La pandemia del Covid-19 ha afectado tanto al gasto como a la frecuencia de consumo en el canal horeca y, por el contrario, ha supuesto un incremento de la frecuencia de consumo en el hogar. En concreto, ocho de cada diez españoles afirma que cocina al mediodía todos o casi todos los días, y el 40% dice que ha aumentado su gasto en productos para cocinar en casa.
Así lo ha expuesto este jueves Aecoc Shopperview, que ha presentado en el 18º Congreso Horeca de Aecoc los primeros resultados de su informe sobre el trasvase de consumo de alimentación de fuera a dentro de los hogares causado por la crisis del Covid-19.
El informe revela también que este trasvase de consumo al hogar ha hecho crecer también categorías de producto como los platos preparados del supermercado. Actualmente, un 43% de los consumidores opta por esta opción al menos una vez a la semana y el 13% ha incrementado su gasto en platos listos para comer. En el caso del delivery, un 30% de los consumidores pide comida a domicilio al menos una vez a la semana y el 24% ha incrementado su gasto en este servicio.
“Las restricciones ligadas a la pandemia, junto al ahorro y el miedo al contagio, han hecho que tengamos consumidores más caseros y que han cambiado sus hábitos, lo que ha generado nuevas necesidades a las que están respondiendo soluciones como los platos preparados y el delivery”, ha explicado la gerente del área de estrategia comercial y marketing de Aecoc, Rosario Pedrosa.