PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Covid-19 impulsa la digitalización del sector agrícola en España

19/04/2021
en Empresas
El Covid-19 impulsa la digitalización del sector agrícola en España

Un 46% de los usuarios del 2020 de la plataforma digital Consentio se registraron durante la primera ola de la pandemia del Covid-19, que supuso “un impulso a la digitalización del sector agrícola en España”, según el cofundador y consejero delegado de la compañía, Benoit Vandevivere, quien ha explicado que la llegada del covid-19 provocó que “la tecnología se dejara de presentar como un lujo y se convirtiera en una necesidad para el sector, lo que llevó tanto a productores como a supermercados a buscar una salida tecnológica para sus negocios que asegurara la posibilidad de continuar trabajando”.

En este sentido, Consentio, que se dedica a agilizar y optimizar el proceso de venta de productos del sector hortofrutícola y agroalimentario, ayuda a sus usuarios a “digitalizar los procesos de su explotación”, de manera que “desde cualquier lugar el agricultor puede tener pleno control de su negocio, poner en el mercado las cosechas en curso o a futuro, y gestionar de forma muy sencilla la negociación de precios y la finalización de pedidos. La conectividad permite tener acceso a la información en todo momento, permitiendo a agricultores y supermercados controlar su negocio desde cualquier lugar y siempre que quieran desde sus dispositivos”, ha añadido.

Del total de usuarios actuales de Consentio en España, un 36% se concentra en Andalucía, una comunidad que “tiene cada vez más claro que quiere seguir el camino de la digitalización”. Por detrás de Andalucía, se sitúan la Comunidad Valenciana y la comunidad de Aragón, con un 17%, y Murcia, con algo menos de un 10%. “Vemos que cuando nuestros usuarios vienen de una zona productora suele tratarse de vendedores principalmente”, señala el cofundador y consejero delegado de la compañía.

No obstante, en los últimos tres meses la plataforma ha detectado un crecimiento en las comunidades de Catalunya y Madrid, principalmente en la ciudad de Barcelona. Vandevivere ha atribuido este aumento a “un intento por impulsar el comercio electrónico en ciudades con gran población y al creciente interés por parte de los compradores de estas dos capitales por encontrar proveedores y nuevos productos”.

En general, las Comunidades Autónomas que “están más acostumbradas a transacciones con el mercado internacional son las que más se inclinan hacia la digitalización, ya que los compradores del retail piden cada vez más fluidez en el intercambio de datos”, según el cofundador de Consentio.

Crecimiento en Francia y en Estados Unidos

Si durante los meses de abril y junio de 2020 Consentio detectó “un pico importante en la cantidad de usuarios que se registraban en España, alcanzando el 46% del total anual”, en Francia la “reacción” se concentró en los meses de marzo a mayo, “cuando se registraron un 28% del total anual”.

En Estados Unidos, donde la start-up inició su actividad a finales de 2020, la pandemia también ha significado una oportunidad para el sector en lo que respecta a la digitalización. En este sentido, entre diciembre de 2020 y enero de 2021 “se registraron un 43% del número total de usuarios” y durante este mes de marzo la plataforma ha detectado “un aumento de un 20% de clientes respecto al mes anterior. Esperamos incrementar esta tendencia a medida que vayan pasando los meses porque la demanda en este país de una solución como la que ofrece Consentio es muy grande”, ha recalcado.

Vandevivere ha recordado que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que Europa ha liderado la digitalización agrícola a nivel global y que “un aumento del 10% en digitalización conlleva un 1,4% de crecimiento del PIB de un país, lo que representaría un aumento de 19,8 billones euros en España o de 38,8 billones euros en Francia”.

Con casi dos años de vida, la plataforma digital Consentio dispone de más de 5.000 empresas registradas y más de 95.000 referencias de productos. De cara a 2021, Consentio prevé aumentar un 300% su volumen de negocio y alcanzar las 450.000 toneladas de frutas y hortalizas procesadas dentro de la plataforma, casi la mitad de lo que mueve cada año Mercabarna, el primer mercado mayorista de Europa ubicado en Barcelona.

Tags: ConsentioCovid-19DigitalizaciónSector agrícola
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cosmeticaforum
Non Food

La digitalización y la sostenibilidad, retos a los que se enfrenta el sector cosmético español

21/09/2023

El mercado cosmético de España es uno de los más importantes de Europa, no solo por volumen sino por la...

Heineken Proyecto Jarama
Empresas

Heineken España, pionera en la sostenibilidad hídrica a través de la digitalización

23/08/2023

La preocupación por el agua y la sostenibilidad se posicionan en el corazón de la estrategia de Heineken España, la...

Asaja

Asaja impulsa la digitalización del sector agrario

17/07/2023
El secretario general de la Cámara de Comercio de España, Adolfo Díaz-Ambrona y el director de Espirituosos España, Bosco Torremocha

La Cámara de Comercio y Espirituosos España se alían para la promoción internacional y la digitalización

12/07/2023
Freson de Palos-Hispatec

Fresón de Palos avanza en la transformación digital de sus operaciones

19/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eroski

El Consejo Rector de Eroski propondrá a la Asamblea General emitir un bono como vía de financiación

22/09/2023
Rioja campaña promocional

Más de750 referencias de vino de Rioja son presentadas en mercados claves para la Denominación

22/09/2023
Campaña Feiraco

Feiraco reivindica la importancia del mundo rural y de la ganadería en Galicia

22/09/2023
Spar Gran Canaria-acuerdo manzana

Spar Gran Canaria sigue reforzando su compromiso con el producto local

22/09/2023
Acor

Acor triplica sus beneficios y eleva un 23% su cifra de negocio en el último ejercicio

22/09/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies