PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Economía Circular para reducir la generación de residuos

02/06/2020
en Industria auxiliar
Economía circular

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC), también conocida como “España Circular 2030”, que sienta las bases para superar la economía lineal e impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible; en el que se minimice la generación de residuos y se aprovechen al máximo aquellos cuya generación no se haya podido evitar.

De este modo, “España Circular 2030” marca objetivos para esta década que permitirán, entre otros, reducir en un 30% el consumo nacional de materiales, mejorar un 10% la eficiencia en el uso del agua y recortar un 15% la generación de residuos respecto a 2010, lo que posibilitará situar las emisiones de gases de efecto invernadero del sector residuos por debajo de los 10 millones de toneladas en 2030.

Su ejecución se materializará a través de sucesivos planes de acción trienales, que recogerán las medidas concretas a desarrollar por la Administración General del Estado para implementar actuaciones en economía circular en España. El primero de ellos será presentado a finales de 2020 y abarcará el período 2021-2023.

“La Estrategia es uno de los elementos clave del Marco de Economía Circular, uno de los proyectos del Gobierno que pretende ser palanca para la recuperación económica tras la crisis sanitaria del Covid-19”, destaca el Ministerio para la Transición Ecológica.

Junto a ella, el Ejecutivo ha aprobado hoy el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados que abordará también el reto de los plásticos de un solo uso, y un real decreto que mejora la trazabilidad y el control de los traslados de residuos.

A nivel nacional, la adopción de la EEEC estaba prevista en la Declaración de Emergencia Climática y ambiental aprobada en enero de 2020, que la incluye entre las líneas prioritarias de actuación, y es coherente con el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que fija un objetivo de alcanzar la neutralidad climática a más tardar en 2050.

Además, entronca con las principales iniciativas internacionales en materia ambiental, como la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible o el Acuerdo de París sobre el cambio climático, así como con los postulados del Pacto Verde Europeo y de los dos Planes de Acción de la Comisión Europea en esta materia.

La estrategia contribuye así a los esfuerzos de España por lograr una economía sostenible, descarbonizada, limpia y eficiente en el uso de los recursos y competitiva. Un enfoque consecuente con hacer posible una transición justa y solidaria hacia un nuevo modelo que promueva la protección del medio ambiente y la transformación del sistema productivo y, al mismo tiempo, el progreso, el bienestar social y la igualdad de género.

Objetivos

Se estima que España necesita más de dos veces y media su superficie para abastecer las necesidades de au economía. Además de los impactos ambientales que esto comporta, los datos demuestran la ineficiencia del modelo y la dependencia agravada del exterior, que hacen a esta economía más dependiente y vulnerable y menos competitiva.

España Circular 2020 marca los siguientes objetivos para el año 2030:

  • Reducir en un 30% el consumo nacional de materiales en relación con el PIB, tomando como año de referencia el 2010.
  • Disminuir la generación de residuos un 15% respecto de lo generado en 2010.
  • Reducir la generación residuos de alimentos en toda cadena alimentaria: 50% de reducción per cápita a nivel de hogar y consumo minorista y un 20% en las cadenas de producción y suministro a partir del año 2020, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Incrementar la reutilización y preparación para la reutilización hasta llegar al 10% de los residuos municipales generados.
  • Mejorar un 10% la eficiencia en el uso del agua.
  • Reducir la emisión de gases de efecto invernadero por debajo de los 10 millones de toneladas de CO2 equivalente.
Tags: economía circularestrategiaGobiernoplásticosResiduos
Comparte7TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Bezoya y Ecoembes se unen para promover la sostenibilidad y la economía circular. Fuente: Pascual.
Empresas

Bezoya y Ecoembes se unen para promover la sostenibilidad y la economía circular

04/09/2025

Bezoya fortalece su compromiso con la sostenibilidad de la mano de Ecoembes con el lanzamiento de la campaña conjunta “Gente...

El Gobierno y el sector agroalimentario analizan el impacto de los aranceles. Fuente: MAPA
Alimentación

El Gobierno y el sector agroalimentario analizan el impacto de los aranceles y las oportunidades del nuevo marco comercial UE-EEUU

27/08/2025

Los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, han mantenido hoy...

Unide representa al comercio de proximidad en un encuentro del Gobierno con trabajadores de sectores esenciales

Unide representa al comercio de proximidad en un encuentro del Gobierno con trabajadores de sectores esenciales

17/07/2025
Paulig

Paulig pone en marcha un nuevo proyecto de economía circular

02/07/2025
Acuerdo Ecoembes y UGT

Ecoembes y UGT seguirán colaborando en economía circular y reciclaje

19/06/2025

Comentarios 1

  1. Luz says:
    5 años hace

    Siguen sin poner fin a la obsolescencia programada, y sin hablar del reciclaje de los electrodomésticos. Son aun más contaminantes a largo plazo que los citados habitualmente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies