PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 96% de la superficie de viñedo en España está en territorio de alguna denominación de calidad

27/04/2021
en Bebidas
Viñedo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha publicado este martes un informe que recoge la información completa sobre las autorizaciones concedidas en España en 2020 y el potencial de producción vitícola a 31 de julio de 2020, situado en un 96% en territorios protegidos por alguna denominación de calidad.

En concreto, el informe revela que en 2020 se concedieron autorizaciones para 4.750 hectáreas de nuevas plantaciones, para 17.688 hectáreas en replantación y para 1.242 hectáreas como conversión de derechos de replantación.

Asimismo, recoge que a 31 de julio de 2020 el potencial de producción vitícola sumaba 989.279 hectáreas y la superficie plantada de viñedo, 944.478, ambos datos inferiores en un 0,6% a los registrados al cierre de la campaña vitícola inmediatamente anterior.

El potencial de producción vitícola se compone de la superficie plantada de viñedo, que representa el 96%, y de los derechos y autorizaciones sin ejercer. De este segundo componente, los derechos de replantación vigentes se redujeron a 9.001 hectáreas y las autorizaciones sin ejecutar ascendieron hasta las 35.800 hectáreas.

El Informe recoge también información adicional de caracterización del sector entre la que destaca que el número de explotaciones (555.475) continúa en descenso mientras que la superficie media por explotación se incrementa o que el 69% de las explotaciones tienen menos de media hectárea y, en conjunto, cuentan con el 6% del viñedo, mientras que el 4% de las explotaciones cuentan con más de 10 ha y suman el 59 % del viñedo.

Además, revela que el porcentaje de variedades de uva de vinificación se mantiene respecto de la campaña anterior y corresponde en un 52% a tintas y en un 48% a blancas. La superficie restante es de mezcla de variedades. Airén es la variedad de uva de vinificación que ocupa mayor superficie en España (204.507 ha), pero en descenso. Le sigue muy de cerca la variedad Tempranillo (202.253 ha), cuya superficie está en ascenso. La superficie plantada de estas dos variedades destaca muy por encima de las demás variedades.

Las variedades que más se han plantado desde 2020 han sido la tempranillo y la garnacha tintorera, seguidas de verdejo y syrah. Airén, bobal y garnacha tinta son las que más disminuyeron.

Crecimiento controlado

El Mapa recuerda que por su importancia social y económica, la viticultura es una actividad regulada desde antiguo. En la actualidad se rige por el régimen de autorizaciones para plantaciones de viñedo, que sustituyó en 2016 al sistema de derechos de plantación.

En consecuencia, solo se puede plantar viña si se cuenta con autorización de plantación, lo que únicamente puede ocurrir en tres casos: que se tenga autorización para nueva plantación (cada año la superficie nacional puede crecer como máximo un 1%), a partir de un viñedo arrancado (replantación) o a partir de un derecho de replantación reconocido pero todavía sin ejecutar (autorización por conversión de derechos de replantación). Los jóvenes y los viticultores con pequeñas explotaciones tienen prioridad en sus solicitudes de autorizaciones de nuevas plantaciones.

“Con estas limitaciones se evitan crecimientos descontrolados que puedan causar distorsiones de mercado y perjuicios a la imagen de las denominaciones de origen protegidas”, concluye el Ministerio.

Tags: MapaMinisterio de AgriculturaSuperficieViñedoVino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Burbujitas rosado Zeena
Novedades

Zeena amplía su gama de monovarietales

02/02/2023

La marca española de vino en lata Zeena lanza un original vino rosado espumoso que comparte con el resto de...

Vino
Bebidas

El consumo de vino en España se frena debido a la inflación

30/01/2023

El consumo de vino en España registró un descenso del 7,2% en términos de volumen en el interanual a noviembre...

Fagus_2020

Bodegas Aragonesas pone en el mercado Fagus 2020

25/01/2023
Vino

Las exportaciones de vino español registraron datos negativos en noviembre

25/01/2023
Pedro Ximenez-cultivo ecologico

Williams & Humbert impulsa el cultivo ecológico de la variedad Pedro Ximénez en el Marco de Jerez

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies