PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 70% de los españoles cree que el número de tiendas físicas descenderá tras la pandemia

07/10/2020
en Distribución
Comercio

Más del 70% de los españoles considera que el mayor número de las compras online durante la pandemia puede llevar a la existencia de menos tiendas físicas en el futuro, tal y como revela un estudio realizado por Sendcloud en colaboración con Nielsen, que confirma cómo el Covid-19 ha acarreado nuevos hábitos de consumo como el comercio electrónico, ahora en auge en todo el mundo.

Por otro lado, el trabajo recoge que más del 60% de los españoles ha comprado hasta cuatro productos más por mes desde que ha empezado la crisis sanitaria y revela que el promedio español de compras online durante el confinamiento, con tres productos más de media, se sitúa por encima de la media europea de 2,7 productos al mes. Además, el 40% de los españoles tienen previsto seguir comprando online incluso cuando acabe la pandemia.

Este aumento de consumo online y en la cantidad de pedidos junto con la excepcionalidad de la situación ha traído muchos desafíos para los transportistas, como por ejemplo los retrasos que han sido difíciles de evitar. El promedio en Europa es un poco más de dos días y en España se eleva a 2,3 días. Sin embargo, en Italia, uno de los países más afectados por el Covid-19 durante la primera ola, se registra el menor tiempo de retraso (1,8 días) mientras que Francia registra el mayor retraso, de casi tres días. Aun así, los datos del estudio también muestran que casi un tercio (28,4%) de los compradores españoles así como los europeos (28,8%) no experimentaron demoras.

El estudio también destaca que los españoles se han mostrado más pacientes con respecto a los tiempos de entrega. Antes de la pandemia, los compradores españoles online esperaban recibir un pedido en unos tres días, siendo 4,5 días el tiempo máximo que estaban dispuestos a esperar. Sin embargo, esto ha cambiado con la pandemia ya que el tiempo de espera se ha extendido hasta 6,8 días en España, otra vez por encima de la media europea, que se sitúa en 6,4 días.

A este respecto, Rob van den Heuvel, CEO y cofundador de Sendcloud, explica que “cumplir con las expectativas de los consumidores en tiempos de crisis es todo un reto, pero es interesante ver que pueden ser flexibles y tener mucha paciencia. Aun así, es crucial que las tiendas online sean transparentes sobre el estado de los pedidos a través de un sistema de seguimiento y localización eficaz, porque es la única forma de atender adecuadamente las necesidades de sus clientes y retenerlos en tiempos de crisis”.

Aun así, la experiencia de entrega se mantiene como uno de los aspectos clave para los consumidores españoles. Aunque se podría suponer que durante la pandemia el precio ganaría el protagonismo, los datos muestran que para el 55% de los españoles encuestados es más importante que el paquete se entregue en perfecto estado y que exista flexibilidad con respecto a la entrega. Precisamente en este punto se pueden observar algunas diferencias locales: mientras que para los consumidores españoles, alemanes y austriacos la experiencia de entrega es un factor clave, en Italia y Francia la clave está en el precio. Por su parte, en Bélgica y los Países Bajos se valora más la flexibilidad de entrega.

“Está claro que cada país tiene sus características, pero aún así se pueden observar ciertos patrones que se repiten relacionados con la experiencia de entrega. En este aspecto no se trata solo de contar con entregas rápidas y flexibles, sino que cada vez más es crucial tener una buena experiencia anterior. Por tanto, está claro que las estrategias de entrega seguirán teniendo un rol importante a la hora de impulsar las conversiones”, finaliza Rob van den Heuvel.

Tags: EntregasFisicasonlineSendcloudtiendas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo ecommerce de Ron Barcelo
Empresas

Ron Barceló lanza una nueva plataforma de ecommerce

22/04/2021

Con el fin de adaptarse a las necesidades de los jóvenes y a la situación provocada por la pandemia, Ron...

Paquetes
Industria auxiliar

Crece la preocupación de los compradores online por los embalajes en las compras online

22/04/2021

Los consumidores están cada vez más concienciados con el impacto que sus acciones tienen sobre el medio ambiente, especialmente cuando...

El 87% de los consumidores prefiere comprar en tiendas con cajas automáticas

El 87% de los consumidores prefiere comprar en tiendas con cajas automáticas

22/04/2021
La venta de productos gourmet a través de internet crece un 55% en España

La venta de productos gourmet a través de internet crece un 55% en España

21/04/2021
compra-online

Aumenta un 12% el número de españoles que ahora compra online más que hace un año

21/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevo ecommerce de Ron Barcelo

Ron Barceló lanza una nueva plataforma de ecommerce

22/04/2021
Logística

La inversión logística en España cae un 65% en el primer trimestre del año

22/04/2021
Nestlé dona más de seis de millones de francos suizos para vacunas

Nestlé dona más de seis de millones de francos suizos para vacunas

22/04/2021
Raventos-Codorniu

Raventós Codorníu acelera su apuesta digital tras duplicar las ventas online

22/04/2021
El “vicio” por Finíssimas protagoniza la nueva campaña de Campofrío

El “vicio” por Finíssimas protagoniza la nueva campaña de Campofrío

22/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies