PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021
en Distribución
El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

Las últimas restricciones sobre el comercio y la restauración están causando graves problemas de viabilidad en las empresas y el sector pide un Plan Económico de Choque urgente con peticiones concretas para poder compensar parte del paro intermitente y constante de la actividad empresarial, según ha informado en un manifiesto firmado por patronales, empresarios y trabajadores.

En concreto, el sector reclama medidas como: acabar con la discriminación de los establecimientos ubicados en centros comerciales y reabrir las tiendas que se ubican en estos espacios; la reapertura de la actividad comercial los fines de semana; la supresión de la limitación de 400 metros cuadrados de superficie; la restitución total de la restauración sin limitaciones horarias; o la condonación de parte de los créditos ICO concedidos, como compensación de las pérdidas ocasionadas por las constantes restricciones de la actividad sufridas durante el 2020 y 2021.

Asimismo, pide subvenciones directas a fondo perdido como compensación de la pérdida de actividad, similares a las que se están llevando a cabo en otros países de la UE; la ampliación de los ERTE hasta final de 2021 y aplicación de medidas de reequilibrio de puestos de trabajo que permitan evitar el cierre de las empresas; y la supresión de los impuestos y de las tasas durante los períodos de cierre y reducción de la actividad.

También exige destinar recursos a un mayor control de las interacciones sociales como hacer tests de antígenos a la población, contar con más rastreadores para evitar celebraciones privadas y más control en el transporte público y en la calle, para minimizar el índice de contagios ahora y en los próximos meses.

Por último, pide “consenso y colaboración con el sector a la hora de decidir sobre las restricciones que afectan directamente la actividad económica; esto permitiría garantizar un equilibrio entre salud pública y económica en tiempos de pandemia y evitar la destrucción masiva de empresas y puestos de trabajo”.

A este respecto, el sector empresarial quiere mostrar su “preocupación e indignación ante la falta de planificación y previsión de esta tercera ola pandémica por parte del Gobierno, que no ha ampliado el personal sanitario como tampoco ha provisto a los hospitales de más UCIs disponibles para hacerla frente”, y exige “una gestión de la situación coherente y de aplicación a todos aquellos ámbitos en los que se produzca interacción social, como son el transporte público o las celebraciones privadas”.

Por ello, “el sector económico y las asociaciones de comerciantes piden a la Generalitat que tenga en cuenta la importancia de garantizar la viabilidad del sector para mantener 120.000 puestos de trabajo de los que dependen miles de familias, y que ahora mismo penden de un hilo debido a las restricciones”.

Tags: AyudasCataláncomercioMedidasPlan de choque
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail
Distribución

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

21/01/2021

Incluso en la situación actual, con la pandemia de la Covid-19, la ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una...

Comercio
Distribución

Comercio, entre los sectores que más empleos han perdido en 2020

19/01/2021

El 71% de los empleos que se perdieron en 2020 pertenecían a los sectores de comercio y hostelería, los más...

Rebajas

Los autónomos del comercio afrontan la campaña de rebajas con gran incertidumbre

11/01/2021
Comercio

Comercio lidera los datos de concursos declarados

05/01/2021
Tienda

Las ventas de Comertia acaban el año con un descenso del 15,2% en diciembre

05/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies