PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 68% de los españoles realizará online parte de sus compras navideñas

18/12/2020
en Distribución
Compra online

La pandemia del Covid-19 ha influido en la forma en la que los españoles compran. Así, aunque la preferencia por parte de los consumidores sigue siendo acudir a la tienda, no sorprende que se haya acelerado aún más el cambio hacia la venta por Internet. De hecho, un 68% de los españoles afirma que hará parte de sus compras de Navidad online, en comparación al 54% del año pasado. Además, el 25% de los consumidores planea comprar desde sus dispositivos móviles, un aumento del 39% con respecto al año anterior.

Así lo recoge la tercera edición de la Encuesta anual de compras navideñas de Accenture, que da las claves sobre cuáles son los hábitos de compra de los españoles en esta época del año y que confirma que la crisis generada por el Covid-19 ha provocado que los españoles prevean ajustar su presupuesto esta Navidad. Concretamente, planean gastar de media 441 euros, un 25% menos que en 2019, cuando la cifra fue de 589 euros.

Por otro lado, del total de consumidores que haga su compra online, el 78% elegirá recibir las compras en su domicilio, mientras que sólo el 20% estará dispuesto a recogerlas y el 2% optará por la recogida en la oficina. Asimismo, un 61% dice que no volvería a comprar en un retailer tras una experiencia de entrega insatisfactoria.

“Dado que la pandemia sigue haciendo que los consumidores no se sientan del todo seguros cuando acuden a las tiendas, los retailers deben asegurarse de que sus sistemas de comercio electrónico estén a la altura de las circunstancias, sean transparentes con el inventario y los cambios de la demanda y apuesten por una experiencia sin interrupciones que cumpla las expectativas de manera eficaz”, explica Alberto Molina, managing director del área de Retail en Accenture en España, Portugal e Israel, que añade que “deberán ser resistentes y ágiles tanto en sus redes como en las de sus socios y proveedores para hacer frente al aumento de los costes de entrega y evitar interrupciones en la cadena de suministro”.

La tecnología, además, jugará un papel aún más relevante en la forma en que los consumidores compran. Concretamente, los encuestados afirman que poder contar con ciertas tecnologías disponibles en la tienda o en el proceso de compra, como la posibilidad de escanear un artículo para verlo en diferentes colores, sabores u olores (62%); la opción de pagar con un móvil (61%); o probarse una prenda de manera virtual (56%), influiría en la elección de un retailer sobre otro.

El informe también revela que las tiendas de ropa podrán recuperar algo de terreno en esta temporada de fiestas, después de un período difícil. Así, seis de cada 10 consumidores (64%) afirman que comprarían como regalo la misma cantidad de ropa o incluso más que el año pasado, seguido por los de salud y belleza (63%) y los de alimentación y bebidas (62%).

Los consumidores buscan transparencia y compromiso social

La pandemia ha reforzado, incluso fortalecido, la conciencia social y el llamamiento a la transparencia que hemos estado viendo en los últimos años. En este sentido, los compradores españoles han expresado su preferencia por el apoyo a los negocios locales, además tendrán en cuenta la relación que existe entre las marcas y sus empleados. De hecho, más de la mitad (54%) de los encuestados afirma que optaría por comprar a un retailer que ha respondido bien y ha apoyado a su personal y a sus clientes durante la crisis del Covid-19.

“Los resultados de nuestra encuesta muestran que la Navidad de 2020 podría ser una época muy ‘humana’ para los consumidores españoles, que tienen la intención de apoyar a las personas que han servido a nuestra sociedad. Ahora es el momento de que las marcas sean transparentes y cuenten lo que están haciendo para cuidar a sus empleados y a la sociedad en general”, afirma Alberto Molina.

Asimismo, el 46% de los consumidores piensa reducir la cantidad de plástico que utilizará en 2021; un 34% optará por el embalaje y las entregas “verdes” y respetuosas con el medio ambiente y el 49% no envolverá regalos este año para evitar el uso de papel. Además, es probable que el 64% de los encuestados dé prioridad a los productos locales y que el 65% haga compras más respetuosas con el medio ambiente, sostenibles o éticas.

Tags: AccenturecomprasNavidadonlinePresupuestotiendas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra online
Distribución

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021

Los precios de los 195.000 productos analizados en nueve de los grandes supermercados online españoles han subido de media un...

Pago online DIA
Distribución

DIA implementa el pago con Bizum para sus compras online

22/01/2021

DIA ha incorporado el servicio de pago Bizum en su tienda online, que se suma a las ya existentes como...

Compra online

Las compras online crecen en un 46% entre los españoles

22/01/2021
Comida-navidad

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021
Tienda

Los jóvenes creen que las tiendas físicas no desaparecerán aunque tendrán que adaptarse

14/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021
Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021
Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies