PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 82,3% de los consumidores cree necesarios y efectivos los dispositivos antihurto en las tiendas

03/11/2020
en Distribución
Antena C10 de Check Point

La mayoría de los consumidores percibe como necesarios y útiles los dispositivos antihurto dispuestos en las tiendas. En concreto, el 82,3% de los compradores cree que la mayoría de estos dispositivos son efectivos para evitar el hurto, tal y comor revela el informe “Medidas de seguridad en el punto de venta”, de Aecoc Shopperview y Checkpoint en colaboración con 40dB y que se ha presentado este martes en el 23º Congreso Aecoc de Prevención de la Pérdida.

A pesar de reconocer su utilidad, los consumidores identifican algunos dispositivos como incómodos en su experiencia de compra. En concreto, el 56% afirma haber pasado un mal rato cuando las alarmas de un establecimiento saltaron tras haber salido con un producto comprado sin la etiqueta antihurto desactivada.

Otro de los dispositivos que entorpece la experiencia de compra es la vitrina de protección de productos. Un 30% de los usuarios reconoce haber dejado de comprar un artículo que le interesaba, ya sea para no perder tiempo en caja o porque no podía ver bien el producto. De estos consumidores que rechazaron la compra por esta cuestión, el 40% finalmente no compró nada y un 34% acudieron a otra tienda.

De hecho, la rapidez es uno de los elementos que determinan la satisfacción del usuario en su experiencia de compra. Así, el 42,6% consideran que la desactivación de los sistemas antihurto entorpecen el proceso de pasar por caja, y el 74% cree que deberían habilitarse las cajas de autopago para poder desactivar estos dispositivos sin tener que esperar a un empleado del establecimiento.

El informe también pone el foco sobre la percepción de los consumidores sobre las medidas de seguridad adoptadas por los establecimientos durante la crisis del Covid-19. Así, el 79,5% considera importante que las tiendas mantengan todos los protocolos de seguridad hasta que haya una vacuna. De hecho, medidas como el control de aforo, la disposición de gel hidroalcohólico en la entrada, la presencia de un vigilante de seguridad que obligue a cumplir el protocolo, el ofrecimiento de mascarillas o la presencia de pantallas de metacrilato en los puntos de contacto con el cliente son consideradas muy importantes por una amplia mayoría de consumidores a la hora de sentirse seguros en sus compras.

En el otro lado de la estadística, los que consideran molestas estas medidas son minoría: un 17% cree innecesaria la toma de temperatura, por un 12% que rechaza los controles de aforo, un 11% que considera molestos a los vigilantes y un 8% que eliminaría las pantallas de metacrilato.

David perez del pinoEl director general de Checkpoint para España y Portugal, David Pérez del Pino, destaca la relevancia de este tipo de estudios para los retailers. “Checkpoint viene apoyando a Aecoc desde hace años en analizar el fenómeno de la pérdida desconocida y cómo prevenirla. Sabemos que este es un reto permanente y que necesitamos conocer cómo evoluciona el hurto y de qué manera las soluciones tecnológicas contribuyen a reducirlo. Esta es una tarea diaria y nuestra colaboración con Aecoc responde a nuestro compromiso de ser la compañía referente en combatir el fraude con sistemas antihurto y soluciones a la medida de todos los minoristas”.

Sobre la experiencia de compra de los consumidores ante los sistemas antihurto, Pérez del Pino subraya que “los dispositivos de protección de artículos son amigables y mejoran la disponibilidad del producto. Además, gracias a su mayor visibilidad en los lineales, los fabricantes y minoristas venden más, sufren menos pérdidas por conductas fraudulentas y pueden también invertir más instalando soluciones tecnológicas cada vez más sofisticadas”.

Por su parte, el responsable del área de Prevención de la Pérdida de Aecoc, Pablo Castro, pone en valor el alto nivel de aprobación que reciben las medidas antihurto por parte de los consumidores. “Los usuarios entienden la relevancia y la eficacia de las medidas adoptadas; el reto ahora es hacer que estas estrategias no impacten en negativo en la experiencia de compra”.

Tags: AecocAntihurtoCheckpointconsumidoresDispositivosHurtoPérdida desconocidatiendas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Dia celebra 40 años en Castilla y León donde cuenta con cerca de 200 tiendas. Fuente: Dia.
Distribución

Dia celebra 40 años en Castilla y León donde cuenta con cerca de 200 tiendas

22/10/2025

Dia celebra cuatro décadas al lado de los clientes de Castilla y León, donde cuenta con cerca de 200 tiendas...

Industria-fabrica
Distribución

Más de la mitad de las empresas valencianas de gran consumo prevé crecer más de un 5% este año

20/10/2025

El 63% de las empresas valencianas de gran consumo ha incrementado sus ventas en el primer semestre de 2025 con...

Las tiendas de HiperDino ya dan la bienvenida a la Navidad. Fuente: HiperDino.

Las tiendas de HiperDino ya dan la bienvenida a la Navidad  

13/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Almendras

La almendra ibérica refuerza su presencia en Europa

22/10/2025
Agricultura

Bruselas propone medidas para apoyar el relevo generacional en la agricultura

22/10/2025
L'Oreal

L’Oréal incrementa su facturación un 0,5% en el tercer trimestre y alcanza los 10.334 millones

22/10/2025
Tienda Caprabo. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé que las ventas de arroz de proximidad crezcan un 5% este año

22/10/2025
Black Friday

El volumen de ventas online en Black Friday y Cyber Monday crecerán en torno a un 10% este año

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies