PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector cítrico mundial reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental y social

10/11/2020
en Alimentación
Congreso Mundial Citricos

La primera edición del Congreso Mundial de Cítricos, organizado conjuntamente por la Organización Mundial de Cítricos, el CIRAD y Fruitnet Media International, ha contado con más de 1.300 participantes inscritos de 60 países y se ha convertido en la ocasión perfecta para que la comunidad citrícola pusiera de relieve los beneficios de los cítricos para la salud, así como el firme compromiso del sector con la sostenibilidad ambiental y social.

Según se expuso durante el evento, el auge de consumo experimentado desde el inicio de la pandemia del Covid-19, demuestra que los consumidores son conscientes de los beneficios de los cítricos para la salud. En particular, los cítricos tienen un alto valor nutritivo y un elevado contenido de vitamina C, que, entre sus muchas funciones, contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico. “Estos argumentos positivos son factores clave para seguir impulsando el mercado y la demanda de los consumidores. A medida que la segunda ola de la pandemia llega a su punto álgido en Europa, se debe seguir destacando la importancia de una dieta sana que incluya abundantes cítricos”, han destacado los organizadores.

Por otro lado, el programa de la primera edición del Congreso Mundial de los Cítricos 2020 incluía tres sesiones sobre las principales tendencias, retos y oportunidades para la comunidad citrícola mundial. En la primera se examinaron las principales tendencias de la producción y el comercio de cítricos. Este panel incluyó la presentación por parte de la secretaría de la WCO del pronóstico de cosechas del hemisferio norte para 2020-21. El CIRAD, el Centro de Investigación Agrícola para el Desarrollo Internacional de Francia y la Secretaría Técnica de la WCO, examinaron las tendencias y los retos mundiales en materia de cítricos mientras que el IHS Markit también proporcionó información sobre las tendencias del mercado de procesados.

Durante la segunda sesión, los representantes de los líderes mundiales en materia de cítricos, entre ellos el Grupo AM Fresh, Domainex Agricoles, Hispatec y Limoneira, examinaron el papel fundamental de la innovación para alcanzar los objetivos de sostenibilidad en toda la cadena de los cítricos. El congreso se clausuró con una sesión sobre promoción y salud, en la que se destacó la importancia de los esfuerzos conjuntos de promoción para aumentar el consumo mundial de cítricos. Durante esta última sesión, se examinaron las enseñanzas extraídas del éxito del sector de Aguacate, la visión del canal retail a través del minorista alemán Rewe, y los representantes del sector de los cítricos Ailimpo, Wonderful Citrus y San Miguel Global.

Tras el Congreso, Eric Imbert, de la Secretaría Técnica de la WCO, señaló que “con unos mercados cada vez más competitivos y complejos, una plataforma de intercambio como la WCO es esencial para dar visibilidad a los interesados de la industria, ayudarles a tomar buenas decisiones y a utilizar mejor los beneficios probados para la salud de los cítricos para estimular el consumo”.

Por su parte, el copresidente de la WCO, José Antonio García, director de Ailimpo, también señaló que el congreso ha sido una “gran oportunidad para conocer a la familia de los cítricos en todo el mundo” y añadió que “la WCO es sin duda la plataforma para trabajar juntos cooperando y compartiendo diferentes puntos de vista para hacer frente a los nuevos desafíos en un escenario incierto. Conectar con los consumidores ofreciendo cítricos sostenibles es nuestro compromiso para un mundo mejor y más saludable”.

Por último, el copresidente de la OMA, Justin Chadwick, de la CGA, aseguró que “la familia mundial de los cítricos es fuerte porque competimos donde tenemos que competir, de forma feroz pero justa, y colaboramos donde tenemos que colaborar. Nos uniremos para promover el sector de los cítricos, para asegurarnos de que nuestra cuota de mercado se mantenga fuerte dentro de los productos frescos, para asegurarnos de que todos los consumidores conozcan las características que hacen de los cítricos una opción de fruta preferida. Este Congreso, posiblemente el mayor Congreso virtual del sector de productos frescos hasta la fecha, muestra el interés en este sector, la vitalidad y el entusiasmo que impregna toda la cadena de valor mundial de los cítricos”.

Tags: AilimpoCítricosCongreso Mundial
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Limones
Alimentación

La producción de limón europeo asciende a 1,8 millones y ya supone el 28% del total mundial

17/02/2021

La producción mundial de este cítrico alcanzó 6,6 millones de toneladas durante 2020, según datos del World Citrus Organization, plataforma...

Naranjas-citricos
Distribución

Carrefour aumentó en 2020 un 40% las compras de cítricos de origen español

01/02/2021

Carrefour ha comercializado durante el pasado año 120.000 toneladas de cítricos españoles, un 40% más que el año anterior. El...

Limón

Ailimpo confirma que la producción de limón ascenderá a casi 1,3 millones de toneladas

28/01/2021
Caprabo

Caprabo prevé elevar las ventas de cítricos de Terres de l´Ebre un 150% esta temporada

28/01/2021
Fruta

GPF Capital compra Frugarva y se posiciona como uno de los líderes del sector cítrico en Europa

15/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa compostables Vegalsa-Eroski

Vegalsa-Eroski implanta las bolsas compostables en todos sus establecimientos

25/02/2021
Consorcio Jamon

El Consorcio del Jamón Serrano Español incorpora como socio a Incarlopsa

25/02/2021
Galletas Gullón se suma a la lucha contra el cáncer

Galletas Gullón se suma a la lucha contra el cáncer

25/02/2021
Magnum saca al mercado su helado más lujoso

Magnum saca al mercado su helado más lujoso

25/02/2021
Coca-Cola España prueba los tapones adheridos a las botellas

Coca-Cola España prueba los tapones adheridos a las botellas

25/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies