PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 83,3% de los consumidores considera ineficaz la rebaja del IVA en alimentos básicos

06/02/2024
en Consumo
compra

Ocho de cada 10 consumidores consideran que la rebaja del IVA en alimentos básicos y la prohibición de subir márgenes de beneficio aprobadas por el Gobierno han sido ineficaces, según una encuesta realizada por Facua-Consumidores en Acción.

En concreto, a la pregunta ¿consideras que la bajada del IVA en ciertos alimentos básicos y la prohibición de subir márgenes de beneficios en sus precios ha sido eficaz? el 83,3% de los encuestados ha señalado que “no porque la bajada ha sido muy pequeña y muchos precios han seguido subiendo injustificadamente”.

Sólo el 11,5% de los participantes considera que la medida ha beneficiado a su economía: el 9,8% cree que lo ha hecho levemente y únicamente un 1,7% entiende que se ha visto beneficiada mucho.

La encuesta, en la que han participado 3.252 consumidores de toda España, ha sido realizada por Facua entre el 15 de enero y el 6 de febrero. Esta organización viene denunciando la pasividad del Gobierno ante las subidas de precios en la mayoría de alimentos afectados por la rebaja del IVA, que según el real decreto-ley por el que se aprobó la medida no pueden ser objeto de aumentos en los márgenes de beneficio. Un análisis realizado por la asociación sobre la evolución de los precios entre enero de 2023 y enero de 2024 constata numerosos casos de incrementos en los supermercados superiores a los que se han producido en origen.

La asociación lleva meses reclamando al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de Pablo Bustinduy la apertura de una investigación por la que se requiera a las principales cadenas de distribución información sobre los motivos de las subidas de numerosos alimentos y, en caso de no acreditar la ausencia de incrementos en sus márgenes, les abra expedientes sancionadores.

Fijar precios máximos, la opción más reclamada

Esta encuesta también consolida la fijación de precios máximos en los alimentos básicos como la opción más reclamada por los consumidores para hacer frente a los altos precios en estos productos. A la pregunta ¿Con qué medida crees que el Gobierno beneficiaría más a los consumidores ante las subidas de precios de los alimentos? el 47,5% de los encuestados eligen la opción de la fijación de topes a los precios, muy por delante del resto. Está además 13 puntos por encima que en diciembre de 2022, cuando la asociación lanzó una primera encuesta que incluía esta misma pregunta.

En segunda posición, muy lejos de la primera, se encuentra la opción de bajar aún más el IVA a los alimentos básicos, con sólo un 16,3% de los usuarios que consideran que sería lo más adecuado. Hace poco más de un año, esta medida había sido elegida por un 26,5% de los participantes.

Más alejada está la opción de imponer impuestos a los grandes establecimientos por sus beneficios extraordinarios, elegida por un 13,7% de los encuestados, mientras que el 6,2% preferiría imponerlos a las grandes marcas de alimentación. Por su parte, solo un 5,6% de los consumidores que han participado en la encuesta se decanta por entregar un cheque a las familias con menos recursos como medida más beneficiosa ante las subidas de precios de los alimentos.

Tags: Alimentos básicosconsumidoresfacuaineficazIVARebaja
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Patatas
Consumo

Patatas, uvas blancas y huevos, los alimentos básicos que más se han encarecido en octubre

14/10/2025

Patatas, uvas blancas y huevos son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más han...

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad
Consumo

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

08/10/2025

La preferencia por el consumo de huevos de proximidad se consolida entre los consumidores. Un contundente 81% de los ciudadanos...

Pan sin gluten. Fuente: Facua.

Los alimentos sin gluten son de media un 153% más caros, según un estudio de Facua

07/10/2025
compra online

El 34% de los consumidores compra online entre dos y tres veces al mes

07/10/2025
etiqueta alimentos

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies