PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 57% de los españoles asegura poder elegir con libertad el medio de pago en comercios

26/06/2024
en Distribución
Pago movil-

Tener la libertad de elegir cómo se quiere pagar en el punto de venta es cada vez más importante para la viabilidad de los comercios. En España la percepción de que esto es posible es alta. Concretamente, el 57% de los consumidores manifiestan que pueden ejercer la elección del medio de pago en el punto de venta.

No pasa lo mismo en otros países del sur de Europa como Portugal o de Latinoamérica, como Colombia, Argentina y Perú, donde los usuarios manifiestan no haber podido escoger su medio de pago preferido en el momento del pago.

Así lo revela el Informe Digitalización de los pagos en el punto de venta de Minsait Payments, que señala que la falta de opciones para elegir diferentes métodos de pago en los establecimientos provoca que el efectivo se siga priorizando en muchas ocasiones. Sin tener nada que ver con el equipamiento o la decisión del consumidor, muchos comercios optan por no aceptar pagos digitales, provocando que el comprador tenga que usar el efectivo. Es más, en el 46% de los casos, las reticencias del punto de venta con el cobro digital es una de las principales causas para que los usuarios usen el efectivo en los comercios.

Según los consumidores insatisfechos por su incapacidad de elegir el medio de pago de preferencia en tiendas y establecimientos, hay tres dificultades que impiden dicha elección: el hecho de que el medio de pago de su preferencia no sea aceptado por el punto de venta; los errores técnicos en el momento del pago; y el establecimiento de condiciones adicionales tales como comisiones o precios diferenciados por parte del comercio.

Con relación a lo que podría facilitar que los comercios consoliden sus procesos de digitalización, el Informe de Minsait Payments asegura que cerca de la mitad de los expertos que han participado en el estudio considera los smartphones como una herramienta para que los puntos de venta digitalicen sus cobros y pagos, especialmente en aquellos aún desatendidos (long-tail), postulándose como uno de los mejores aliados para ampliar la inclusión financiera y la digitalización del punto de venta, especialmente en países emergentes.

En Europa aún existe un reto importante de digitalización del cobro en autónomos y pequeñas empresas, lo que subraya la necesidad de continuar avanzando en esta área para asegurar que todos los comerciantes puedan beneficiarse de las ventajas de la digitalización. En este sentido, la tecnología softPOS, que permite convertir un smartphone o una tablet en un terminal punto de venta (POS) sin necesidad de hardware adicional, es una solución prometedora. Esta propuesta permite aceptar pagos con tarjeta a través de una aplicación que utiliza la tecnología NFC del dispositivo móvil, eliminando la necesidad de adquirir terminales físicos costosos y proporcionando una mayor flexibilidad para los comerciantes.

La supervivencia del efectivo

Según el Informe, la prevalencia del efectivo responde a una diversidad de motivos. Pese al avance de la digitalización en los puntos de venta y la universalización de las tarjetas, tanto físicas como virtuales, sigue habiendo puntos no digitalizados, en los que aún hoy solo se acepta dinero en efectivo.

A nivel institucional se considera esencial su existencia y uso, para que siempre se mantenga como un medio de pago tangible para la población, ya que sigue siendo esencial para muchas empresas y hogares que se encuentran en situación de exclusión financiera o incluso digital. Además, el efectivo sigue siendo el medio de pago que habilita la economía informal, que alcanza un tamaño considerable en muchos de los países del Informe, pese a ser residual en países europeos como Portugal y España.

Tags: cobro digitalcomerciosMétodomedio de pagoMinsait
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

UATAE alerta de que más de 13.600 pequeños comercios cerraron en el último año. Fuente: UATAE.
Distribución

UATAE alerta de que más de 13.600 pequeños comercios cerraron en el último año

05/09/2025

En el último año, 13.638 pequeños negocios han bajado la persiana, lo que equivale a casi 37 cierres diarios, según...

comercio tecnologia
Distribución

La mitad de los propietarios de comercios asegura vivir con altos niveles de estrés

20/05/2025

Aunque la idea de emprender y tener un negocio propio suele asociarse con libertad y realización personal, la experiencia diaria...

comercio

UATAE advierte del cierre de 29 comercios cada día, un total de 10.599 en el último año

16/04/2025
Hurto-supermercado

Los comercios pierden 352 millones en Semana Santa por los hurtos

15/04/2025
Nacex.shop

Nacex elevó un 55% sus envíos a través de comercios y lockers en 2024

27/01/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies