PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Covid-19 impulsa la digitalización del sector agrícola en España

19/04/2021
en Empresas
El Covid-19 impulsa la digitalización del sector agrícola en España

Un 46% de los usuarios del 2020 de la plataforma digital Consentio se registraron durante la primera ola de la pandemia del Covid-19, que supuso “un impulso a la digitalización del sector agrícola en España”, según el cofundador y consejero delegado de la compañía, Benoit Vandevivere, quien ha explicado que la llegada del covid-19 provocó que “la tecnología se dejara de presentar como un lujo y se convirtiera en una necesidad para el sector, lo que llevó tanto a productores como a supermercados a buscar una salida tecnológica para sus negocios que asegurara la posibilidad de continuar trabajando”.

En este sentido, Consentio, que se dedica a agilizar y optimizar el proceso de venta de productos del sector hortofrutícola y agroalimentario, ayuda a sus usuarios a “digitalizar los procesos de su explotación”, de manera que “desde cualquier lugar el agricultor puede tener pleno control de su negocio, poner en el mercado las cosechas en curso o a futuro, y gestionar de forma muy sencilla la negociación de precios y la finalización de pedidos. La conectividad permite tener acceso a la información en todo momento, permitiendo a agricultores y supermercados controlar su negocio desde cualquier lugar y siempre que quieran desde sus dispositivos”, ha añadido.

Del total de usuarios actuales de Consentio en España, un 36% se concentra en Andalucía, una comunidad que “tiene cada vez más claro que quiere seguir el camino de la digitalización”. Por detrás de Andalucía, se sitúan la Comunidad Valenciana y la comunidad de Aragón, con un 17%, y Murcia, con algo menos de un 10%. “Vemos que cuando nuestros usuarios vienen de una zona productora suele tratarse de vendedores principalmente”, señala el cofundador y consejero delegado de la compañía.

No obstante, en los últimos tres meses la plataforma ha detectado un crecimiento en las comunidades de Catalunya y Madrid, principalmente en la ciudad de Barcelona. Vandevivere ha atribuido este aumento a “un intento por impulsar el comercio electrónico en ciudades con gran población y al creciente interés por parte de los compradores de estas dos capitales por encontrar proveedores y nuevos productos”.

En general, las Comunidades Autónomas que “están más acostumbradas a transacciones con el mercado internacional son las que más se inclinan hacia la digitalización, ya que los compradores del retail piden cada vez más fluidez en el intercambio de datos”, según el cofundador de Consentio.

Crecimiento en Francia y en Estados Unidos

Si durante los meses de abril y junio de 2020 Consentio detectó “un pico importante en la cantidad de usuarios que se registraban en España, alcanzando el 46% del total anual”, en Francia la “reacción” se concentró en los meses de marzo a mayo, “cuando se registraron un 28% del total anual”.

En Estados Unidos, donde la start-up inició su actividad a finales de 2020, la pandemia también ha significado una oportunidad para el sector en lo que respecta a la digitalización. En este sentido, entre diciembre de 2020 y enero de 2021 “se registraron un 43% del número total de usuarios” y durante este mes de marzo la plataforma ha detectado “un aumento de un 20% de clientes respecto al mes anterior. Esperamos incrementar esta tendencia a medida que vayan pasando los meses porque la demanda en este país de una solución como la que ofrece Consentio es muy grande”, ha recalcado.

Vandevivere ha recordado que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que Europa ha liderado la digitalización agrícola a nivel global y que “un aumento del 10% en digitalización conlleva un 1,4% de crecimiento del PIB de un país, lo que representaría un aumento de 19,8 billones euros en España o de 38,8 billones euros en Francia”.

Con casi dos años de vida, la plataforma digital Consentio dispone de más de 5.000 empresas registradas y más de 95.000 referencias de productos. De cara a 2021, Consentio prevé aumentar un 300% su volumen de negocio y alcanzar las 450.000 toneladas de frutas y hortalizas procesadas dentro de la plataforma, casi la mitad de lo que mueve cada año Mercabarna, el primer mercado mayorista de Europa ubicado en Barcelona.

Tags: ConsentioCovid-19DigitalizaciónSector agrícola
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas. Fuente: Stratesys.
Distribución

Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas

29/09/2025

Stratesys y ASTS / SOLUM Iberia han alcanzado un acuerdo estratégico con Alimerka para desplegar etiquetas electrónicas gráficas en toda...

BRAINR capta una ronda récord de 11 millones para digitalizar la industria alimentaria. Fuente: BRAINR.
Empresas

La startup BRAINR capta una ronda récord de 11 millones para digitalizar la industria alimentaria

12/09/2025

BRAINR, una startup europea fundada por veteranos de la industria cárnica, ha cerrado una ronda seed récord de 11 millones...

Heineken y Vodafone impulsan la digitalización de la hostelería. Fuente: Heineken

Heineken y Vodafone impulsan la digitalización de la hostelería

27/08/2025
Froiz apuesta por la digitalización del ticket. Fuente: Froiz

Froiz apuesta por la digitalización del ticket

27/08/2025
Alimerka avanza en su estrategia de digitalización con etiquetas electrónicas más modernas. Fuente: Alimerka.

Alimerka avanza en su estrategia de digitalización con etiquetas electrónicas más modernas

14/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dematic mostrará sus soluciones de automatización flexible en Logistics & Automation. Fuente: Dematic.

Dematic mostrará sus innovadoras soluciones de automatización flexible en Logistics & Automation

09/10/2025
compras

El consumo en España cerró septiembre con fuerza

09/10/2025
Tres de cada 10 familias cambian de supermercado en busca de precios bajos de las marcas propias. Fuente: Aldi.

Tres de cada 10 familias cambian de supermercado en busca de precios bajos de las marcas propias

09/10/2025
Eroski se alía con CEPYME para reforzar la competitividad y el crecimiento de las pymes. Fuente: Eroski.

Eroski colaborará con CEPYME para reforzar la competitividad y el crecimiento de las pymes

09/10/2025
Cacao, café y té

El 23% de los mayoristas de café, té y cacao están en riesgo máximo o elevado de impago

09/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies