PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo de alimentación en los hogares cae en volumen un 0,6% hasta octubre

20/12/2019
en Alimentación
Consumidor

El volumen de compra de productos de alimentación pierde un 0,6% hasta los 28.701 millones de kilogramos/litros en el interanual a octubre de 2019, mientras que en términos de valor se ha producido un aumento del 1% hasta los 69.151,49 millones de euros debido a que el precio medio aumenta un 1,6%, según el estudio Consumo alimentario en el hogar correspondiente al mes de octubre que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En concreto, el consumo de carne en los hogares españoles cae un -1,7% durante el interanual a octubre 2019 como consecuencia de una menor compra de carne fresca, así como carne congelada y transformada (-1,8%, -3,5% y -1% respectivamente). De entre los diferentes tipos de carne fresca, todos pierden volumen, el dato es más estable para carne de vacuno (-0,1%); la caída más significativa corresponde a la carne fresca de conejo (-7,7%) así como la de carne fresca de ovino/caprino (-5,7%). Si bien son tipos de carne que tienen una proporción menor de kilos con respecto al total de la carne fresca. Se reduce la compra de carne fresca de pollo y cerdo (-1,8% y -2,1% respectivamente).

También se reducen los kilos comprados del total pesca un 1,5% mientras en valor aumenta un 1%. El retroceso de la categoría se debe principalmente a la caída en la demanda de pescados (-3,0%). De entre los pescados tanto los frescos como los congelados pierden intensidad de consumo (-2,1% y -6,9% respectivamente).

Por otro lado, los mariscos/moluscos/crustáceos crecen un 1,3% del volumen con respecto al mismo periodo del año anterior. La compra de conservas de pescado/molusco, pierden un 0,8% del volumen con respecto al interanual anterior.

Leve descenso tanto en volumen como en valor para la leche líquida (-0,6% y -0,9% respectivamente). El sector que acumula todos los tipos de lacteos y que denominados derivados lácteos pierde un 0,5% del volumen, mientras que en valor esta categoría se posiciona en positivo (+0,9%).

Asimismo, disminuye la compra de pan y azúcar (1,6 y 4,8% respectivamente) con respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, resultó un periodo favorable para las legumbres, quienes aumentan su participación tanto en volumen (4,2%) como en valor (2,4%). La compra de huevos, sin embargo pierde un 0,6% en volumen mientras que en valor aumenta un 1,1%.

Por su parte, la compra de aceite durante el interanual a octubre 2019 tuvo una evolución desfavorable con una variación del -2,8% en términos de volumen, y una fuerte caída del 16,2% en valor. La caída en volumen del total aceite viene provocada por el descenso tanto del aceites de oliva (-0,7%), como por el aceite de girasol, pues este pierde un 4,1% de sus litros con respecto al año anterior. Ambos tipos de aceite sufren una fuerte contracción del valor (-17,3% y -5,2% respectivamente).

Se reduce la compra de patatas frescas por parte de los hogares españoles un 1,6% durante los últimos doce meses, mientras que su valor crece de forma significativa un 15,9%. Asimismo, la presencia de hortalizas frescas en los hogares españoles aumenta levemente un 0,6% en volumen, con fuerte impacto en valor (+5,8%). Crecen algunos tipos, como por ejemplo lechuga/escarola/endivia (15,1%), cebollas (1,9%), tomates (1,1%) y coles (6,3%). Sin embargo, los últimos doce meses no fueron positivos para otro tipo de hortalizas como por ejemplo las judías verdes y los pimientos con un descenso del -9,9% y -3,8%.

La adquisición por parte de los hogares de fruta fresca aumentó un 1%, mientras su valor se mantiene estable (0,5%). Algunos tipos de frutas crecen, como por ejemplo el plátano (4,1%), las manzanas (5%), el melón (3%) o la sandía (4,6%). Por otro lado, las naranjas (-6%), peras (-7,2%), limones (-6,8%) entre otros sufren un descenso en su volumen de compra.

En relación con las bebidas, disminuye el consumo de vinos (-3,3%), mientras la compra de cerveza para el consumo doméstico se mantiene estable (-0,2%). Aumenta la compra de bebidas como la sidra con una variación positiva del 2%, de igual forma en positivo se sitúan las bebidas derivadas del vino (4,9%). En los últimos doce meses del año disminuye la compra de agua de bebidas envasadas al igual que desciende el consumo de bebidas como gaseosas y bebidas refrescantes por parte de los hogares (-1,8% y -2% respectivamente).

En cuanto al consumo de alimentación en España durante el mes de octubre, disminuye en volumen un 1,3%, mientras que en valor crece un 1,3%. El precio medio se sitúa en positivo, con una variación del 2,7%.

Tags: AlimentaciónconsumohogaresOcubre
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Compra
Consumo

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025

El nuevo estudio “Dinámicas del consumo en España 2025: tendencias y perspectivas”, del Observatorio Cetelem, sobre hábitos, tendencias y perspectivas...

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025
compra-consumidor

El consumo en España registra una buena evolución en la segunda semana de octubre

27/10/2025
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies