PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El ecommerce salvará la campaña del Black Friday con las mismas contrataciones del 2019

24/11/2020
en Distribución
Almacén

La actividad del mercado laboral va reactivándose y el mes de noviembre trae una de las campañas de contratación más potentes del año. Este año, la campaña del Black Friday, que en España se prolonga varios días o incluso semanas, será atípica por la crisis sanitaria vivida, pero pese a la caída de ciertos sectores claves en España como la hostelería y el turismo, otros como el ecommerce están provocando una reactivación del mercado de trabajo.

Es por ello que Adecco prevé que en estas últimas semanas del mes y vinculados a los descuentos del Black Friday, se generen más de 184.000 empleos, lo que supone el mismo número de contratos que un año atrás.

En concreto, los sectores vinculados al ecommerce, gran consumo y su industria auxiliar (englobando alta perfumería, cosmética, electrónica, telefonía, juguetería, imagen, sonido, etc.), la alimentación, la distribución, el retail, la logística, el transporte y la industria textil, entre otros, son los que más empleo generarán en estas fechas. Además, aunque la campaña sea de corta duración, muchas de estas contrataciones se ampliarán a todo el periodo de contratación navideña e incluso rebajas.

“Hay que hacer hincapié en el fenómeno del ecommerce, que está creciendo a un ritmo vertiginoso debido al Covid-19, y que ha supuesto un incremento del 30% de las contrataciones con respecto al año pasado, sobre todo en el sector logístico y el transporte, derivado de las elevadas ventas durante los meses del confinamiento y que ya es una constante en los hábitos de consumo españoles”, explica Adecco.

Todos estos sectores continuarán demandando mano de obra en los próximos meses pues son industrias esenciales y, además, en muchos casos, se han generado hábitos de consumo que se mantendrán en el tiempo, hasta que la hasta ahora “normalidad” se restablezca o que incluso permanecerán incorporados ya definitivamente cuando esta situación pase.

Perfiles más demandados

El auge del ecommerce está estrechamente ligado al sector de la logística y el transporte, y a la distribución y el retail, por ello estas áreas serán las grandes beneficiadas en esta campaña.

Si hablamos de los perfiles más demandados, ya no solo se demandará personal para las tiendas físicas, como años anteriores, sino que, gracias al comercio online, se ha visto reforzada la incorporación de trabajadores destinados a la preparación y la distribución de los pedidos. Perfiles como empaquetadores o preparadores de pedidos ahora se desplazan de las tiendas a las plataformas logísticas: el puesto sigue siendo el mismo, pero se realiza en otro sitio.

La distribución y el retail se llevan buena parte de los puestos de trabajo que se generan en esta época. La demanda de cajeros, inventaristas, administrativos, reponedores o mozos de almacén aumenta considerablemente dentro de las empresas de esta industria. Y si la distribución y el retail tiran del carro, la logística y el transporte van de la mano. Los puestos que más necesita cubrir este sector son aquellos relacionados con la última milla: mozos, preparadores de pedidos, peones de almacén, repartidores, ayudantes y, como viene siendo habitual desde hace años, carretilleros.

“Al tratarse de una campaña con una duración tan corta, la experiencia previa juega un papel muy importante para las personas en búsqueda de empleo pues la curva de aprendizaje es mínima y pueden adaptarse al ritmo de la campaña con eficacia”, señala Adecco.

Tags: AdeccoBlack FridaycampañaContratacionesecommerceempleo
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El paro en agricultura se reduce un 2,4% en noviembre
Sin categora

Agricultura, actividad que más contratos temporales generó en 2020

21/01/2021

Las actividades económicas que más han generado contratos temporales durante este 2020 han sido la agricultura y pesca, con más...

HiperDino-trabajador
Distribución

HiperDino amplió su plantilla el pasado año con 300 nuevos trabajadores

21/01/2021

HiperDino finalizó 2020 con 300 nuevos contratos pese a tener cerradas la mayoría de sus 75 tiendas en zonas turísticas...

Comercio

Comercio, entre los sectores que más empleos han perdido en 2020

19/01/2021
Amazon ya cuenta con 12.000 trabajadores fijos en España tras crear 5.000 empleos en 2020

Amazon ya cuenta con 12.000 trabajadores fijos en España tras crear 5.000 empleos en 2020

14/01/2021
El comercio en Andalucía incrementa en un 12% su facturación

El comercio en Andalucía incrementa en un 12% su facturación

07/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies