El gasto medio este verano de los españoles se sitúa en 1.232 euros, lo que supone un 9% más que en el año anterior. Comparado con la intención de gasto medio manifestada en junio, que fue de 1.307 euros, el desembolso final este verano ha sido un 6% inferior, según revela el Observatorio Cetelem, que lanza este jueves el Zoom de Gasto en Verano 2024.
Segmentando por edades, se observa que aquellos con edades comprendidas entre los 40 y 44 años son los que han realizado un mayor desembolso, con una media de 1.540 euros, un 25% más que la media. Por tramos de importe, la mayoría, un 28%, ha gastado entre 600 euros y 1.500 euros, seguido muy de cerca, con un 27%, por aquellos que han gastado más de 1.500 euros.
El 23% de los españoles encuestados ha gastado más en las vacaciones de verano, un punto más que en 2023. Destaca el descenso de tres puntos el porcentaje de aquellos que han reducido su presupuesto (33%), y aumenta en dos puntos el de aquellos que han mantenido su gasto igual que en el año anterior (44%).
Si se compara con la intención mostrada en el mes de junio, vemos que, aunque un 40% manifestaba contención para su gasto este año, finalmente ha sido el 33% el que lo ha conseguido reducirlo respecto a 2023. Por el contrario, se observa un fuerte incremento de 10 puntos en el porcentaje de españoles que finalmente han realizado un desembolso superior al que tenían pensado en un principio (23% frente al 13% en junio).
Como en años anteriores, el mayor porcentaje se encuentra en los que declaran haber realizado el mismo gasto que el año anterior, 44% de menciones frente al 47% intención en junio.
Actividades de ocio
Salir de restaurantes (69%), ir de compras (53%) y las visitas culturales (37%), son las actividades de ocio más realizadas por los españoles este verano. Destaca, sin embargo, el descenso de dos puntos porcentuales en el caso de salir de restaurantes y de 9 en ir de compras, respecto al verano de 2023. Por su parte, las visitas culturales aumentan cinco puntos.
Respecto al tipo de actividades realizadas este verano en comparación con las intenciones manifestadas en junio, lo más destacable es que al contrario de los viajes, todas las categorías analizadas excepto tres, muestran porcentajes superiores a junio.
Los mayores crecimientos entre las intenciones manifestadas en junio y las realmente realizadas han sido el ir de compras con un 53% de declaraciones frente al 39% de junio, lo que supone un aumento de 14 puntos. Le siguen con un crecimiento de 7 puntos, el realizar actividades deportivas, con un 27% frente al 20% de intenciones en junio y salir a restaurantes, con un 69% frente 62% en junio.