 2022

Con la segunda edición de Food 4 Future en Bilbao, el foro internacional se consolida como el lugar óptimo para encontrar el mejor partner del sector foodtech de entre las más de 250 firmas expositoras que están presentando las últimas aplicaciones de tecnología alimentaria, robótica y automatización, tecnología de datos o técnicas de procesamiento.

Sergio Fabregat, director de Food 4 Future ha destacado que “durante los tres días de congreso vamos a presentar más de 700 innovaciones para impulsar la industria foodtech. El objetivo es crear un espacio en el que generar contactos que ayuden a la industria a desarrollar nuevas oportunidades de negocio, y modelos más eficientes y responsables con el consumidor y el medioambiente”.

Tags: agricultura de precisiónExpo FoodTech 2022Food 4 FutureGobiernoinversiónTecnologías
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

CNTA-Visita Ministra
Alimentación

El Gobierno destina 32 millones a un programa de I+D+I para lograr un sector agroalimentario más sostenible

04/07/2022

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presentado este viernes en el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad...

Logística
Industria auxiliar

La inversión en el mercado logístico europeo puede alcanzar los 60.000 millones en 2022

04/07/2022

La previsión para 2022 en inversión en logística es alcanzar 60.000 millones de euros en Europa, cifra comparable a la...

Uvasdoce

Uvasdoce estrena plantación para aumentar su producción un 30% entre 2023 y 2024

28/06/2022
Pescanova-visita ministro Namibia

Nueva Pescanova ha invertido en los tres últimos años en Namibia más de 39 millones

24/06/2022
Kiwi Atlantico

Kiwi Atlántico invierte tres millones en la mejora de sus instalaciones para optimizar su producto

21/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consorcio_chorizo

El Consorcio del Chorizo Español etiquetó casi 3,6 millones de kilogramos en 2021

05/07/2022
Seagrams IPA

Seagram´s sorprende con una nueva variedad de ginebra

05/07/2022
DO Rueda

El 41,8% de la cuota de mercado de vino blanco con DO corresponde a Rueda

05/07/2022
Balfego-atun

Grup Balfegó implanta la trazabilidad total del atún rojo

05/07/2022
vendimia-DO Toro

Las ventas de la DO Toro marcan récord creciendo un 17,4% hasta junio

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies