• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 62,4% de los españoles afirma que consume alimentos ecológicos de forma habitual

27/09/2019
en Consumo
Frutas y verduras

En España, el 62,4% de los ciudadanos asegura que consumen habitualmente alimentos ecológicos, siendo los alimentos de este tipo sin elaborar (frutas, verduras, etc.) los que más se compran, un 53,3%, frente al 48,1% de los alimentos elaborados, como conservas, aceites, leche o vinos.

Así lo recoge el último Informe de Opinión Pública (IOP) de Simple Lógica, que añade que casi la mitad de los ciudadanos consideran que los beneficios de los alimentos ecológicos compensan el mayor precio de estos productos (48,8%), mientras que el 38,3% afirman que no lo compensan. Así, un 45,2% de los españoles afirma que no consume este tipo de alimentos.

Entre los consumidores de alimentos ecológicos, la mayoría consumen indistintamente alimentos sin elaborar y elaborados (62,4%). Por su parte, el 22,4% afirman que consumen alimentos sin elaborar, pero no los consumen elaborados, mientras que el 14,2% los consumen elaborados, pero no sin elaborar.

En función del sexo, no se observan diferencias significativas, aunque cabe señalar que el porcentaje de consumidores entre las mujeres (64,5%) es algo superior al 60,3% registrado entre los hombres.

Atendiendo a la edad, existe una clara relación indirecta: a más edad, menos consumidores de alimentos ecológicos. Así, entre quienes tienen de 16 a 24 años se registra un porcentaje de consumidores del 79,8%, que es 71,8% entre quienes tienen de 25 a 34 años y de 70,8% entre quienes tienen de 35 a 44 años, todos ellos significativamente superiores al 62,4% registrado entre el total y a los registrados entre los segmentos de más edad. De hecho, entre los mayores de 65 años se registra un porcentaje de consumidores (43,9%) que es también significativamente inferior al registrado entre el total (62,4%).

También existen diferencias claras y significativas si se tiene en cuenta el estatus social. De manera que, entre quienes tienen un estatus alto o medio alto, se registra un porcentaje de consumidores de alimentos ecológicos (73,2%) que es significativamente superior al registrado entre quienes tienen un estatus menor (≤60,0%). Además, entre quienes pertenecen a estatus medio bajo o bajo se registra un porcentaje (43,9%) que además es significativamente inferior al 62,4% total.

Por último, entre las Comunidades Autónomas, se observa que el porcentaje de no consumidores registrado en Andalucía (29,2%) es significativamente inferior al 35,9% que se registra en total. El mayor porcentaje de consumidores (67,2%) se debe sobre todo al porcentaje registrado entre los consumidores de alimentos elaborados, que en esa comunidad (55,9%) destaca significativamente con respecto al 48,1% total.

Por último, la opinión de que los beneficios de los alimentos ecológicos compensan el mayor precio de estos productos, es significativamente superior entre los consumidores (59,2%) que entre los no consumidores (31,8%) y también con respecto al total (48,8%). Mientras que entre los no consumidores destacan significativamente quienes sustentan la opinión contraria (50,4%) con respecto al porcentaje registrado entre los consumidores (31,7%) y también con respecto al 38,3% registrado entre el total.

Tags: Alimentos ecológicosconsumo
Comparte7TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pan
Consumo

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021

El director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha participado este miércoles en el Congreso del Pan “Copan21”,...

Consumidor
Consumo

¿Cómo es el consumidor del año 2021?

02/03/2021

El consumidor de este año no es el mismo que el de 2020, y las marcas y los retailers se...

Consumo

Los precios de consumo descienden cinco décimas en enero y se sitúan en el 0,0%

26/02/2021
El 46% de los consumidores ha incrementado su ingesta de snacks durante la pandemia

El 46% de los consumidores ha incrementado su ingesta de snacks durante la pandemia

17/02/2021
Miel

Los españoles solo consumen 0,8 kilogramos de miel al año

15/02/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
Comercio

El comercio minorista en Europa inicia el año con una caída de las ventas del 5,9%

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies