PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Mercabarna cerrará su matadero en septiembre

27/05/2020
en Distribución
Mercabarna

El Consejo de Administración de Mercabarna celebrado este martes ha aprobado por unanimidad de todos sus miembros el cierre del matadero, que se  producirá a finales de septiembre, coincidiendo con la fecha de finalización del contrato de la empresa Condialmentserveis que ofrece el servicio de matanza.

Según ha explicado el organismo, este cierre se ha decidido en un momento en que, para garantizar la continuidad de las instalaciones, la Agencia de Salud Pública de Barcelona había exigido una remodelación íntegra del edificio y la maquinaria, inversiones que requerirían una parada mínima de un año y medio y que, sin contar la maquinaria, supondrían un desembolso de 11 millones de euros en los próximos cinco años.

Desde su instalación en Mercabarna (1979, procedente del antiguo matadero de la ciudad ubicado en el Parque Joan Miró de Barcelona), el matadero siempre ha sido deficitario, y en los últimos 10 años ha generado pérdidas acumuladas por valor de más de 22 millones de euros.

En este sentido, el Tribunal de Cuentas ya emitió un informe en 2015 respecto a la improcedencia de mantener un establecimiento con pérdidas continuadas, especificando que este matadero, por su nivel de pérdidas, “era el que presentaba la mayor necesidad de financiación de todo el Estado español”.

Con un volumen de sacrificios anual de unas 22.000 toneladas entre ternera, cordero, cabrito y caballo, el matadero da servicio de matanza principalmente sólo a dos empresas cárnicas ubicadas dentro de Mercabarna.

Según el Consejo de Administración, desde 2015, Mercabarna ha hecho numerosas gestiones comerciales para intentar aumentar el volumen de negocio del matadero, garantizar su viabilidad y el mantenimiento de los puestos de trabajo, pero “estas gestiones han sido infructuosas, al igual que el concurso que hizo el año 2017 para adjudicar la gestión del matadero, al que no se presentó ningún operador”.

Asimismo, añade que en Cataluña hay muchos otros mataderos públicos y privados con capacidad suficiente para absorber esta matanza de Mercabarna: Sabadell, Castellbisbal, Sant Cugat, Guissona, Viñals Soler (Argentona), Friusa (Riudellots de la Selva), Roca 1.927 (Banyoles), Grupo J. Viñas (Vic) e incluso Fribin (Binéfar).

“En todo caso, como se ha podido comprobar en otros mercados mayoristas de España, es perfectamente posible la existencia de empresas manufacturas de carne dentro de estos mercados, sin que haya un matadero dentro del mismo espacio”, ha añadido.

Por último, el Consejo de Administración señala que aún no ha decidido qué actividades se llevarán a cabo en la parcela que dejará libre el matadero (27.362 metros cuadrados). Las necesidades y demandas son múltiples, sobre todo ahora que el sector agroalimentario tiene que trabajar con firmeza para adaptarse a los nuevos hábitos de los consumidores. En este sentido, Mercabarna afirma que “necesita incorporar empresas que lleven más valor añadido al producto; de comercio online, especialistas en proximidad, en productos ecológicos, cadenas de distribución, etc”. Tampoco se descarta la posibilidad de que se pueda construir un matadero privado.

Actualmente trabajan en este servicio unas ochenta personas de la empresa Condialmentserveis y Mercabarna se compromete a dialogar con sus representantes para ayudarles a abordar su futuro laboral.

Tags: CierreMataderoMercabarna
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

UATAE alerta de que más de 13.600 pequeños comercios cerraron en el último año. Fuente: UATAE.
Distribución

UATAE alerta de que más de 13.600 pequeños comercios cerraron en el último año

05/09/2025

En el último año, 13.638 pequeños negocios han bajado la persiana, lo que equivale a casi 37 cierres diarios, según...

Comercio
Distribución

Cada día cierran 38 comercios en España, un total de 14.041 en el último año

14/08/2025

El pequeño comercio continúa en caída libre. Según los últimos datos el sector del comercio ha perdido en julio 2.593...

Comercio cerrado

El comercio continúa su caída con la pérdida de casi 1.300 comercios en julio

08/08/2025
comercio

El comercio minorista consolida la tendencia a la concentración con la pérdida de locales y el auge del ecommerce

05/08/2025
Raquel Gil asume la presidencia de Mercabarna. Fuente: Mercabarna

Raquel Gil asume la presidencia de Mercabarna

24/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
Departamento de Calidad y Atención al Cliente. Fuente: Consum.

Consum reestructura su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies