PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 31% de los fabricantes de alimentos especiales presenta riesgo de impago 

01/08/2023
en Empresas
Pan sin gluten

Alrededor de 330 empresas se dedican en España a la elaboración de preparados alimenticios homogeneizados y alimentos dietéticos. Dentro de la industria alimentaria, este segmento está centrado en las necesidades más especiales, desde los alimentos infantiles a los productos dietéticos, las sales sin sodio, los alimentos sin gluten o los preparados para deportistas o diabéticos.

De acuerdo con los datos que ofrece el análisis del sector a través de Insight View, el 31% de estas empresas presenta un riesgo máximo o elevado de impago por debajo del 61% que presenta valores bajos o mínimos.

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, Barcelona (23%) y Madrid (21%) son las provincias con más empresas dedicadas a los preparados alimenticios homogeneizados y dietéticos, seguidas de Alicante (6%), Valencia (4%), Granada (4%), Bizkaia (4%) y Málaga (3%). Teniendo en cuenta los territorios cuyo peso representa al menos el 3% del sector, el ratio de empresas en riesgo máximo o elevado de incumplir sus pagos está por encima de la media en Málaga (80%), Las Palmas (43%), Murcia (38%), Alicante (37%), Madrid (35%) y Granada (33%). El mejor ratio se registra en Bizkaia (18%),  Zaragoza (20%), Valencia (23%), Barcelona (24%) y Sevilla (25%).

El 43% de los fabricantes de alimentos especiales ha sido fundado en la última década. Es en ese tramo donde se registra el peor comportamiento financiero: el alto riesgo de impago afecta al 50% de las empresas de este segmento. En las firmas entre los 10 y los 25 años de antigüedad este ratio se sitúa en el 20% y cae hasta el 13% entre las de más de 25 años.

El análisis agregado de las cuentas oficiales presentadas por estas empresas muestra la realidad de un sector que trabaja con una elevada dependencia de la financiación ajena, que representa el 70% del total de sus fuentes de financiación, pero con una alta calidad de la deuda, ya que solo el vencimiento del 39% de sus fondos ajenos es a corto plazo. El estudio de las cuentas elaborado con la herramienta Insight View muestra que el segmento trabaja con un margen comercial del 4,5% (0,8 puntos porcentuales menos que hace un año) y que los plazos medios de aprovisionamiento han crecido hasta los 86 días (diez más que hace un año).

La distribución por tamaños empresariales muestra una presencia relevante de grandes compañías (4%) y medianas empresas (14%). Solo el 43% son microempresas, un porcentaje que asciende al 82% si añadimos también a las pequeñas. 

Tags: FabricantesIberinformImpagoInsight ViewRiesgo
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Empresas

El riesgo máximo o elevado de impago entre los mayoristas hortofrutícolas se sitúa en el 27%

08/09/2025

Los mayoristas hortofrutícolas mantienen estable su nivel máximo o elevado de impago respecto al año anterior, con el 27%, de acuerdo con...

Helados
Empresas

Los fabricantes de helados reducen su riesgo de impago

06/06/2025

El sector español de la fabricación de helados sigue enfriando su riesgo de crédito. De acuerdo con los datos que...

Industria

Advierten de que la industria agroalimentaria española está en riesgo en 2025

02/06/2025
Cosmético

El 18% de los comercios al por menor de productos cosméticos está en riesgo máximo o elevado de impago

28/03/2025
Dulce

Las empresas fabricantes de dulces logran reducir su riesgo de impago

09/12/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva tienda de bonÁrea en Castellterçol. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea amplía su red comercial en la provincia de Barcelona

29/09/2025
Fruit Attraction 2025 contará con un 10% más de superficie y un 8,4% más de expositores. Fuente: Fruitt Attraction.

Luis Planas inaugura este martes la mayor edición de Fruit Attraction

29/09/2025
bonÀrea se suma a concienciar sobre el desperdicio alimentario. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea se suma a concienciar sobre el desperdicio alimentario

29/09/2025
Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas. Fuente: Stratesys.

Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies