PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 17 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 68,6% de los hogares prefiere controlar sus gastos y ahorrar ante la situación actual

20/10/2022
en Consumo
Encuentro Consum

En el momento actual de incertidumbre, el 68,6% de los hogares españoles declara que “ahora prefieren controlar sus gastos, para ahorrar y prevenir”, lo que supone cinco puntos más que en el 2021, según el informe de Kantar que ha compartido Bernardo Rodilla, Retail Business Director de la firma, durante su intervención en el Encuentro DecirHaciendo sobre ‘Ahorrar en tiempos de incertidumbre’, organizado por Consum este jueves en Valencia.

Además, ha afirmado que, en septiembre, “hemos situado el incremento de los precios en un 12,7%. Este incremento se produce a pesar de los esfuerzos que están realizando los fabricantes y distribuidores por minimizar el impacto de la inflación, como demuestra que en un 50% de las categorías este incremento se sitúa por debajo del 8%”.

Rodilla también ha puntualizado que la inflación está afectando a los hábitos de consumo, “puesto que, en el último año, el desperdicio alimentario en los hogares ha disminuido un 12,3%, situándose en el mínimo de los últimos años”.  También ha afirmado que el precio no es el único factor relevante en este momento, ya que para el 72% de los consumidores hay otros factores a tener en cuenta. Además, ha apuntado el afán de las cadenas por ofrecer cestas de la compra más asequibles, a través de las marcas propias de la distribución.

Ante la situación de contexto geopolítico inestable, incremento de costes energéticos, escasez de materias primas y subida de tipos de interés, el director de Socio-cliente y Marketing de Consum, Ricardo Marí, ha manifestado que “trabajamos en soluciones que ayuden ahorrar, desde la primera unidad, adaptadas al consumo real de nuestros clientes, con descuentos personalizados de nuestro programa Mundo Consum,  con la posibilidad de comprar en sección al corte o a granel, con cantidades y calidades adaptables a cada economía, o una marca propia de calidad a precios muy competitivos”.

Marí ha manifestado que, en momentos de incertidumbre como la actual, Consum ha generado ahorro, devolviendo a la sociedad 46,2 millones de euros, entre los cheques y descuentos entregados a los socios-clientes, que han sido 30,2 millones de euros, y los productos donados por su programa Profit, por un valor de 16 millones de euros.

El director de Socio-cliente y Marketing de Consum ha recordado que el precio es, sin duda, un factor decisor de compra en momentos de inestabilidad económica, tanto para el que tiene dificultades para llegar a final de mes, como el que tiene una buena situación, “porque la incertidumbre motiva un comportamiento orientado al ahorro”. Y ha enfatizado lo fundamental del factor humano, “de poner a las personas en el centro, a nuestros clientes y a nuestros trabajadores, hecho que desemboca en un servicio de calidad muy atractivo que también es un factor diferencial. Para Consum es un valor actuar con sensibilidad social, atendiendo las necesidades de colectivos vulnerables”.

“El éxito de la distribución alimentaria de proximidad, donde destaca el formato supermercado, se caracteriza por la capacidad de ofrecer una compra completa y variada muy cerca de las casas de los consumidores”, ha afirmado el secretario general técnico de Asedas, Felipe Medina. El equilibrio entre empresas y formatos es uno de los factores que definen la distribución en España y que la sitúa entre las más competitivas y eficientes de Europa. Otros son la baja concentración empresarial, un alto nivel de inversión y el hecho de ser uno de los sectores más intensivos en empleo. “Todo ello es determinante para que los precios de la alimentación en España se sitúen por debajo de la media de la Unión Europea, incluso si nos comparamos con otros países productores de alimentos y con parecido nivel de renta”, ha destacado Medina.

Cambios en los hábitos de compra

La incertidumbre del consumidor, así como su preocupación por el incremento de precios fue constatado por la fundadora de Ahorradoras.com, Mapi Amela, que dirige un portal con más de 800.000 personas que buscan cómo ahorrar dinero y tiempo en su vida diaria. “Según nuestros datos, el 73% de nuestra comunidad no comparaba precios en diferentes supermercados antes de la inflación y ahora, el 47% reconoce haber hecho grandes cambios en sus hábitos de compra para sobrellevar la subida de precios”, ha manifestado Amela.

Entre dicha comunidad, el 40% utiliza las ofertas en los supermercados, el 30% los productos rebajados con fecha de caducidad próxima y el 23% las tarjetas de fidelización, entre otros. De este modo, más de un 80% reconoce que ha podido ahorrar. “Estamos recibiendo más consultas relacionadas con el ahorro en productos de primera necesidad, pero también personas que recurren, por primera vez, al uso de cupones, comienzan a comparar precios o se descargan, por primera vez, la App de descuentos de un supermercado. También nos piden más información sobre los ‘pruébalo gratis’ y promociones relacionadas”, ha afirmado Amela.

Para la fundadora de Ahorradoras.com “se está formando un perfil de consumidor interesado en realizar compras conscientes, que valora la calidad al mejor precio, que compara y que compra solo lo que necesita”.

Tags: AhorrarcompraConsumconsumidorGastosinflaciónKantarPrecio
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 86% de los trabajadores de Consum recomiendan la cooperativa para trabajar. Fuente: Consum.
Distribución

El 86% de los trabajadores de Consum recomiendan la cooperativa para trabajar

17/10/2025

El 86% de los trabajadores de Consum recomendaría a familiares y amigos trabajar en la cooperativa, según los datos de...

Plaza Retail refuerza su red comercial con la compra de un supermercado Covirán en Madrid. Fuente: Plaza Supermercados.
Distribución

Plaza Retail refuerza su red comercial con la compra de un supermercado Covirán en Madrid

17/10/2025

Plaza Retail aterriza en el municipio de Boadilla del Monte (Madrid) abriendo nueva tienda y cumpliendo con el objetivo de...

bebidas alcoholicas

La UE reduce considerablemente la compra de bebidas espirituosas de EEUU

17/10/2025
consumidores

Aumenta el consumo responsable entre los ciudadanos

16/10/2025
Cosmética Belleza Mujer

Casi la mitad de las españolas gasta de forma constante en productos de belleza durante todo el año

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies