PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 33% de los consumidores ha cambiado su tienda habitual por otra más cercana

29/05/2020
en Distribución
Compra

Más del 60% de los consumidores españoles ha seguido comprando en su establecimiento habitual durante el confinamiento frente a un tercio de los encuestados que lo ha cambiado por otro más cercano, según la Encuesta Sobre Hábitos de Consumo Covid-19 de la Mesa de Participación Asociaciones de Consumidores (MPAC), que recuerda que anteriores análisis ya confirmaban la cercanía como uno de los factores más valorados a la hora de elegir el lugar de compra, y durante el confinamiento esto se ha agudizado.

En cuanto al ecommerce, la encuesta revela que tan solo un 7% ha elegido cambiar de lugar de compra para poder hacerlo online. Asimismo, el 62% de los consumidores encuestados ha hecho la compra de alimentación y gran consumo una vez a la semana y un 12% cada quince días durante el periodo de confinamiento.

De acuerdo con dicho estudio, la gran mayoría de la población española se ha comportado de forma responsable. De hecho, la crisis parece haber fortalecido determinados hábitos de compra y consumo, porque cerca del 50% asegura que planificará más la adquisición de productos de alimentación, casi un 25% mantendrá los establecimientos más cercanos a su domicilio como la opción prioritaria de compra, un 18% reducirá más el desperdicio de alimentos y casi un 9% indica que cocinará más que antes.

En esta misma línea, más del 80% ha salido personalmente para adquirir alimentos y productos de primera necesidad y un 8,9% ha comenzado a utilizar el comercio online. Otro 8,3 % lo hace a través de familiares y amigos.

Por otro lado, el trabajo revela que el 90% de los españoles valora muy positivamente el esfuerzo de la cadena agroalimentaria para asegurar el abastecimiento y adoptar medidas de seguridad e higiene para sus clientes y trabajadores.

A la luz de los datos obtenidos, la mayoría de los consumidores pone muy en valor el esfuerzo de todos los actores de la cadena agroalimentaria (productores primarios, industria y distribución, más toda su industria auxiliar) para mantener a la población abastecida en condiciones de máxima seguridad e higiene. De hecho, un 63% ha valorado con cinco estrellas (máxima puntuación) y un 24% con cuatro, el papel de la cadena agroalimentaria en un momento tan delicado y un 67% ha mejorado la percepción que tenía de ella antes de la crisis. Por su parte, más del 80% respalda totalmente la prestación del servicio de distribución alimentaria durante este atípico y difícil período.

Productos más adquiridos

Los productos frescos y los de limpieza son los que más han crecido en la cesta de la compra durante los días de confinamiento. Casi un 34% y un 20% respectivamente reconocen haber aumentado su consumo. Les siguen los aperitivos y snacks (10%), y los chocolates, dulces o productos para elaborar repostería casera con otro 10%. Por su parte, poco más de un 11% de los encuestados reconoce haber consumido complementos o suplementos vitamínicos durante el confinamiento.

De los resultados de la encuesta, se extrae que la inmensa mayoría de la población ha mantenido sus hábitos de separar para reciclar (82%). Tan solo un pequeño porcentaje (9%) ha mejorado sus hábitos y otro 9% ha relajado su actitud prepandemia.

Asimismo, la gran mayoría de las personas encuestadas (por encima del 60%) considera que durante el confinamiento ha mantenido unos hábitos saludables, en gran medida porque ya los tenían asimilados antes del estado de alarma sanitaria. Sin embargo, casi una de cada cinco personas encuestadas reconoce haberse “relajado” en ese terreno.

Por último, la encuesta de la MPAC recoge que frente a la opinión abrumadoramente mayoritaria de que los comercios y sus trabajadores han seguido escrupulosamente las normas de seguridad e higiene, la percepción de los encuestados con respecto a sus conciudadanos ha sido más irregular en base a las respuestas obtenidas por la encuesta. Así, las conductas más destacadas fueron, en este orden, que un 32% respetaba la distancia de seguridad, cerca de un 25% utilizaba guantes y geles desinfectantes, un 24% respetaba las colas y únicamente un 17% consideraba como hábito más destacado el utilizar la tarjeta como medio prioritario de pago.

Tags: ConfinamientoconsumidoresHabitualMPACTienda
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra supermercado
Consumo

Los españoles eligen la omnicanalidad a la hora de comprar y miran más los precios

19/01/2021

En 2021, las enseñas deberán hacer frente a nuevos desafíos para captar la atención de los clientes e incentivar a...

paneles fotovoltaicos
Empresas

Los consumidores impulsan a las empresas a lograr cadenas de suministro con cero emisiones netas

15/01/2021

Tras el anuncio de PepsiCo de lograr emisiones netas cero en toda su cadena de suministro para 2040, Ramsey Baghdadi,...

Comercio

El 70% de los españoles realizarán sus compras navideñas en comercios locales

18/12/2020
Consum-tienda online

Consum sigue reforzando su servicio online en Valencia y Barcelona

15/12/2020
Compra

La mitad de los españoles aún no ha comenzado sus compras navideñas

15/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jabugo Dop

Las piezas certificadas con DOP Jabugo registraron un valor de casi 13 millones en 2020

19/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies