PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Gobierno y transportistas acuerdan una rebaja del combustible y 450 millones en ayudas

25/03/2022
en Alimentación
Transporte

Tras el acuerdo con los representantes de los Departamentos de Mercancías y Viajeros del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC),  el Gobierno bonificará a los transportistas con 20 céntimos de euro por litro o kilo de combustible. De estos, 15 céntimos saldrán del presupuesto público y cinco céntimos serán soportados por los operadores de productos petrolíferos, que se aplicarán al gasóleo, gasolina, gas y adblue. Esta bonificación supondrá más de 600 millones de euros para el sector del transporte. Junto a las ayudas directas al sector de 450 millones, supondrán una inyección de más de 1.000 millones de euros, según afirma el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Estas medidas se han materializado tras el acuerdo alcanzado con los representantes del sector del transporte el pasado lunes, por la que se estima un ahorro de unos 700 euros por camión al mes y que tendrá una vigencia desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, prorrogable en función de la evolución de los mercados.

El paquete de medidas se ha acordado en la reunión mantenida el jueves 24 de marzo en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, donde en representación del Gobierno han participado la vicepresidenta Primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. Además del secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, y la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo.

Por parte del sector profesional del transporte, han asistido los representantes de los Departamentos de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y de las asociaciones Astic, Cetm, Fenadismer, Feintra, Fetransa, Fitrans, Anatrans, Fvet, Feteia, Atfrie, Uno, y los representantes del Departamento de Viajeros del CNTC.

Las ayudas directas por un importe de 450 millones de euros se llevarán a cabo dependiendo del tipo de vehículo. La cuantía será 1.250 euros por camión, 950 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por vehículo ligero (taxis, VTC y ambulancias).

Asimismo, se incluirá una ampliación de plazo de vencimiento de los créditos avalados por el ICO de ocho a 10 años, y una ampliación del período de carencia de los créditos avalados por el ICO de seis meses. También se establecerá una nueva línea de créditos al sector avalados por el ICO con 12 meses de carencia.

Se impondrá la devolución mensual del combustible profesional desde abril, frente al período trimestral vigente actualmente, y puesta en marcha de un sistema de devolución anticipada mensual con regularización anual.

Dentro del conjunto de medidas sociales, dirigidas a garantizar la protección social para los autónomos, se duplicará la dotación presupuestaria de las ayudas al abandono a la profesión de transportista, al pasar de 10 a 20 millones de euros.

El Ministerio destina una partida presupuestaria con ayudas por autónomo de 30.000 euros y que, gracias al acuerdo alcanzado, duplicará dichas cuantías para ayudar así a un mayor número de autónomos.

Y finalmente se ha acordado acelerar uno de los compromisos adoptado el pasado mes de diciembre, de tal forma que antes del 31 de julio, Mitma presentará al CNTC un texto de proyecto de ley para aplicar al sector del transporte de mercancías por carretera los principios de la Ley de la Cadena Alimentaria.

Tags: Acuerdo Gobierno y transporteCNTCDepartamentos de Mercancías y Viajeros del Comité Nacional de Transporte por CarreteraHuelga de transportesMinisterio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Camiones en carretera
Alimentación

Gran consumo insta a los convocantes a finalizar el paro de transporte

25/03/2022

Tras el anuncio del acuerdo entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera, las organizaciones que integran...

Compra supermercado
Consumo

El gran consumo crece cerca del 23% en la última semana

23/03/2022

El mercado de gran consumo ha experimentado un destacable repunte durante la última semana. De hecho, se estima que sus...

supermercado

El miedo al desabastecimiento dispara las compras en alimentación un 23%

21/03/2022
Aceitunas de mesa

El sector de la aceituna de mesa paraliza su producción por la huelga de transportes

18/03/2022
Pesca

El sector pesquero, obligado a parar su producción por la huelga de transportes

17/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Paquetes

Expertos advierten de que el modelo actual de logística urbana no es sostenible

24/06/2022
Visita Alovera

La planta de Mahou San Miguel en Alovera será carbon neutral en 2030

24/06/2022
Alimerka-UPA

UPA denuncia a Alimerka ante la AICA por el precio de venta de la leche

24/06/2022
mercadona online-murcia

Mercadona lleva su nuevo servicio de compra online a Murcia

24/06/2022
LA SAGRA Doble Malta

Cerveza La Sagra crea su primera referencia premium Doble Malta

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies