PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El comercio agroalimentario de la UE se eleva un 24% en junio

04/10/2022
en Alimentación
alimentos

El comercio agroalimentario de la UE alcanzó un valor total de 34.000 millones de euros en junio de 2022, lo que supone un descenso del 2,6% intermensual y un aumento del 24% en comparación con junio del año pasado, según el último informe comercial agroalimentario mensual de la Comisión Europea.

En concreto, las exportaciones crecieron hasta los 19.500 millones de euros (+1% que el mes anterior), mientras que las importaciones se valoraron en 14.500 millones de euros, un 7% menos que en mayo. En comparación con junio de 2021, estas cifras reflejan un aumento del 19,5% en el valor de las exportaciones y del 31% en las importaciones. De este modo, el superávit comercial agroalimentario creció sustancialmente y se situó en 5.100 millones de euros, un 33% más que el mes anterior.

El informe explica que si bien los precios de las materias primas se mantuvieron extremadamente altos en junio, disminuyeron ligeramente en comparación con mayo. Este fue particularmente el caso de los cereales, los productos lácteos y las semillas oleaginosas, cuyas cantidades exportadas aumentaron pero los precios bajaron. Las exportaciones al África subsahariana crecieron significativamente en comparación con el mes anterior (+121%), un desarrollo no solo impulsado por los precios de exportación sino también por los volúmenes, particularmente de trigo.

Las exportaciones a Ucrania aumentaron un 25% respecto a junio del año pasado, alcanzando los 275 millones de euros. Esto se debió en gran parte a las exportaciones de verduras y carne de cerdo, cuyos volúmenes de exportación crecieron un 557% y un 112% respecto al mismo mes del pasado año.

Las importaciones de Brasil, Estados Unidos e Indonesia cayeron respecto al mes anterior. El descenso más notable se produjo en las importaciones desde Brasil, que cayeron un 21%. Esto se debió principalmente a una reducción en los volúmenes. Las importaciones de cereales de Brasil cayeron un 60% y las de semillas oleaginosas un 31%, lo que refleja una disminución en el valor de las importaciones de 58 millones de euros y 390 millones de euros, respectivamente.

Tras la implementación de carriles solidarios y la liberalización comercial temporal, las importaciones de Ucrania aumentaron en junio. Destacan los incrementos de las importaciones de semillas oleaginosas (+92 millones) y aceites (+90 millones de euros). Las importaciones de aves y cereales también crecieron, en 17 millones de euros y 11 millones de euros respectivamente.

Evolución primer semestre

Las exportaciones aumentaron más al Reino Unido, EEUU y Marruecos en los primeros seis meses del año. Las exportaciones a Marruecos aumentaron un 57% (+728 millones de euros), mientras que las exportaciones a toda la región de Oriente Medio y Norte de África también aumentaron sustancialmente. Esto se debió en gran medida a los aumentos en las cantidades exportadas de cereales, semillas de girasol, frutas y nueces y hortalizas.

Las exportaciones al Reino Unido crecieron un 19% en el periodo enero-junio, en gran parte debido a los preparados de cereales, que crecieron 478 millones de euros o un 23%. Este aumento fue causado por un aumento en el volumen, así como en el precio unitario. Mientras tanto, las exportaciones a China se mantienen bajas, disminuyendo un 27% en comparación con los primeros seis meses del año pasado.

En cuanto a las importaciones, la UE ha importado productos agroalimentarios por valor de 82.000 millones de euros en el periodo enero-junio, un 32% más que en 2021. El crecimiento más destacable se ha producido en las importaciones desde Brasil, que han crecido un 46%. Esto no solo se debe al aumento de los precios de los productos básicos, sino también al aumento de los volúmenes de importación. Este es particularmente el caso de las importaciones de maíz, harina de soja y azúcar sin refinar, que crecieron en 605.000 toneladas, 390.000 toneladas y 101.000 toneladas, respectivamente.

También hubo un crecimiento significativo en las importaciones del Sudeste Asiático, particularmente Indonesia, Vietnam y Malasia. Las importaciones de estos tres países aumentaron un 35% o 1.600 millones de euros en comparación con el mismo período del año pasado. Esto se debe principalmente a los productos químicos orgánicos y al café.

Principales productos exportados

Junio ​​de 2022 vio un crecimiento en los volúmenes de exportación de productos agroalimentarios de la UE. Los cereales crecieron un 16% mensual y un 74% interanual; trigo en 7% y 137%; y oleaginosas y proteaginosas en un 13% y un 49%. Este no fue el caso de la colza y la soja, cuyas cantidades de exportación cayeron mientras que los precios continuaron aumentando.

En cuanto a los productos animales, hubo aumentos en las exportaciones de carne de vacuno y ternera, productos lácteos y ovejas y cabras, mientras que las exportaciones de aves de corral disminuyeron ligeramente. Con la excepción de las ovejas y las cabras, el valor unitario de exportación de todos los productos animales cayó en comparación con mayo.

Los descensos más importantes de un mes a otro en el valor de las importaciones se observaron en los cereales y las semillas oleaginosas, que cayeron en 304 millones de euros y 442 millones de euros, respectivamente. Las importaciones de frutas y hortalizas también se redujeron sustancialmente, en 206 millones de euros. Esto se debió a una reducción en las cantidades de importación.

Tags: AgroalimentariocomercioComisión EuropeaexportacionesUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Acuicultura
Alimentación

La producción de la acuicultura española supone el 25% del total de la UE

02/10/2023

Se estima que en 2021 se cultivaron en la UE cerca de 1,1 millones de toneladas de organismos acuáticos, valoradas en...

basura
Alimentación

Cada europeo desperdicia 131 kilogramos de alimentos al año

02/10/2023

Abordar el desperdicio de alimentos por parte de los consumidores sigue siendo un desafío tanto en la Unión Europea como...

Vino

España cerró la campaña vitivinícola exportando un 2,8% menos en volumen y facturando un 0,9% más

29/09/2023
alimentos

El comercio agroalimentario de la UE cierra el primer semestre con cifras positivas

29/09/2023
Consorcio chorizo

El Consorcio del Chorizo Español incrementa las exportaciones un 2,1% en el primer semestre

27/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Formacion trabajadores HiperDino

HiperDino forma a sus trabajadores en sostenibilidad

03/10/2023
Brooklyn Town

Carpisa Foods completa si línea de hamburguesas Brooklyn Town

03/10/2023
Congalsa en Conxemar

Congalsa prevé mantener unas 300 reuniones durante la celebración de Conxemar

03/10/2023
Effegi

Krustagroup impulsa su crecimiento en Europa con la compra de la italiana Effegi

03/10/2023
Dia lanza su nueva App que apuesta por las entregas en menos de una hora

Dia lanza su nueva App que apuesta por las entregas en menos de una hora

03/10/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies