PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 46% de la miel importada por la UE es sospechosa de estar adulterada

27/03/2023
en Alimentación
Miel

Una investigación denominada “De las colmenas” y coordinada a nivel europeo ha revelado que hasta el 46% de la miel importada por países de la Unión Europea podría estar adulterada.

La acción fue iniciada y coordinada por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la Comisión Europea e implementada por los miembros de la Red de Fraude Alimentario de la UE que recibieron la asistencia técnica del Centro Común de Investigación (JRC) y la investigación apoyo de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF).

En concreto, se tomaron muestras aleatorias de un total de 320 envíos de miel, importados de 20 países, entre noviembre de 2021 y febrero de 2022 y se enviaron al JRC para su análisis, que identificó que 147 muestras (el 46%) eran sospechosas de estar adulteradas, lo que significa que no cumplían con la disposición general de la Directiva sobre la miel de la UE. Ésta requiere que “a la miel no se le debe agregar ningún ingrediente alimentario, incluidos los aditivos alimentarios, ni se le debe agregar ninguna otra cosa que no sea miel”.

El JRC aplicó un nuevo conjunto de métodos de prueba avanzados que puede detectar miel adulterada con otras sustancias como azúcar, remolacha azucarera, almidón, caña de azúcar o trigo.

La importante diferencia de precio entre la miel auténtica y los jarabes de azúcar explica por qué el fraude en la miel es altamente rentable. Las cifras hablan por sí solas: el valor unitario medio de la UE para la miel importada fue de 2,32 euros/kg en 2021, mientras que los jarabes de azúcar elaborados con arroz están disponibles a alrededor de 0,40-0,60 euros/kg.

Además, la dificultad para detectar la extensión de miel con almíbar hace que el sector de la miel sea aún más atractivo para los estafadores, señala la Comisión Europea, que explica que, aunque la adulteración de la miel puede no representar una amenaza directa para la salud pública, sigue siendo una práctica injusta tanto para los productores como para los consumidores de miel honestos.

Tags: adulteradaimportadaMielUE
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Exportaciones
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE arranca 2023 con cifras positivas

11/05/2023

Las exportaciones e importaciones agroalimentarias de la UE se mantuvieron sólidas en enero de 2023 en comparación con enero de...

Exportaciones
Alimentación

El comercio de productos agrícolas de la UE alcanzó los 424.700 millones de euros en 2022

04/05/2023

En 2022, el valor del comercio (importaciones más exportaciones) de productos agrícolas entre la UE y el resto del mundo...

Frutas y verduras

La UE 28 redujo un 4% la exportación de frutas y hortalizas frescas a países terceros

21/04/2023
Compra

La UE actuó rápido ante la pandemia y evitó mayores problemas en el abastecimiento de comida

21/04/2023
Frutas y hortalizas

El 55% de las frutas y verduras importadas por España en enero procedían de la UE

14/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anna de Codorniu Ice

Anna de Codorníu presenta su nueva edición Ice

02/06/2023
Magellan&Cheers-Reynaud

Magellan&Cheers adquiere el 95% de la marca Perucchi

02/06/2023
Jornada etiquetado frontal alimentos

El sector alimentario rechaza modelos de etiquetado que discriminen productos

02/06/2023
Zummo

Zummo avanza en la reducción de su impacto medioambiental

02/06/2023
Caprabo

Caprabo amplía su presencia en la provincia de Barcelona

02/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies