PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 31% de los españoles afirma que desperdicia más comida en verano

08/07/2021
en Alimentación
Basura

El desperdicio de alimentos en los hogares españoles es mayor durante el verano, tal y como confirma un estudio realizado por Too Good To Go, la app que lucha contra el desperdicio de alimentos, que revela que el 31% de los españoles reconoce que desperdicia más comida en verano.

Asimismo, el último Panel de Cuantificación del Desperdicio Alimentario en los Hogares españoles en 2020 realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, recoge que, entre los meses de primavera y verano se desperdiciaron más de 650 millones de kilogramos de alimentos en el ámbito doméstico, lo que supuso un aumento de siete millones de kilogramos, respecto a la temporada de otoño e invierno.

En concreto, la encuesta que ha sido realizada por el Instituto IO Sondea para Too Good To Go señala que para el 42% de las personas encuestadas, en verano es más complicado controlar que no sobre comida. En este caso son las personas entre los 18 y 24 años quienes en mayor medida reconocen tirar más alimentos en esta época del año.

Asimismo, Castilla-La Mancha sería la comunidad con el porcentaje más elevado de personas que confirman desperdiciar más comida en verano (37%), seguido de Extremadura (35%) y Comunidad Valenciana (34%), mientras que Asturias y Aragón son las comunidades con un menor porcentaje de población (19% respectivamente) que asegura tirar más comida durante el período estival.

Entre los motivos por los que se desperdicia más comida en verano, el 91% de las personas encuestadas apuntan al calor como principal causa de que la comida se estropee más rápido. Pero no es la única razón. Un 66% asegura que también aprovechan el buen tiempo para salir más a comer fuera de casa y esto hace que la comida de la despensa o la nevera se quede sin consumir y se estropee teniéndola que tirar, mientras que un 55% dice no saber qué hacer con la comida que sobra y un 51% que no sabe cómo conservar mejor los alimentos.

Asimismo, los productos frescos y más perecederos son los que más sufren las consecuencias del verano. En este caso, un 45% de los encuestados destaca que lo que más tiran son frutas, seguido de verduras en el 41% de los casos, salsas y aderezos (19%), lácteos (18%) y carne y embutidos (16%).

Sin embargo, cabe destacar que cada vez son más los que buscan una solución para no tener que tirar comida. Así, uno de cada dos encuestados asegura que trata de aprovechar lo que sobra haciendo recetas de aprovechamiento para reducir el desperdicio. En este caso las recetas preferidas en verano para aprovechar esa comida son las ensaladas, las croquetas y el gazpacho, entre otras.

Además, en la época de las vacaciones y los viajes por excelencia, conviene echar un vistazo a lo que sucede cuando los españoles salen a comer fuera. En este caso, parece que la concienciación y la implicación para no desperdiciar comida es mayor. Al ser preguntados por su forma de actuar en los bufés de los hoteles, el 72% asegura que suele levantarse a por comida todas las veces que haga falta pero no suele dejar nada en su plato. Asimismo, sobre la comida que suele sobrarles cuando están en un restaurante, el 63% señala que pide al camarero que se lo pongan para llevar, aunque aún hay un 25% que por vergüenza a pedirlo deja que lo tiren.

En palabras de Helena Calvo, responsable de campañas de sensibilización de Too Good To Go en España, “en verano y durante el resto del año, no debemos bajar la guardia ante el desperdicio de alimentos. Debemos seguir insistiendo en un cambio de hábitos y en una mayor apuesta por el consumo responsable de los alimentos. Con ello ganamos todos, porque no solo ahorramos dinero sino que ayudamos a reducir el impacto que el desperdicio de comida tiene sobre nuestro planeta”.

Ante esta situación, la compañía comparte 10 consejos prácticos para reducir el desperdicio de alimentos este verano:

  1. Optimizar la compra diseñando el menú y la comida que se necesita para los próximos días. Así se sabrá qué ingredientes hacen falta al hacer la compra en el supermercado para la casa habitual o la de vacaciones.
  2. Comprar con cabeza revisando previamente lo que hay en la nevera y en la despensa y hacer una lista de la compra para evitar coger cosas por duplicado o que ya había y que no se necesitaba.
  3. Hacer compras sostenibles adquiriendo productos de temporada o utilizando apps como Too Good To Go para comprar el excedente diario de miles de restaurantes, panaderías, supermercados, entre otros comercios, a precios reducidos y ayudar a que la comida que sobra en estos negocios no sea desperdiciada al final del día.
  4. Organizar la despensa y nevera colocando al fondo lo que se ha comprado nuevo y dejando a la vista lo que lleva más tiempo guardado o que está a punto de alcanzar su fecha de consumo preferente o fecha de caducidad, para consumirlos antes de que se estropeen. Recordar que la fecha de consumo preferente es solo un indicador de calidad y si ya ha vencido podemos utilizar los sentidos (ver, oler y probar) para saber si el alimento sigue siendo apto para consumir y evitar su desperdicio.
  5. La nevera siempre será la mejor aliada para mantener la comida fresca y por más tiempo, sobre todo en verano.
  6. Acordarse del congelador para guardar aquella comida que no se vaya a consumir en breve y así alargar su vida útil o poder consumirlos más adelante. Pon una etiqueta con la fecha de congelación y congela en raciones individuales para así descongelar sólo la cantidad que necesitas.
  7. Cocinar calculando siempre las cantidades, haciendo raciones más pequeñas y dando la opción a repetir para así evitar que sobre comida en los platos.
  8. Aprovechar las sobras o aquello que esté demasiado maduro o a punto de estropearse para hacer nuevas recetas. Por ejemplo, las frutas y las verduras se pueden aprovechar muy fácilmente en verano para hacer recetas muy frescas como gazpachos, salmorejos, smoothies o helados.
  9. En el bufé del hotel hay que recordar siempre calcular la cantidad de comida a servir en el plato y levantarse todas las veces que hagan falta para así evitar poner comida de más que luego no se vaya a poder terminar.
  10. Y en el restaurante, si hay algún plato que no se ha podido acabar, pedir al camarero que lo ponga en un envase para llevar.
Tags: BasuracomidaDesperdicioToo Good To Goverano
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los españoles vuelven a reducir su presupuesto para las vacaciones
Consumo

El gasto de los españoles este verano ha aumentado un 2% hasta alcanzar los 1.251 euros

04/09/2025

El gasto medio de los españoles en verano, incluyendo quienes han viajado y quienes no, asciende a 1.251 euros, un...

El 8,5% de la población de la UE no llega a una comida completa a diario Fuente: Eurostat/Halfpoint_AdobeStock
Consumo

En 2024, el 8,5% de la población de la UE no llega a una comida completa a diario

29/08/2025

En 2024, el 8,5% de la población de la Unión Europea no pudo permitirse consumir, al menos cada dos días,...

Nestlé desarrolla una técnica patentada para aprovechar hasta un 30% más del fruto del cacao. Fuente: Nestlé

Nestlé desarrolla una técnica patentada para aprovechar hasta un 30% más del fruto del cacao

21/08/2025
Industria

La industria alimentaria se posiciona como uno de los nuevos motores de empleo en verano

07/08/2025
Hurto

Los productos de alimentación y bebidas representan el 43% de los hurtos en verano

06/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies