PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 37% de españoles reducirá su gasto esta Navidad y un 35% elegirá las tiendas físicas para comprar

22/12/2022
en Consumo
Compras

Dentro de un contexto económico marcado por la inflación, los hogares españoles se ven obligados a replantearse sus hábitos de consumo durante estas fechas y no sólo en términos de ahorro sino a la hora de priorizar sus gastos. Así, según el estudio,»EY Future Consumer Index: Deconstruyendo al consumidor», el 37% de los españoles reducirá su gasto en estas fiestas respecto al año pasado, y un 46% será más cuidadoso en la elección de un producto.

De esta forma, los españoles seremos más comedidos a la hora de afrontar estas fiestas, aunque con ciertas diferencias por generación: la Generación Z (18-24 años) se muestra más optimista en el gasto, ya que solo un 31% gastará menos que el año anterior, frente a la Generación X (41 – 56 años), que es más precavida en el gasto respecto al año anterior (42%).

David Samu, socio responsable de EY-Parthenon asegura que “las Navidades de 2022 se plantean en un delicado contexto económico, pero con el deseo intacto de salir y disfrutar de estas fechas. Ello obligará a muchos consumidores a replantearse su presupuesto para este periodo, no sólo en términos de ahorro en general sino a la hora de priorizar sus gastos en las distintas categorías”.

En este sentido, el estudio pone de manifiesto que los españoles centrarán su ahorro en ciertas categorías si bien la gran mayoría considera necesario gastar lo mismo que el año anterior, para disfrutar de las fiestas, en: bebidas no alcohólicas (65%), regalos para los niños (63%) y familiares (58%) y comidas de Navidad (60%). En cambio, los regalos para los amigos (46%), los viajes de vacaciones (40%), las bebidas alcohólicas (38%) y los viajes para visitar a los familiares o amigos (38%) se verán, claramente, afectados por un mayor ahorro respecto al mismo periodo de 2021.

Vuelta a las tiendas físicas

Durante la crisis sanitaria, el comercio por Internet se posicionó como uno de los canales de compra más seguros, lo que, unido a las limitaciones de movilidad, favoreció su impulso. Ahora bien, se puede observar como las tiendas físicas han ido recuperando su relevancia progresivamente según mejoraba la situación sanitaria. A finales de 2020 sólo el 6% usaba las tiendas como principal canal de compra, porcentaje que aumentó hasta el 17% en 2022, y que seguirá evolucionando: un 35% afirma en el estudio que las utilizará como su principal medio de adquisición.

La generación de los Baby Boomers (57-75 años) se muestra más propensa hacia el uso de las tiendas físicas (56%), mientras que la Generación Z (46%) y los Millennials (25 – 40 años) (44%) se encuentran más cómodos combinando ambos canales: online y tienda física.

Nuevos hábitos de consumo

Además, EY Future Consumer Index: Deconstruyendo al consumidor revela que surgen nuevos hábitos de consumo, no sólo vinculados con el precio, sino con medidas y preferencias individuales basadas en una mayor conciencia en torno a la sostenibilidad. Factores ecológicos, sociales y culturales son determinantes. Así, en torno al 70% afirma estar preocupado por el planeta y opina que los negocios deberían asegurar los estándares medioambientales y sociales. Todo ello se traslada a comportamientos que se pondrán en práctica durante el periodo navideño, como por ejemplo reducir la cantidad de luces de Navidad (47%), disminuir la compra de productos físicos (40%) o reducir los envoltorios que usamos en los regalos de Navidad (39%).

De hecho, un 21% de los consumidores comprarán menos con el propósito de ser más sostenibles. “Por lo que ya no será suficiente para los retailers con una propuesta de valor centrada en ofrecer un precio competitivo, sino en ofrecer productos de calidad y sostenibles”, afirma Macarena Gutiérrez, socia de Retail y Consumo de EY-Parthenon.

Tags: comprasespañolesEYgastoNavidadtiendas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Coviran-aperturas marzo
Distribución

Covirán suma ocho nuevos puntos de venta en marzo

31/03/2023

Covirán ha finalizado marzo con ocho nuevos supermercados más localizados en las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Castilla y León...

Comida
Consumo

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023

La mitad de los españoles espera mantener su presupuesto durante la festividad de Semana Santa, mientras que el 26% cree...

Aguinamar

Ocho de cada 10 españoles consume pescado o productos del mar en su día a día

29/03/2023
Consumo-pago-Plazo

Un 45% de los españoles planea reducir su gasto esta Semana Santa

29/03/2023
pedido

Cobrar por las devoluciones puede hacer perder a una tienda hasta un 35% de clientes

29/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies