PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 83% de los consumidores se muestran preocupados por la contaminación

19/10/2021
en Consumo
Gráfico preocupaciones consumidores

Durante el último año, en España, los consumidores se han mostrado principalmente preocupados por los problemas económicos, siendo un aspecto que alarma al 60% de la población. Le sigue la preocupación por el Covid-19, mencionado por el 57% de la población y los problemas medioambientales, considerados por un 44%. Estas son las cifras a nivel general, pero hay problemas específicos que suscitan una especial preocupación.

Según el último informe Tetra Pak Index 2021, la contaminación y la basura plástica en los océanos es la principal preocupación (83%). Le sigue de cerca el calentamiento global, mencionado por el 78% de los consumidores, el problema del desperdicio de alimentos (77%) y la accesibilidad a los alimentos, que preocupa al 71% de los encuestados. Al mismo tiempo, la mitad de los consumidores a nivel mundial ya reconocen el impacto que tienen sus decisiones cotidianas sobre el medio ambiente.

A nivel global, la fragilidad personal, económica, y ambiental experimentada durante la pandemia mundial ha creado un cambio de actitud en las personas, pasando de la preocupación al cuidado activo y al deseo de tomar decisiones para mantener seguros los alimentos, el planeta y las comunidades que lo habitan. Los resultados recogidos en el estudio revelan que la inocuidad y la seguridad alimentaria ocupan, actualmente, un lugar destacado entre las prioridades de los consumidores. La pandemia ha puesto la salud en un primer plano, evidenciando los puntos débiles de nuestros sistemas alimenticios.

Según declara el presidente y director Ejecutivo de Tetra Pak, Adolfo Orive, “los resultados arrojados en el informe Tetra Pak Index de este año muestran un cambio práctico y cotidiano en el estilo de vida de los consumidores, que quieren marcar una diferencia positiva, mientras buscan un futuro más resistente y sostenible. La pandemia ha reforzado el consumo responsable como tendencia clave, desde las elecciones y gestos que hacemos en nuestra propia casa, a los comercios en los que decidimos comprar”.

La privacidad de libertad y elección a la que nos hemos visto sometidos durante los últimos 20 meses, sumado a una mayor preocupación por la salud, el medio ambiente y por el gasto, ha hecho que los consumidores estén ahora más pendientes de su propio bienestar físico y mental, que presten más atención a los alimentos que compran y que reciclen menos y produzcan menos residuos. De hecho, este cambio de actitud ha llevado a los consumidores a recuperar el hábito de cocinar más en casa. Según los datos recogidos, en España, la principal razón por la que la población se decanta por comer en casa es para poder seguir una dieta más saludable (mencionado por un 60% de los encuestados). La segunda razón mencionada es que, de esta manera, se ayuda a reducir el desperdicio alimentario (28%). De hecho, el 76% de los españoles ha manifestado su intención de intentar minimizar el desperdicio de alimentos mientras cocina.

Pero al mismo tiempo, al pasar más tiempo en los hogares, la “huella” de los residuos domésticos se ha hecho más visible. Para poner remedio a esta situación, los consumidores de todo el mundo declaran estar cambiando sus rutinas: más de la mitad de los encuestados (55%) planifican sus comidas más cuidadosamente, para evitar el desperdicio; mientras que el 46% afirma estar haciendo, desde la pandemia, un mayor esfuerzo a la hora de separar adecuadamente los residuos de cartón, vidrio y plástico, para su posterior reciclaje. Además, la mitad de los consumidores pone de manifiesto su intención de reciclar más el próximo año, como parte de su contribución personal a la lucha contra el cambio climático.

Los consumidores también esperan que sean las empresas las que lideren el cambio y les ayuden a mantener los nuevos hábitos que están adquiriendo. El 35% de los consumidores declaran que, actualmente, adquieren más marcas comprometidas con la sostenibilidad que antes de la pandemia. Asimismo, uno de cada dos está de acuerdo con que el respeto al medio ambiente debe ser una prioridad para las empresas de envasado de alimentos; mientras que el 61% de los encuestados espera que sean las empresas de alimentación y bebidas las que lideren este camino hacia la búsqueda de soluciones a la crisis medioambiental.

Tags: consumoContaminaciónMedio AmbientesostenibilidadTetra Pack
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

consumo
Consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se redujo un cuatro décimas en relación al mes anterior y aumentó dos...

compra

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025
Jordi Llach, director general de Nestlé España, durante la presentación. Fuente: Financial Food

Nestlé invierte cerca de 12 millones de euros en prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles en España

25/09/2025
fruta

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies