El centro comercial La Maquinista ha finalizado las obras de su proyecto de renovación, que empezó a finales de 2019 y ha supuesto una inversión global para Unibail Rodamco Westfield (URW) de 42 millones de euros y que ha significado la transformación y generación de nuevos espacios, así como la incorporación de nueva oferta tanto comercial, como gastronómica y de ocio con un total de 19 nuevos establecimientos.
Además, la renovación de del centro y la entrada de nuevos retailers y marcas creará alrededor de 200 puestos de trabajo directos, ocupados principalmente por jóvenes.
La Maquinista forma parte del porfolio de URW desde 2008 y desde entonces la compañía, promotor y operador mundial de destinos comerciales y de ocio emblemáticos, ha mantenido el espíritu vanguardista y rompedor del centro, que abrió sus puertas en el año 2000 con un diseño pionero de espacios abiertos. Con este nuevo paso, La Maquinista transforma el concepto de shopping en Barcelona y vuelve a marcar tendencia.
Uno de los principales focos del proyecto de renovación de La Maquinista ha sido el área de moda, que queda ampliada con la incorporación de importantes marcas internacionales de primer nivel. En esta zona tendrán presencia Abercrombie & Fitch, Uniqlo, Urban Outfitters, y JD Sports, además de la firma de tecnología Dyson y L’Occitane, dedicada a la alta cosmética natural.
La suma de estas operaciones representa el mayor movimiento en el sector del retail en España concentrado en un centro comercial de los últimos tiempos, lo que supone un hito especialmente significativo en un contexto marcado por la crisis de la pandemia, señala Unibail Rodamco Westfield.
En este sentido, Laetitia Ferracci, executive director Operations and Public Affairs de URW en España, resalta que “tras meses cerrados, notamos las ganas y la ilusión de los clientes por volver a disfrutar del placer de estar con la familia y amigos. La Maquinista es una destinación perfecta para ello, ya que combina grandes espacios abiertos y marcas punteras con las últimas tendencias, garantizando la total seguridad de nuestros clientes en su experiencia de compra y aplicando estrictas medidas de prevención contra la Covid-19”.
Asimismo, Ferracci afirma que “la entrega del proyecto de renovación supone un aval a nuestro modelo y el compromiso de Unibail Rodamco Westfield por liderar la transformación del retail, incluso en un momento complicado como el actual. Las marcas creen en cómo dibujamos el futuro de los destinos de compras y ocio y han apostado por estar presentes en este proyecto inédito para el sector”.
Apuesta por las experiencias
El proyecto de renovación de La Maquinista incluye también una nueva oferta gastronómica y de ocio, consolidando un modelo de destino experiencial en el que se apuesta por un mix de estos servicios y en el que se busca sobre todo generar vivencias. En palabras de Ricardo López, Shopping Center manager de La Maquinista, “con esto damos la mano a las nuevas exigencias de nuestro público, que no sólo tiene la aspiración de venir a comprar, sino que busca servicios, pasar un momento especial y vivir una experiencia diferencial”.
Junto con el área dedicada a la moda, otra de las zonas que se ha reforzado es la de restauración. El espacio de Las Terrazas gana superficie y suma también nuevas y destacadas enseñas que se unen al proyecto para completar el catálogo gastronómico de La Maquinista, con un claro foco en los productos de proximidad y la calidad. Se incorporan en esta zona propuestas locales como Crep Nova, AnalaBrasa, Casa de Tapas, Chalito y Enjoy IT, además de Las Muns y Sushifresh (estos últimos con un quiosco cada uno) y KFC, Farggi, Saona, Poke House y el japonés Raisu.
Además, La Maquinista vuelve a ser pionera y se convierte en el primer centro comercial en implantar el formato de van van market con La CITI, una propuesta rompedora y única que mezcla el contenido gastronómico más joven y actual con programación cultural y que va a convertirse en el nuevo punto de encuentro de Barcelona. Con ello, llega a La Maquinista un market gastronómico que mezcla diferentes conceptos de Street Food con marcas que ya se han hecho un hueco en este segmento más transgresor como Mosquitos, Machete o Chivuo’s. LA CITI mantiene el espíritu de La Maquinista y se concibe como un espacio abierto al aire libre con espectaculares terrazas, lo que lo convierte en un lugar ideal para compartir momentos de ocio entre amigos en el actual escenario de pandemia.