PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 74% de los comerciantes prevén que sus negocios se recuperarán a finales de este año   

15/04/2021
en Distribución
comercio

El 74% de los empresarios del comercio confían en recuperar sus negocios completamente a finales de este año, una cifra tres puntos porcentuales más optimista que la del conjunto de las empresas del país, de las que el 71% espera ya haber alcanzado en esa fecha niveles previos a la irrupción de la crisis.

Así lo revela un informe sobre las previsiones de recuperación que tienen los empresarios del comercio de nuestro país realizado por Randstad y en el que ha encuestado a cerca de 3.200 empresas del sector de todo el país, además de pulsar la situación de la contratación a través de los datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

En general, los comerciantes son más optimistas que otros empresarios. La mitad confía en recuperarse completamente antes del segundo semestre de este 2021, frente al 47% del total de sectores. Asimismo, el 82% estima la recuperación total a partir del segundo trimestre del próximo año, un punto porcentual más que el conjunto de la economía.

Según Valentín Bote, director de Randstad Research, “a pesar de que el sector de comercio ha sufrido un duro revés en aspectos como el canal físico o las rebajas, ha tenido a su alcance las nuevas tecnologías como alternativa a la crisis. El comercio electrónico ha resultado una auténtica tabla de salvación para muchas empresas del sector”.

El comercio al por menor, el más afectado

El estudio detecta diferencias en el seno del sector. Los empresarios del comercio al por menor sufren más la crisis: el 26% asegura haber tenido que paralizar o reducir significativamente su actividad, frente al 30% del total de las empresas. Por otro lado, el 38% asegura que ya se han recuperado o no han notado la crisis, un porcentaje que en el conjunto de la economía es del 30%. Además, el 29% de las compañías de al por menor han tenido que acudir al ERTE, frente al 30% de la media, mientras que el 22% sigue con empleados en teletrabajo, siendo el 33% en el conjunto de la economía.

Por su parte, cuatro de cada diez empresarios del comercio al por mayor afirma no haberse visto afectados o ya se han recuperado, mientras que el 22% tuvo que paralizar su actividad o reducirla significativamente. El 31% asegura seguir con medidas de teletrabajo y el 26% continúa con algún ERTE.

El estudio de Randstad también ha tenido en cuenta cuáles son las principales preocupaciones y qué medidas consideran los empresarios que podrían ayudar al sector del comercio. En concreto, la mayoría de ellos confiesa que su principal preocupación es la incertidumbre económica en cuanto al futuro del país. En lo que se refiere a las medidas de apoyo, las empresas del comercio se decantan mayoritariamente por las ayudas directas por parte del Estado, las exenciones fiscales y una mayor flexibilidad laboral.

Aumento de contratos

En lo que se refiere a datos de empleo, Randstad destaca que, en el último año, el número de contratos firmados en comercio ha aumentado un 12,1%. De hecho, en el mes de marzo se firmaron 158.521 contratos en el sector, el tercer mayor volumen de los últimos doce meses, solo tras julio (181.513) y octubre (172.760). Además, la cifra de este pasado marzo rompe con una tendencia negativa de cuatro meses consecutivos de descensos.

La evolución de la contratación en el sector del comercio ha evolucionado durante el último año a tenor de las restricciones. Durante marzo de 2020, el mes en el que se decretó el estado de alarma, se firmaron 141.462 contratos en comercio, cifra que se desplomó por debajo de los 100.000 los dos meses siguientes. Por el relajamiento de las restricciones, el indicador volvió a crecer, registraron el máximo de la serie estudiada en julio (181.513). Tras el parón de agosto, este indicador rebotó para, desde octubre, experimentar una tendencia negativa que ha roto la buena cifra del pasado marzo.

El informe de Randstad detecta grandes diferencias a nivel autonómico. Con respecto a hace un año, Castilla y León (30,4%), Cantabria (29,3%) y Asturias (24,3%) han registrado los mayores incrementos en la contratación en el comercio, todas ellas por encima del 20%. Las siguen, con incrementos mayores a la media nacional (12,1%), Extremadura (19,9%), Euskadi (-18,5%), Andalucía (18,2%), Aragón (17,8%), Región de Murcia (17,7%), Catalunya (17,2%), Castilla-La Mancha (14,4%) y Galicia (12,8%).

Ya con incrementos menores a la media, se encuentran La Rioja (9,9%), la Comunitat Valenciana (7,1%), Navarra (6,3%) y la Comunidad de Madrid (3,4%). Los únicos descensos en la contratación en comercio respecto a hace un año se han registrado en Canarias (-12,6%) y Baleares (-27,5%), debido en gran medida a la mayor exposición al turismo.

En términos absolutos, Andalucía (con 32.854 contratos), Catalunya (26.723 y la Comunidad de Madrid (19.264), suponen cerca del 50% de las firmas en comercio.

Tags: ComerciantescomerciocontratosRandstadRecuperación
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio tecnologia
Empresas

El Black Friday generará cerca de 110.800 empleos en comercio, logística y transporte

08/10/2025

El Black Friday y el Cyber Monday generarán alrededor de 110.830 contrataciones en España, una cifra muy similar a la...

comercio-inteligencia artificial
Distribución

España es líder europeo en la implantación de IA en el comercio

02/10/2025

España se sitúa a la vanguardia europea en la implementación de inteligencia artificial (IA) en el comercio, según el último...

comercio

La CEC celebra que no se haya aprobado la reducción de la jornada laboral

11/09/2025
jovenes

El sector del gran consumo no atrae a los jóvenes españoles a la hora de elegir trabajo

10/09/2025
Comercio

Las ventas de los establecimientos de Comertia crecen un 2,7% en agosto

08/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Valeriano López Adrover, CEO de Chocolates Valor. Fuente: Financial Food

Chocolates Valor mantiene la estabilidad pese a la crisis del cacao

22/10/2025
Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025
El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio. Fuente: Gastrónoma.

El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio en la nueva edición

22/10/2025
Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. Fuente: Congreso Aecoc de Gran Consumo.

Dia acelera su plan de expansión y prevé alcanzar las 90 aperturas al cierre del 2025

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies