PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 66% de los españoles se decanta por una dieta más sana y sostenible durante el confinamiento

21/04/2020
en Consumo
Frutas y verduras

El aislamiento impuesto para frenar el coronavirus ha suscitado un cambio en los patrones de consumo y alimentación de dos tercios de los españoles hacia una dieta más consciente y sostenible, según muestra el estudio “Nuevos hábitos saludables”, llevado a cabo por Upfield en España.

Los jóvenes lideran este cambio hacia una dieta más respetuosa con el cuerpo y el planeta. En concreto, casi el 80% de la población entre 25 y 34 años y el 73% de entre 18 y 24 años afirman haberse vueltos más conscientes de su alimentación. A nivel general, durante la cuarentena se ha incrementado la ingesta de fruta (66%), vegetales (59%), producto fresco (49%) y de alimentos ricos en Omega3 (24%), y ha disminuido el consumo de bollería (34%) y de carne (31%).

Además, los datos del estudio muestran la tendencia de la sociedad por incorporar productos de origen vegetal en su día a día. Así, el 30% de los españoles han optado por más alternativas vegetales de lo habitual durante el confinamiento, y una quinta parte asegura haber utilizado más ingredientes de origen vegetal en sus platos. La salud (67%), el consumo de alimentos ricos en Omega3 para fortalecer el sistema inmunológico (39%), la curiosidad por probar nuevas recetas (35%), y la sostenibilidad (28%) han sido los principales motivos de este giro de la dieta hacia una dieta vegetal, aquella con base de alimentos de origen vegetal aunque no en su totalidad.

“El estudio arroja datos muy positivos sobre la adopción de nuevos hábitos saludables por parte de los españoles durante la cuarentena. El giro hacia una alimentación basada en productos vegetales con los jóvenes al frente abre las puertas a un cambio real en los patrones alimenticios en la etapa post-Covid-19”, afirma Jordi Fábregas, director general de Upfield en España, que añade que “cuidar de la salud y del medio ambiente son dos actos que están estrechamente relacionados y que pasan también por apostar por una dieta vegetal, modelo que debemos priorizar por el bien de la sociedad y del planeta”.

La disponibilidad de tiempo, clave en el triunfo de la cocina

De entre las estrategias que recomiendan los psicólogos para sobrellevar mejor la cuarentena, el estudio elaborado por Upfield muestra que los españoles aprueban con nota en dos de ellas: no descuidar la alimentación y enfrentarse a nuevos retos positivos. Así, la cocina se ha convertido en la actividad estrella y muchos españoles están mejorando sus habilidades culinarias (31%).

De hecho, seis de cada 10 españoles admiten haber cocinado más que nunca, dado que tienen más tiempo (74%), y pueden planear el menú con antelación (37%). Para cerca del 60%, cocinar se ha convertido en un hobby y en una de las principales actividades de distracción durante el encierro.

El tiempo delante de los fogones ha permitido, por un lado, fomentar la creatividad en la cocina de los nuevos chefs (31%), y por otro, rescatar recetas tradicionales que tenían olvidadas (44%). La ensalada (75%), por su sencillez y por ser una opción vegetal muy saludable, ha sido el plato más preparado. Le siguen elaboraciones como la pasta (75%), la tortilla de patatas (65%), las sopas y los purés (63%), y los guisos de toda la vida (59%).

Para cuando acabe el confinamiento, ocho de cada diez españoles tienen el propósito de mantener estos nuevos hábitos saludables y un mayor consumo de productos de origen vegetal cuando pase la cuarentena, y el 75% apuesta por mantener en el tiempo una alimentación más sana y sostenible.

Los principales propósitos de la ciudadanía tras el fin del confinamiento incluyen: aumentar la compra de producto fresco (58%), evitar picar entre horas (52%), cocinar más a menudo en casa (49%), optando por alimentos más saludables y sostenibles (34%), comiendo menos carne (34%) y lácteos (17%) y priorizando alternativas de origen vegetal (30%). Eso sí, volviendo a comer fuera, práctica que echa de menos cerca de la mitad de la población (44%).

Tags: 50 aniversarioConfinamientoHábitosSaludablesVetales
Comparte3TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Distribución

La calidad ya es más importante que la cercanía a la hora de comprar en alimentación

26/11/2020

La calidad (57%) se ha convertido en el principal factor determinante a la hora de elegir un establecimiento de alimentación,...

Compra través de móvil
Distribución

¿Cómo se están adaptando los comercios para responder a los nuevos hábitos de los consumidores?

19/11/2020

Con la llegada del Black Friday, la campaña de Navidad y las rebajas, son muchos los comercios que ya han...

comida

El 63,2% de los españoles ha modificado sus hábitos de comida por los cambios en el trabajo

10/11/2020
Consumidor

Los nuevos hábitos de consumo modifican también las búsquedas en Internet

03/11/2020
Los consumidores aumentan su interés por los ingredientes naturales y el bienestar

Los consumidores aumentan su interés por los ingredientes naturales y el bienestar

21/10/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies