PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 58% de los españoles ha comprado por Internet en el último año

16/10/2019
en Distribución
Consumidores

Compra online

Más de 20,2 millones de personas, el 58% de la población entre 16 y 74 años, ha realizado alguna compra en el comercio electrónico en los últimos 12 meses, frente al 53,3% de 2018, según la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, realizada por el Instituto Nacional de Estadística.

Los productos/servicios más comprados son alojamientos vacacionales (por el 56,1% de los compradores), material deportivo y ropa (55,7%) y entradas para espectáculos (49,2%). Por su parte, el 46,9% de la población ha comprado por internet en los tres últimos meses, frente al 43,5% de 2018. Durante esos tres meses, el número medio de compras aumenta hasta 4,4, lo que supone 0,2 más que en 2018, y el gasto medio por comprador sube a 264,7 euros, con un incremento de 5,1 euros. El gasto medio por compra es de 60,5 euros.

El 8,9% de los compradores por internet en el último año declara haber tenido algún problema al realizar estas compras. Los problemas relativamente más frecuentes son: retrasos en la entrega (5,2% de los compradores) y productos o servicios entregados con defectos o diferentes a los encargados (3,4%).

La principal razón alegada por los usuarios de internet para no comprar por internet (11,5 millones) fue porque prefiere comprar personalmente en una tienda física (84,1%). Le siguen porque le preocupa la privacidad o la seguridad en el pago (48,2%) y por falta de habilidades o conocimientos (43,9%).

El uso de internet y las compras por internet aumentan en todos los grupos de edad respecto a 2018. El uso de la Red en los tres últimos meses es prácticamente universal (99,1%) en los jóvenes de 16 a 24 años. A partir de ese grupo de edad va descendiendo paulatinamente conforme aumenta la edad. A partir de los 55 años disminuye al 86,5%, hasta llegar al grupo de edad de 65 a 74 años (63,6%). La misma situación se da en el uso diario de internet.

Respecto a las compras por internet, la frecuencia más alta se encuentra en el grupo de edad de 25 a 34 años (el 67,2% de las personas de esa edad han comprado en los tres últimos meses). A partir de 35 años, el indicador va bajando según aumenta la edad, hasta situarse en el 13,5% en las personas de 65 a 74 años.

Por primera vez, en 2019 no se aprecian desigualdades en el uso de internet entre hombres y mujeres. Incluso, las mujeres superan en 1,2 puntos a los hombres en el uso diario y en 1,4 puntos en utilizarlo varias veces al día. Por su parte, la diferencia en compras por internet en los tres últimos meses se sitúa en 2,2 puntos, frente a los 2,3 de 2018.

En los últimos 12 meses, las mujeres compran más material deportivo y ropa que los hombres (un 58,7% de las mujeres compradoras frente a un 52,7% los hombres) y más servicios de alojamiento (57,6% frente a 54,7%) mientras que los hombres muestran una mayor preferencia por los artículos relacionados con la informática: equipamiento informático y electrónico, videojuegos y sus actualizaciones (con más de 10 puntos de diferencia sobre las mujeres).

En cuanto a las actividades realizadas en internet en los tres últimos meses, las mujeres muestran mayor preferencia en temas sanitarios o sociales. Sobre todo, en buscar información sobre temas de salud (11,8 puntos más que los hombres), participar en redes sociales (4,9 puntos más) y telefonear o realizar videollamadas por internet.

Por su parte, en los hombres se observa una mayor tendencia por leer noticias, periódicos o revistas de actualidad (4,7 puntos más que las mujeres), utilizar el espacio de almacenamiento en internet (4,5 puntos) y vender bienes o servicios (4,4 puntos)

Confianza y seguridad en internet

En cuanto al grado de confianza, el 32,4% de los internautas en los últimos 12 meses, declara que confía en internet poco o nada, el 59,6% bastante y el 8% restante, muestra mucha confianza. Por grupo de edad se aprecia que a mayor edad menos se confía en internet.

Un 31,5% de los internautas (28,6% de las personas entre 16 y 74 años) informa haber sufrido algún incidente de seguridad mientras usaba internet en los últimos 12 meses. De los incidentes estudiados los más frecuentes han sido: recibir mensajes fraudulentos o phishing (21,1% de los internautas), ser redirigido a páginas web falsas que solicitan información personal o pharming (18,7%) y uso fraudulento de sus tarjetas de crédito o débito (3,4%).

Asimismo, el 60,4% de los internautas ha evitado o limitado alguna actividad online en el último año por razones de seguridad. De estas actividades las principales han sido: proporcionar información personal a comunidades virtuales para redes sociales y profesionales (37,5% de los internautas), usar internet a través de WIFI público (32,1%) y descargar software, música o juegos (30,6%).

En lo que respecta a las acciones de protección adoptadas en los últimos 12 meses, un 56,6% de los internautas ha realizado copias de seguridad de sus ficheros y un 66,6% emplea algún tipo de software o herramienta de seguridad informática. En ambos casos la frecuencia de estas medidas disminuye a medida que aumenta la edad.

Tags: compras online
Comparte5TweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Logistica-entrega-paquete
Industria auxiliar

La logística ha gestionado un incremento del 240% de envíos de compras online en cinco años

25/09/2025

La logística en España ha demostrado su capacidad para gestionar con éxito un incremento del 240% en los envíos de...

comercio-inteligencia artificial
Distribución

La IA y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en la campaña de Navidad

25/09/2025

La inteligencia artificial (IA) y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en estas fechas, lo que...

logistica

El 54% de los españoles no tolera los retrasos en los envíos de sus compras online

16/07/2025
compra online

Las compras online en la UE siguen creciendo

21/02/2025
Compra online-Navidad

Las compras online suben un 11% en España en Navidad hasta alcanzar los 9.800 millones de dólares

09/01/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies