El ecommerce lleva experimentando un enorme crecimiento desde hace años, incrementado desde la llegada de la pandemia. Esta tendencia se ha mantenido al alza durante 2021, pues se ha elevado en un 21%, llegando a rozar los 18 millones de euros de facturación total. No obstante, algunos sectores son más populares que otros en este sentido.
Así lo afirma la consultora italiana XChannel, que atribuye este éxito a un modelo onmicanal que combina conocimientos de big-data, semiótica y antropología. En concreto, en 2021 los clientes de XChannel que distribuyen sus productos a través de Amazon, Alibaba o Aliexpress han crecido hasta 19 veces desde 2020 y han alcanzado una facturación de 32 millones de euros.
Según Xchannel, el sector alimentario ha alcanzado un aumento del 175% este último año, llegando a triplicar las ventas respecto al año anterior. «Los marketplace, nacidos como plataformas transaccionales, se están convirtiendo en el centro de actividad crosscanal full-funnel del sector alimentario. Los usuarios en un 60% prefieren este tipo de plataformas ya que les permite buscar y obtener información sobre los productos, mientras que un 40% lo prefieren ya que pueden realizar comparaciones (producto, precios…) en sus compras”, señala Giulia Di Giacomo, responsable de Marketplace & e-Retail.
Respecto al sector moda, los clientes de XChannel vendieron ropa, accesorios y tejidos por un valor de 3,7 millones de euros más que el año anterior, con un índice de crecimiento cercano al 47%. Aunque el sector que más ha crecido es el de la industria farmacéutica, con un 449% más y un buen pronóstico para 2022. Davide Gazzardi, responsable de New Business Italy & Spain de XChannel, afirma que “las categorías de la industria farmacéutica están creciendo cada vez más en el mercado virtual y e-retailer, especialmente después de la pandemia se prefiere comprar productos sin receta online y sin necesidad de desplazarnos hasta la farmacia”.
El sector del juego y los juguetes es, según XChannel, uno de los mercados potenciales más estratégicos. La consultora afirma que su portfolio de clientes facturó en 2021 productos por un valor estimado de un millón de euros, lo que supone un incremento exponencial en comparación con los datos del año anterior.
Para XChannel, estas cuatro categorías (alimentos, moda, farmacia y juguetes) serán las principales protagonistas de las ventas en ecommerce, especialmente en el mercado español e italiano, en 2022 y 2023. Federico Corradini, fundador de XChannel, advierte que “según datos de la Universidad Politécnico de Milán, en Italia solamente 10 de cada 100 productos se venden online y en España 8 de cada 100. Esta situación señala que podemos afrontar los próximos semestres con optimismo y poner la mira en países como Francia o Alemania, donde el peso del ecommerce representa, respectivamente, un 13% y un 15% sobre las ventas totales”.